Ya que estoy repasando contenidos del coleccionable Batman El Caballero Oscuro, os comento algunos datos curiosos.
El tomo 10 comienza con los dos últimos números de Agente Herido. Me ha llamado al atención que el final se publicó en Gotham Knights #13... y que no está escrito por la habitual Devin Grayson, sino por Greg Rucka, que a fin de cuentas era el artífice de la historia. Me temo que, como yo leí todo esto en la edición de Norma, y ahí no se ponían las portadas antes de cada episodio, no interioricé a qué serie correspondía cada número. Con guion de Rucka hubiera sido razonable pensar que es un Detective Comics.
Este tomo contiene también el Robin #87, que no está en la edición de Norma... me sorprende la inclusión de este comic porque no recuerdo que lo incluyeran en ninguna edición de Officer Down. Que, por cierto, diría que es la única edición de este número de Robin en formato normal y corriente, pues Planeta lo publicó en los tomitos de Universo DC: Robin.
A continuación vienen Batman #591-592. Fijémonos en que anteriormente, en el tomo 9, metieron el 587 al formar parte de Agente Herido... entonces, ¿qué pasa con los tres números que van en medio? Pues que al ser un arco autoconclusivo de Brian K. Vaughan sin relevancia, Planeta se los saltó y así pasó directamente a los números escritos por Ed Brubaker. Norma, en cambio, sí publicó del 588-590 en Batman nº 4 (La sombra del murciélago).
Este tomo 10 se remata con dos números de Gotham Knights: el 16 y el 17. De nuevo, fijémonos en que el último Gotham Knights implicado en Agente Herido es el 13, por lo que Planeta se saltó los números 14 y 15.
Creo que si comprara este tomo 10 de El Caballero Oscuro lo pondría en mi estantería entre los tomos 8 y 9 de Batman (El Señor de la Noche).