Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Thesystemhasfailed

Páginas: [1] 2 3 ... 1087
1
Lo del muerte bot mola, aunque no deja de ser un poco “lo hizo un mago”  :lol:
Un recurso bastante baratillo para explicar o solucionar cosillas de guión.
Yo lo del muertebot no lo veo mucho. Recordad que se quita la máscara ante el Hombre Púrpura. Que podría ser aún así un bot pero no me lo parece.

En cuanto al resto del tebeo, coincido con Sergiox en que la historia nos produce deja vu viniendo de donde venimos, con el arco del Visión con ínfulas de mesías.

Sobre el Hombre Maravilla, ciertamente se acentúa su protagonismo teniendo en cuenta que además hace poco leímos un especial de él. Las fechas bailan bastante porque estamos ante especiales insertados en continuidad pero está claro que se quería dar al personaje más espacio.

Y nada, me voy a por los números de WCA a ver si consigo ponerme al día  :)

Actualizado buena parte del índice con las etapas de los vengadores (lo que queda del anterior hilo para otra ocasión) y arreglada la numeración de etapa, pasamos de la etapa 42 a la 45  :birra:
Currada  :palmas:

2
Os ruego disculpas, pero estoy pasando por una de esas etapas vitales en que directamente no te da la vida ni para entrar al foro. Tengo parte de los deberes hechos. Pero no todo. Espero que pronto pueda recuperar la normalidad, porque me encanta este club de lectura :amor:

3
En serio, que vida esta. Desde que leo el número hasta que entro en el foro no recuerdo ya lo que leí, :(
Y repasando las reseñas me doy cuenta de que me he liado y me he adelantado con los classic y me he dejado uno de uxm.  :lol:
Ánimo compañero :lol:
Yo si puedo cuelgo hoy otra reseñita.

4
DC España / Re:ECC Pocket II: El único formato popular del mercado
« en: 12 Marzo, 2023, 14:12:28 pm »
Desde luego, para ti ha sido un magnífico invento esto de los pockets  :birra:

Y te entiendo perfectamente : Material que quizá no necesitas tener en un formato mejor, o que deseas conocer sin gastar mucho dinero. Grandes sagas o etapas a un precio más que ajustado.

Disfrútalos. Con seguidores como tú, la salud del formato está asegurada.  :birra:
Es exactamente eso. Obras en su mayor parte alimenticias y luego alguna que otra cosa buena o incluso muy buena. Si a eso le sumas no conocer la inmensa mayoría de DC, pues me cunde mucho más. Vas accediendo a cachos selectos de un universo enorme. La línea dista mucho de ser perfecta, pero son diez euros el tomo.

Así te puedes arriesgar.

5
DC España / Re:ECC Pocket II: El único formato popular del mercado
« en: 11 Marzo, 2023, 18:57:26 pm »
He leído Black Adam: Reinado Oscuro

Pues de blockbuster en blockbuster y tiro porque me toca.

Cómic palomitero de leches, decentemente dibujado (por más que algunas cabezas están peligrosamente alejadas de los hombros en ciertas ocasiones) y con algo de moraleja y filosofía superficial.

En realidad es un cómic de la JSA más que de Black Adam, con un planteamiento de guerra civil entre héroes, sobre si el fin justifica los medios, etc., etc.

Satisfecho. Lectura rápida y pasajera sin más pretesiones, pero que al mismo tiempo permite conocer un poquito más de la etapa de Johns en DC como demiurgo, y familiarizarte con la historia dosmilera de los personajes y las relaciones entre sí. Vas leyendo cosas de Johns a salto de mata en Pocket y poco a poco vas juntando trozos de puzzle. En este sentido, la experiencia no es muy diferente a la que tenía cuando compraba retapados salteados de Marvel.

Gracias por la reseña.
Después de haber visto la película, me entraron ganas de leer algo del personaje. Y, si está también la JSA, mejor.
Pero no quería nada caro, ni que no fuera autoconclusivo. Sólo un cómic sencillo, para disfrutar y conocer más al personaje. Y dibujado decentemente, por supuesto.
Creo que este pocket puede ser la opción perfecta.

Un saludo  :birra:
De nada!
Al final he arramblado con todos los Pockets del mes  :lol:
Ahora solo queda otra vida para leerlos.

6
General / Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« en: 11 Marzo, 2023, 12:24:12 pm »
Bueno, como el mismo director de la página dice, no es inesperado. Y afortunadamente hay muchas opciones legales, algunas gratis, para pillar buen material.

Mientras dure, corred a por ello  :lol: :lol:

7
Actualizados todos los enlaces a las reseñas  :alivio: :alivio: :alivio: :alivio:

8


Día 225: Classic X-Men #11. Juilo de 1987


Banda sonora: Ambientemos esta historia con "For the Love Of You" grabada originalmente en los 70 por The Isley Brothers y versionada en 1987 por Whitney Houston: https://www.youtube.com/watch?v=LjNXpQCqYtY

Créditos: Chris Claremont (guion); John Bolton (dibujo, entintado); Glynis Oliver (color); Tom Orzechowski (rotulación).

Portada de Bob Layton.

Hoy nos dedicamos a leer una historia de misterio basada en una figura muy cliché, y quién y algo meta: el escritor torturado que busca inspiración (ahora me acuerdo de cierta historia en The Sandman). Su editor le presiona pero él está en blanco.


Después del proverbial ataque de ira arrojando la máquina de escribir al suelo, nuestro sujeto protagonista (estamos en CXM ¿verdad?), sale a dar una vuelta. Su nombre: Phil. Atentos al detalle de la edición nocturna del periódico en la puerta de un local. ¿Casualidad? No lo creo  ::)


Todo en Phil es anhedonia: ya no ríe como antes, solo tiene inspiración para cosas menores o anecdóticas y además, le da todo igual. Sus pasos le llevan a la Torre GPO de Londres, ahora abandonada. Así que decide colarse al encontrar abierta la puerta, y subir a la azotea.


Cuando se acerca al borde de la azotea no solo disfruta las vistas, sino que se plantea lanzarse al vacío y acabar con su vida. No es alguien decidido a suicidarse, pero Phil juega con la idea, dudando. Sin embargo, una voz le habla desde los cielos: es la de Tormenta.


Phil queda maravillado con la visión de una diosa que baja de los cielos a preocuparse por él, pero aun así rechaza su ayuda, prácticamente diciendo que le deje en paz. Hete aquí que a Ororo le suena la cara del tipo y resulta que hasta conoce sus libros. Serendipia.


En las siguientes viñetas tiene lugar una conversación en la que Ororo intenta que Phil desista de saltar al vacío: apelaciones a seguir adelante, a luchar, crecer... y crear. Apelaciones muy genéricas para alguien que ya ha decidido acabar con su vida, pero tal vez no para Phil.


A Phil le hace falta emoción en su vida y vaya que Ororo se la proporciona. Le lleva volando por el cielo de Londres y Phil grita, sintiendo la adrenalina. Una vez Tormenta deja a Phil de vuelta en la Torre, continúan charlando.


El vuelo de Tormenta está bien, pero no devuelve la pasión por escribir al hombre. Ororo le replica que por qué no hace otra cosa, a lo que Phil le contesta que es fácil para ella decirlo. Que imagine el caso de que pierda sus poderes y alguien le dijera lo mismo. Guiño guiño  :roll:. De repente, Tormenta deja de hablar y, al girarse, Phil descubre que ella ha sido golpeada por el asesino que anunciaba la prensa. Tormenta yace inconsciente y herida a sus pies ¿La ayudará? El asesino lee la mente de Phil: está pensando en saltar. A él le vale.


Phil reacciona pasivamente, dejando que el homicida se lleve a rastras a Tormenta. Phil se queda como un pasmarote, en pleno acceso existencial, contemplando la diadema de Ororo manchada de sangre. ¿Estará muerta? Como diría Claremont: "¿Importa?" Phil vuelve a acercarse al borde.


Pues al final sí que importa: Phil acude en ayuda de su salvadora. Su mandíbula paga el pato, cuando descubre que las peleas a puñetazos no son tan indoloras como en sus libros. Pero hacen el trabajo lo suficiente como para que Tormenta salga del letargo y lance un rayo al malo.


En el final de esta historia hay un ejercicio de honestidad por parte de Claremont: no hay final feliz. Phil deja a Tormenta pensando en qué hacer. No ha encontrado un luminoso propósito por el que vivir. Las cosas son más complicadas. En la vida real, lamentablemente así es.


Mi valoración de la historia es ambivalente: por un lado, empieza demasiado cliché. Sin embargo, después es cuando las cosas comienzan a ponerse interesantes. Con lo que conocemos actualmente del suicidio y sus causas, creo que Claremont bordea por momentos lo frívolo. Pero sale bien librado. Por un lado, no deja las cosas cerradas, con el protagonista feliz y con renovadas ansias de vivir gracias a las arengas de Tormenta. Por otro lado, estos consejos nunca caen en lo vacío. Vivir, crear, no precipitar tu último día... pero nunca se me antoja como las típicas gilipolleces de "sonríe, la vida es bella, etc.".

Lanzado mi céntimo en este tema, llega el momento de abordar las páginas añadidas, atribuidas a Cockrum, que yo sepa.
Cockrum está algo distinto al dibujo con el paso de los años, hasta el punto de que a veces me parece casi otro. Además, se vuelve a presentar la sacrílega alteración de la composición original de páginas, insertando viñetas nuevas en páginas originales, mutilando el resultado. Para rematar la faena, la secuencia que presentan las primeras viñetas añadidas, con Xavier confrontando las visiones, es contradictoria con las que vimos en Classic X-Men #10, donde Xavier perdía el sentido antes de poder hablar con Moira.


Por no hablar de que el vestido de Moira ha cambiado misteriosamente de color, del marrón al fucsia. ¿Serán las moléculas inestables? Sinceramente, no entiendo el propósito de esta añadidura, porque además reitera innecesariamente los temores a volverse loco de Xavier, ya vistos.

La siguiente página añadida no hace las cosas mucho mejor. Repite prácticamente la imagen del original con Ororo esquivando los rayos de plasma que emergen del tejado, pero luego muestra la viñeta original, con parte del diálogo cambiado para guardar la coherencia.


Estas nuevas viñetas añaden algo de detalle a la tormenta creada por Ororo, y a cómo Juggernaut lanza pedruscos a Coloso mientras intenta subir trepando por la torre. Pero no dejan de ser cosas que ya se ven también en el cómic original. Al ver estas nuevas viñetas, mi impresión es que faltaron ideas, pero por política editorial, había que meter páginas o viñetas nuevas sí o sí. Naturalmente, esto es pura especulación mía, pero lo poco que aportan los nuevos dibujos me lo sugiere.


Y nada más por hoy ¡que disfruten el sábado! Yo curro hoy  :no: Bebed por mí  :lol:

9
Día 224: The X-Men vol. 1 #103. 19 de octubre de 1976



Banda sonora: Con Juggernaut tirándose al agua desesperado a salvar a Tom el Negro al final de este cómic, no puedo evitar que tal vez estos dos tuvieran rollito. Así que dejemos que Diana Ross nos contagie su resaca amorosa  :amor:: https://www.youtube.com/watch?v=yOzO_4NS8NI


Créditos: Chris Claremont (guion); Dave Cockrum (dibujo); Sam Grainger (tinta); John Constanza (rotulación); Janice Cohen (color).
Portada de Dave Cockrum y Danny Crespi.

La Patrulla-X yacía a los pies de sus enemigos al acabar el número anterior... excepto Rondador, quien había sido llevado por unas criaturas pequeñas de orejas puntiagudas a un refugio seguro del castillo. Aquí se revela que son ¡leprechauns!


No sé vosotros/as, pero yo a estos duendecillos los veo más pequeños ahora que en el número pasado. Reconozco que en todo este número tengo problemas con las proporciones. Pero en fin, tal vez era la perspectiva de las viñetas del TXM #102.Rondador se despierta de su KO inducido, y no da crédito a lo que ve: los duendes existen. Yo tengo 46 años y todavía creo en los duendes  :lol: Kurt se encuentra también con O'Donell, el senescal del Castillo Cassidy, quien explica que su familia son precisamente los lepricantes.


Juggernaut y Tom los persiguieron y encerraron, para someterle, asegurándose con ello de que colaboraría en su celada a la Patrulla-X, algo que vimos hace dos números. En la viñeta de arriba, miro a O'Donell y me parece que está más pequeño que cuando le vimos por primera vez. En fin, olvidaré mi malsana obsesión con las proporciones o no acabaremos esta reseña con buen pie. Uno de los diminutos seres acude alarmado a avisar a O'Donell de que Tom el Negro tiene prisionera a la Patrulla-X en su laboratorio y se dispone a torturarlos. Y es verdad.


El objetivo: con ayuda de un extraño guante -cosas más raras se han visto- que se pone Tom, hará tanto daño a las mentes de los mutantes que su grito de dolor psíquico alcanzará a Xavier quien, de esta suerte, acudirá al castillo a ayudarles. La victoria de Cain será entonces completa.


Rondador, quien todo esto oye, decide utilizar su inductor de imágenes para hacerse pasar por Xavier, apareciendo en el siniestro calabozo. La sorpresa de los malos es mayúscula cuando ven que Xavier se levanta de su silla y realiza acrobacias para esquivar los golpes.


Aunque no se ve en viñetas, me pregunto cómo puede hacer un inductor de imágenes que la silla de ruedas de Xavier se despliegue a la vista separada del cuerpo del Rondador-Xavier. Pero no preguntemos cosas que no podamos responder. En CXM, ya vimos que el inductor hacía magia. De todas formas, la estrategia de Kurt era provocar al adversario, y consigue que su plan tenga éxito. Esquivando un golpe de Juggernaut, el puñetazo de Marko impacta contra la pared del castillo, rompiéndola y quedando expuesto el paisaje exterior por un boquete. Es todo cuanto necesita Tormenta para conectar con los elementos y liberarse tanto a ella como a sus compañeros. La claustrofobia de Ororo se desvanece al correr el aire, digamos, que además tiene ánimo de revancha después de haber estado inhabilitada por el miedo anteriormente.


Ro deja a sus compañeros "suavemente" en el suelo. Y aquí de nuevo vemos cómo Coloso se ha erigido en caballero blanco de Tormenta  :lol: Con retrospectiva, me mola ver este conato de romance entre Ororo y Piotr. Este último se indigna cuando Lobezno llama "tía" a Tormenta.


Volviendo al castillo, comprobamos que Juggy y Tom el Negro todavía tienen a Banshee como rehén. Rondador ha sido atrapado en los escombros tras el derrumbe provocado por Cain Marko, pero Los Diminutos vuelven al rescate del elfo.


Tom y Cain muestran su rehén al resto de la Patrulla desde lo alto de la torre, amenazándoles con que lo matarán a no ser que suban a buscarle. Una vez más, el as en la manga es aprovechar el imparable poderío físico de Juggernaut.


Y la Patrulla-X, por supuesto, allá que va, cada uno en su vehículo. Ororo se precipita volando hacia la cima de la torre. Logan la llama "tía" otra vez y acaba por ofender al buen Piotr, que lanza al retaco volando en vuelo charter mientras él sube escalando ladrillo a ladrillo.


Coloso se ha pasado de impulso y ha lanzado a Lobezno de tal modo que su trayectoria pasa la torre de largo. No pasa nada, se encuentra a un duende que le ayuda en su camino de vuelta al rescate de sus camaradas. Lobezno no cree en los duendes. Y el duende no cree en los lobeznos  :lol:


Mientras arrecia la lucha, habíamos olvidado a Kurt, quien se acerca subrepticiamente al lado de Banshee para liberarle y, con ello, que el irlandés desate su grito sónico. Las vibraciones de Sean no pueden derrotar al Juggernaut, pero sí hundir el suelo bajo sus pies, poniendo fuera de combate al heraldo de Cyttorak.


Tampoco puede afectar a Tom el Negro, quien es inmune a los poderes de su primo, pero eso no quita que pueda tener una pelea a espadazos, como en los viejos tiempos. Banshee parece vencido al ser desarmado por su nefario pariente, en un momento de despiste, al ver irrumpir a la Patrulla-X encarando a Juggernaut.


Pero siempre quedará el truco del "Rey león"   :eureka: Impulsándose con sus pies, Banshee voltea a Tom el Negro cuando  este asestaba el golpe de gracia, precipitándolo al vacío hacia una muerte segura.


Juggernaut deja el campo de batalla, saltando al mar para buscar a su amigo, el único que le comprende. Ninguno de los dos villanos es hallado luego en una búsqueda de la Patrulla-X, pero no nos chupamos el dedo y sabemos que se han salvado.


Y es así como termina esta trama de uno de los team-ups villanescos más peculiares del UM. Pero la última viñeta es muy inquietante, pues muestra una alianza entre Erik el Rojo, Magneto y alguien a quien todavía no habíamos visto, que anuncia la llegada de una tal Neramani.


Se desvela asimismo que Erik el Rojo es quien pagó a Tom y Cain por eliminar a la Patrulla-X. Y aunque ha fracasado, Erik no contaba con la ayuda de... Eric... el otro. Magneto, vamos. Aunque en su CV está subrayado en fosforito el ser experto en perder contra la Patrulla-X, todo hay que decirlo  :lol:


Sea como sea, se revela que el asunto de Tom y Cain no se agotaba en una mera vendetta personal. Queda por ver quién es el siniestro ser que aparece en la pantalla, y quién es la Princesa Neramani. Guiño Guiño. Contened la respiración hasta otro día. ¡Salud!


10
A mí personalmente me falta el Capi en esa lista, y me sobra Thor, pero bueno. El foro votó, qué le voy a hacer. Habrá que votar a Rondador  :lol:
Criterio

Es como si en un torneo de mejores películas ves entre los semifinalistas a Fast and Furious 5.

Gane quien gane el torneo ya está herido de muerte. Solo nos queda salvar lo que podamos de este desastre y luchar por olvidar.

Quiera Dios que nuestros hijos y nietos nunca nos pregunten si alguna vez hicimos un torneo de personajes Marvel.

Sí, la verdad es que Daredevil es una mierda de personaje al lado de los otros tres.
Criterio.


Es ver el plantel e inevitable que se me revuelvan las tripas...


Murry.

11

Día 223: Classic X-Men #10. Junio de 1987


Banda sonora: Corría el año 1987, y 10.000 Maniacs versionaban "Peace Train" de Cat Stevens (1971). Aunque me parece a mí que entre Lobezno y Dientes de Sable no hay quien ponga paz: https://www.youtube.com/watch?v=5N8-GQYLOj8

Créditos: Chris Claremont (guion); John Bolton, John Romita (dibujo); Sam Grainger (entintado); Michelle Robinson (color); John Constanza (rotulación).

Portada de Arthur Adams.


Pues regresamos ahora que la vida nos da un respiro, para reseñar, brevemente, creo, la historia añadida de hoy, junto a algunas páginas añadidas a la historia original de TXM #102. Hoy veremos, como ha sido anunciado, un encuentro entre Dientes de Sable y Lobezno. Aunque no es exactamente un cara a cara, sino una serie de insidiosas aproximaciones que el sádico de Creed va dejando en forma de movimientos furtivos. Empieza con Logan paseando por NY. Alguien le quita el puro que estaba a punto de fumarse y no puede detectar quién es.


Solo escucha una risita burlona. Por mucho que afina sus sentidos, no puede dar con su origen, así que se mete en un bar donde le miran mal y el camarero le sirve de mala gana. El objetivo es sentarse en un sitio donde no puedan sorprenderle desde atrás y tenga línea de visión.


Logan se dedica a explorar a la parroquia del bar: olores, caras, gestos... hasta que repara en una sonrisa malévola que le "observa" a través del cristal de una de las ventanas. Lobezno sale disparado en su búsqueda, derribando mesas y apartando gente. Una vez más, sin éxito.


Una clienta del bar le increpa a la salida y desaparece por el callejón. Mientras el camarero se prepara a leerle la cartilla a Lobezno, escuchan un grito y, al doblar el callejón, se encuentran con la mujer muerta. Alguien está jugando con Lobezno, por si no era ya evidente.


La misma risa flotando en el aire. Solo puede ser Creed, viene a deducir Logan. Lobezno busca un lugar seguro desde el que hacer frente al cazador. Huye por unas alcantarillas y toma un metro sobre la marcha, pero nada de eso hará despistar a Creed. Con su uniforme de Lobezno, se apresta al combate.


Una vez más, cree estar con la retaguardia cubierta, pero no contaba con que Creed aparecería desde el agua, a su espalda, desgarrándole la garganta y arrojándolo al mar. Lobezno no muere ese día, sin embargo, frente a lo que pensó Creed.


La historia se despide con sensación de intranquilidad. Creed ha subestimado el factor de curación de Lobezno, pero es un error que no volverá a cometer. Al menos, se dice Logan, estoy vivo. Que no es poco en estos tiempos que corren ¿verdad?


Y ahora dirigimos nuestra atención a las páginas añadidas, que suponen una evidente mejora artística, por cuanto es ni más ni menos que John Romita Senior el que se ocupa de ellos. La primera página añadida se dedica a recrear con un poco más de calma la llegada de la majestuosa Ororo a Kenya, y cómo se forja allí su reputación de diosa, tras descubrir el potencial de sus poderes mutantes. Ororo estaba en un paraíso, aunque no fuera auténtico.


Esto contribuye a reforzar, una vez más, el sentido de la responsabilidad de los mutantes bajo el mando de Xavier. Igual que le ocurrió a Coloso, Ororo deja una vida sin complicaciones en pro del sueño de Xavier. Uno que merece la pena, pese a los sinsabores del cargo.

La siguiente página se detiene en las visiones de Xavier con más detalle. En el TXM#102 original, solo veíamos una viñeta dedicada al tema, aunque ya se mostraba una cara humanoide tras el casco de astronauta de la misteriosa alienígena que persigue a Xavier en su mente. Pero aquí hay espacio para interaccionar con la visión: Xavier siente sus emociones de confusión y miedo, casi como un grito de auxilio. Pero, al mismo tiempo, quiere que cesen estas visiones. Al final, la tensión puede con el Profesor y se desmaya.


Es interesante que, mientras Xavier es atendido por Moira, ella misma le confirma a Scott que el Profesor le pidió que viniera a la mansión para, entre otras cosas, ayudarle con este problema. Las cartas están sobre la mesa. Moira no es un simple ama de llaves.


Y con esta breve reseña nos despedimos hasta la próxima entrega, esta vez de la serie original. No es que la historia de Lobezno me aporte gran cosa, la verdad. En este caso casi diría que me entran mejor las páginas de relleno, sin que sirve de precedente. Pues eso ¡A leer mucho!

12
¿Thesy, todo bien o el PC vuelve a hacer de las suyas?
Mi vida vuelve a hacer de las suyas.  :(
A ver si hoy encuentro hueco y seguimos.

13
Pues genial  :palmas: :palmas:
Me pongo a leer pues  :birra:

14
Ese what if de la visión tiene que molar sí, pero no sé si podré encontrarlo por alguna parte  :thumbup:

En el siguiente corte tocaría si seguimos el orden de los MG de la costa oeste los números 1 a 7, aunque ojo, también tenemos los de la Visión y Bruja escarlata (1 y 2) que comenta Jonaber.

A mí no me importa hacer ese corte pero esos dos números no los tengo disponibles (aunque intentaré buscarlos). Si os parece bien claro :birra:
Si quieres puedes hacer un VCO y yo podría comentar los otros dos números para complementar. :birra:

Ese what if de la visión tiene que molar sí, pero no sé si podré encontrarlo por alguna parte  :thumbup:

En el siguiente corte tocaría si seguimos el orden de los MG de la costa oeste los números 1 a 7, aunque ojo, también tenemos los de la Visión y Bruja escarlata (1 y 2) que comenta Jonaber.

A mí no me importa hacer ese corte pero esos dos números no los tengo disponibles (aunque intentaré buscarlos). Si os parece bien claro :birra:
El what if está en la edición de forum, creo que nunca más se ha vuelto a publicar: https://fichas.universomarvel.com/esp/whatiff1028.html
Es una historia flojilla, como la mayoría de What ifs, pero es muy curiosa como todos los que reflejan finales alternativos de sagas concretas.

En cuanto a lectura de la próxima tanda, falta añadir el NG Emperador muerte, que aunque se publicó casi un año y pico más tarde, se sitúa normalmente después del 254 de los Vengadores (para no interrumpir la saga de la visión, aunque salvo por algún detalle, como la camiseta de Wonder Man, encaja mejor después del 251) y antes del 1 de los Costa Oeste
Tal vez pueda hacer un extra-apéndice y meter la NG y el What If. Cuestión de encontrar el hueco porque ando fatal de tiempo, pero me apetece completismo. Si alguien más se anima, bienvenido será  :birra:

A ver si se reengancha Angelus  :(

15
Por cierto ¿se le montará un juicio a la Visión como el que se le montó a Chaqueta amarilla?  :puzzled:
No lo sé, pero por una parte acabamos el #254 con un militar muy cabreado y, por otra, se habla de asumir responsabilidades. No creo que esto termine con un perdón y ya. A ver qué nos deparan las siguientes entregas.  :birra:

Páginas: [1] 2 3 ... 1087
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines