Día 79: X-Men First Class vol. 2 #2. Septiembre de 2007
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pues como viene siendo habitual en estos números, yo voy a llevar la contraria a Sys, porque me ha gustado mucho el número.
Una misión de la que no sabemos nada, aventuras continuas contra muchos y variados enemigos, referencias literarias y un giro final en la última página.
Todo bien.
Tres detalles:
"Ix-nay, og-fay" dice Jean en el original.
¿Esto cómo se ha traducido? Porque tiene tela, porque es una mezcla de Pig Latín y slang.
El Pig Latín nos recuerda un poco a Zatanna. Es un juego infantil que consiste en quitar la primera letra de la palabra y ponerlas al final añadiéndole "ay" (esto lo vimos en el club de lectura con Y, the last man); con lo que pasamos de "Ix-nay, og-fay" a "Nix Fog"
La parte de fog" está clara por la niebla que oculta los monstruos, pero "Nix" es un término de slang, sin una traducción fija, que viene a significar: no hagas esto, no traigas esto, no uses esto, o cualquier otras variación según a qué se te refiera.
Así que en este caso "Ix-nay, og-fay" vendría a significar "fuera niebla"
Aquí me tiro a la piscina, que ya la estatua de Mente Maestra de pechero me ha descolocado en la primera viñeta, pero yo quiero entender con esta viñeta que es Jason Wyngarde quién está detrás de la imagen astral del profesor engañando a los X-Men. Si no está detrás de todos los monstruos de la isla. O subiendo las apuestas, que los X-Men nunca hayan salido de la mansión y estén en trance en algún rincón apartado.
¿Es cosa mía o han colocado la mansión X en la otra punta del estado de NY, a unos 350 km así a ojo de Graymalkin Lane?
¡Osnay emosvay enyay elyay oximopray umeronay! (*)
--
(*)
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Pig_Latin