Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de abril. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen  (Leído 12360 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.357
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #45 en: 12 Octubre, 2024, 14:45:54 pm »
Parece que soy el único que se ha leído el tomo de Joker: El Mundo.  :disimulo:

Cero interés en este tipo de tomos. Generalmente son purria.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado franwar

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.277
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #46 en: 12 Octubre, 2024, 17:39:40 pm »
Parece que soy el único que se ha leído el tomo de Joker: El Mundo.  :disimulo:
Yo ya pique con Batman el mundo y no más , no me interesan estas mini historias, la que si me está gustando es la de los caballeros oscuros de acero recomendable tanto en dibujo como en guión

Pues en USA ya están publicando la secuela: https://bleedingcool.com/comics/dark-knights-of-steel-allwinter-4-preview-ice-zombies-galore/

 :birra:
Muy buena pinta , ya solo falta saber que editorial lo publicará aquí  }:)

Desconectado suguru

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 667
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #47 en: 12 Octubre, 2024, 19:55:48 pm »
Parece que soy el único que se ha leído el tomo de Joker: El Mundo.  :disimulo:

Ni la más mínima intención de leerlo, como tampoco leí en su día en de Batman.

En algún momento le echaré un ojo a la historia de Rubín, como hice con la de Roca, más por curiosidad que por interés en la antología en sí.

La de Rubín te digo que no es gran cosa. Anecdótica nada más.  :contrato:

Suele ocurrir en estas antologías.
Por eso nom me llaman la atención

Hay alguna historia interesante. Además de dar a conocer artistas de países bastante alejados del mundo del cómic de superhéroes. Y también se aprende un poco de historia de esos países:thumbup:

Pues espero que no se queden con mucha la de historia de España que pueda trasmitir ahí.  :disimulo:  Aparte coincido con el resto de compas, esto suele ser purria y de la mala, pobre que soy caro que está todo como para ir tirando mis pocos dineros en cosas de nulo interés, pero es que si me apuras, aparte de los dineros, es el tiempo que pierdo que ni en digital obtenido de forma xunga me lo planteo, mira si la desidia es grande, que ni gratix me llama.  :lol:

Desconectado logan78

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.825
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #48 en: 13 Octubre, 2024, 10:51:25 am »
Siguiendo con mi lectura "payasil" he leído el primer tomo del coleccionable del Joker.  :thumbup:

En este primer tomo tenemos el "origen" del famoso villano, o por lo menos uno de tantos, enmarcado dentro de lo que fue el relanzamiento de los New52 y en la aclamada etapa (para muchos otros denostada) de Scott Snyder y Greg Capullo.  :contrato:

Aquí tenemos parte de un arco argumental mayor llamado "Zero Year"*, concretamente los números 21 al 24 de la serie regular del Murciélago, más el añadido del #0, que sirve de prólogo, aunque saliera publicado casi un año antes.

Este arco se le encargó a Snyder para que contara los primeros pasos de Bruce Wayne como justiciero, ya que era uno de los pocos personajes de la compañía que mantenía cierta continuidad con la etapa pre-Flashpoint.

El comienzo transcurre seis años en el pasado, con un Bruce de 25 años que acaba de volver a Gotham, después de años desaparecido tras la muerte de sus padres y al comienzo de su cruzada contra el crimen de la ciudad. En su "guerra" le ayuda su antiguo mayordomo, Alfred, que le presta apoyo "externo". Su base de operaciones está situada en un edificio anexo al famoso Callejón del Crimen, aunque Alfred le insiste en que debería volver a la mansión familiar.

Bruce está investigando a una nueva banda de ladrones que está aterrorizando Gotham y que se hacen llamar "La Banda de los Capuchas Rojas". El héroe consigue infiltrarse en el grupo justo antes de que roben el Banco Nacional de Gotham, pero el jefe de la banda lo descubre y tiene que enfrentarse a los ladrones.

Bruce consigue zafarse de los villanos y escapa hacia la entrada principal del banco, pero alli se encuentra con la policía y empieza un tiroteo con los ladrones que el héroe aprovecha para escapar con la ayuda de Alfred.

Ya en su base, Wayne prueba una nueva arma arrojadiza cuando recibe la visita del teniente Jim Gordon, en el que parece ser su primera interacción, le hace varias preguntas, incluída una acerca del vigilante que está actuando en la ciudad, pero Bruce niega saber nada.

Hasta aquí sólo he reseñado el #0 y hay mucho que contar por lo que no sé si seguir reseñando el tomo o esperar a una lectura más completa del Batman de Snyder. Iré pensándolo sobre la marcha.  :birra:


*Aquí en España ECC renombró el arco argumental como "Origen", ya que había utilizado el título "Año Cero" para nombrar precisamente a los #0 que salieron en USA para conmemorar el aniversario del relanzamiento.

Desconectado logan78

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.825
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #49 en: 27 Octubre, 2024, 13:52:25 pm »
Pues termino "La Trilogía del Joker" con el tomo Joker: Año Uno, de Chip Zdarsky, Giuseppe Camunculi y Andrea Sorrentino.  :thumbup:



Este "tomito" ha causado mucho revuelo en nuestro amado foro al contener números de la etapa de Zdarsky en Batman, que ECC está publicando en grapa (si, publican grapas aún  }:)), concretamente los #142-144 USA, y muchos no entienden/entendemos porqué no han esperado a publicarlo en orden.

Precisamente este mismo mes de Octubre ha salido publicado el #141 USA de Batman en la grapa número 20 de ECC.  :contrato:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Intuyo que el debut de la secuela del Joker de Phoenix tendrá mucho que ver en la publicación de este tomo, por si a algún aficionado "externo" le entra el gusanillo por buscar en librerias (especializadas o generalistas) material dedicado al villano principal de Batman. De ahí también supongo que surgieron las ideas de Joker: El Mundo y el coleccionable de ECC.

Precisamente la historia del primer tomo del coleccionable puede considerarse una precuela del argumento que aquí desarrolla Zdarsky, aunque en aquella ocasión el guionista fue Scott Snyder y podría pensarse que no tienen nada que ver uno con el otro. Pues ECC deja bastante claro que toma como un "todo" ambos arcos, al insertar las primeras páginas de Joker: Año Uno como epílogo de la historia de origen de Snyder.

Zdarsky nos lleva 6 meses en el futuro trás los sucesos de la Planta de Productos Químicos Ace, pero en paralelo nos traslada 30 años más a partir de ese punto de inflexión, con dos historias que acaban convergiendo.

Me ha gustado mucho el tratamiento que Zdarsky hace de la rivalidad Batman/Joker y como utiliza a Jim Gordon para mostrar la corrupción del Departamento de Policía de Gotham y cómo van surgiendo nuevas bandas que intentan copiar el modus operandum de los Capuchas Rojas.

También hay que tener muy en cuenta la maxiserie de 10 números que escribió Zdarsky, en la que contaba los primeros años de Bruce Wayne en su búsqueda de entrenamiento y conocimiento, que aquí público ECC en grapa y luego recopiló en tomo, llamada Batman: El Caballero.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado logan78

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.825
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #50 en: 27 Octubre, 2024, 14:58:17 pm »
Se me ha olvidado comentar que aquí Zdarsky intenta "arreglar" todo el follón que se formó con la posibilidad de que hubiera "Tres Jokers" que se sacó Geoff Johns de la manga y que acabó con una miniserie teóricamente "fuera de continuidad". En mi opinión consigue que la explicación resulte bastante creíble.  :thumbup:

Desconectado Perillós

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.363
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:Joker. Guía de lectura del príncipe payaso del crimen
« Respuesta #51 en: 18 Diciembre, 2024, 22:00:28 pm »
Pues termino "La Trilogía del Joker" con el tomo Joker: Año Uno, de Chip Zdarsky, Giuseppe Camunculi y Andrea Sorrentino.  :thumbup:

Vaya, pues se me había pasado a mí que ese tomo fuera, en realidad, una recopilación de números de la serie Batman.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines