Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Crocop

Páginas: [1] 2 3 ... 205
1
Ya que estamos con estos tomos Marvel Héroes de Vengadores, si no es molestia
¿Podrías dar tu opinión sobre el de "Lazos de sangre", amigo Kaulso ( O cualquier compañero que quiera aportar su opinión) ?
Es el único que me falta de los aparecidos hasta hora, sin contar el de hoy. Y no recuerdo bien por qué no lo compré en su momento. No sé si fue por aplazar la compra por ser un mes cargado de novedades, o porque la calidad del tomo era baja. Te agradecería mucho una breve opinión sobre él.

Un saludo.  :birra:

Seguramente porque leerias que la calidad "bajaba" por meter la mini de Terminatrix Objective, que sí, es una mini noventera insulsa, pero es que es donde tocaba recopilarlo en la colección. Pero vamos, es que si te leíste el anterior Marvel Héroes con el inicio de Proctor el siguiente lo tienes que pillar si o sí.  :contrato:

Muchas gracias, K.
Seguramente sería eso lo que rondaba mi cabeza, aunque he de decir que compré la primera grapa Forum de Terminatrix en su momento y no la recuerdo mala ( No hubo paga suficiente para seguir la mini  :lol:).
Pero sí : Dejando esa salvedad aparte, recuerdo que aquí venía el final de la saga de Proctor y el crossover con Patrulla X, ambos bastante entretenidos.
Este tomo sí que debo conseguirlo...
Gracias de nuevo.  :birra:

2
Ya que estamos con estos tomos Marvel Héroes de Vengadores, si no es molestia
¿Podrías dar tu opinión sobre el de "Lazos de sangre", amigo Kaulso ( O cualquier compañero que quiera aportar su opinión) ?
Es el único que me falta de los aparecidos hasta hora, sin contar el de hoy. Y no recuerdo bien por qué no lo compré en su momento. No sé si fue por aplazar la compra por ser un mes cargado de novedades, o porque la calidad del tomo era baja. Te agradecería mucho una breve opinión sobre él.

Un saludo.  :birra:

3
La etapa de Bob Harras en los Vengadores es el final de la era "clásica". Pese a tener trazas noventeras al final lo que hace Harras es un cómic bastante clásicote, con una trama general que la tiene bien trabajada, interacciones de personajes que dan juego, Steve Epting y Tom Palmer hacen que todo sea vistoso... a mi es que me parece muy sólida y recomendable.

La Obsesión por Coleccionar es la primera saga que guioniza Harras, que de hecho se hizo como arco "de relleno" para la temporada de verano, pero al poco se volvería el guionista regular de la colección. El tomo tiene el "problema" que pese a que los números de la colección madre están bien, se complementa con dos sagas de anuales un tanto irregulares que son la de las Guerras Subterráneas (donde sólo vale la pena el anual de Hulk) y la de la Dinastía de Kang (donde se complica para mal el tema de Kang una vez más, pero con autores chuscos). En suma es un tomo irregular, con dos mitades diferenciadas.

Operación Tormenta Galáctica es un evento de cruce de varias series bien hecho, de los pocos en ese sentido que cada parte importa, tiene interés y es que quieres seguir la trama atentamente cuando pasa de serie a serie. Muy bien organizada, con muy pocos tics noventeros y con una resolución a la altura. Este evento lo recomiendo bastante, no me parece nada malo.

Luego están de esta forma los dos tomos que forman la Saga de Proctor, lo que es la etapa buena de Bob Harras. Lo dicho antes, a mi me parece una saga sólida, chula y recomendable. Estos dos tomos serían lo mejor.  :thumbup:

Luego así quedan dos tomos, uno con los cómics entre el final de la marcha de Epting y antes de la Encrucijada... y el otro con La Encrucijada en sí, el cómic más infame que se sacará en mucho tiempo en la línea, y al final el que croe que es demandado por su infamia.  :lol:

Gracias, K.

Ya veré que hago, tengo que darle una vuelta o dos
.
Pienso exactamente lo mismo.
En principio, iba a comprar este tomo que sale hoy. Aunque reconozco que un poco "a ciegas" y movido por los anteriores, cuya calidad está más reconocida
Pero este análisis tan estupendo que ha hecho K del tomo hace que me detenga en seco respecto a su compra. No puede ser que, en un tomo de este precio, la mitad del mismo esté compuesto por cómics de calidad muy discutible. Hay que ser selectivo, que no está la cosa para comprar a lo loco.
Muchas gracias por el análisis. Me has ahorrado, al menos de momento, una compra de la que podría haberme arrepentido. Cuando pago esa cantidad de dinero ¿Qué menos que hacerlo por algo que te merezca la pena en su totalidad?
Nada, nada... Ahí se queda de momento, y ya veremos... Anda que no tengo lectura pendiente.
.


4
Yo creo que son cómics muy entretenidos, con sus altibajos y sus tics noventeros, por supuesto.
Pero dan lo que uno espera de un cómic de superhéroes, que no es poco. De todas formas, habrá gente que conozca mucho mejor que yo esta etapa. Yo me estoy comprando todo el material hasta la infame Encrucijada, pero no he leído apenas nada desde el número 300...

5
Bueno, pues mañana tenemos a la venta el tomo de Vengadores "La obsesión por coleccionar", de manera que sólo quedaría el de "Operación Tormenta Galáctica" para completar lo pendiente en Marvel Héroes ¿No?

Me tengo que poner a ordenar los tomos, ya que tengo un lío entre estos 2 que van a salir y los que ya han salido ( Proctor, Lazos de sangre....).

6
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 19 Septiembre, 2023, 17:30:55 pm »
Pues nada.... Me temo que no caerá el tomo de Dredd, por mucho que el material me guste y quisiera tenerlo en el mejor formato posible, además del material relacionado que contiene el tomo. Pero a 40€ no, lo siento.
Me quedo con el anterior tomo que sacó precisamente Dolmen hace muchos años, con las sagas del Juez Muerte, así como con las grapas de Zinco y un tomito en inglés que compré por tener este material que tanto me gusta con el color restaurado. A otro precio, habría caído por tener todo el material que he mencionado, aunque repitiera cosas. Pero a 40 €urazos, me temo que, con lo que tengo, me basta y me sobra.
Una lástima....

7
¿Qué se puede decir de un tomo como éste?

Pues que se trata de material top absoluto de la editiriam de todos los tiempos. De los cómics que no envejecen, que crean afición para siempre con una sola lectura, que te marcan cuando los lees de pequeño y de mayor, que muestran lo que pasa cuando un dibujante y un guionista que están en su mejor momento se unen para dar lo mejor de sí mismos...
De esos cómics que salvarías si hubiera un incendio en tu casa y sólo te diera tiempo a llevarte unos pocos...

8
Pues muy poco para mí :
El manga "Mis cien historias de muerte" ( Baratito, y de un género que me gusta mucho en el manga).

Y QUIZÁ pique con el pocket de Hellblazer, por leer algo del personaje. Tengo claro que no me voy a hacer toda su colección ni loco. Pero me apetece conocer al personaje y este arco parece ser autoconclusivo y de calidad.

9
Mi tomo de "Los Defensores : Una muerte en la familia" es el 0137.

10
Gracias por la respuesta, Gárgola.  :thumbup:

11
Pillado el tomo de Defensores 5, aunque no puedo poner número porque todavía no me ha llegado.  :smilegrin:
Y, de paso, me he pillado el de "Mujeres Marvel", que llevaba demasiado tiempo demorándolo y al final se iba a descatalogar.

12
Compañeros, una consulta : ¿Es posible que el tomito de los 4F titulado "Antítesis", el de Waid y Neal Adams, tuviera una mala valoración en general por estos lares?
Recuerdo que en su momento lo dejé pasar, y no sé muy bien por qué, cuando prácticamente tengo cualquier cosa dibujada por el monstruo de Adams ( Excepto casos de obras ampliamente denostadas como "Odisea" en DC).
¿Alguien lo ha leído y puede confirmar si, como mínimo, es entretenido? Del dibujo no necesito referencias porque Adams, en su peor momento, le daba 1000 vueltas a la mayoría de dibujantes actuales ( Esto es opinión mía  ;))

Gracias.

13
Yo no entro en polémicas respecto a si hay inclusión forzada o no ( Que para mí la hay a paladas hoy en día).
Sólo pido que, si estás trasladando unos personajes de los cómics a la pantalla lo hagas de la forma más fiel posible. Punto.
Makkari no es una mujer en los cómics.
Alicia Masters, Kingpin o Heimdall no son negros en los cómics.
No hay ningún Eterno sordo.
Y así hasta el infinito....

Hay muchos personajes de nuevo cuño que representan a minorías. Cuando los traslades a la pantalla, lo haces de forma literal, y ahí tendrás representado a su colectivo. Por ejemplo, Khamala o América Chavez. Ahí tienes representados a 2 colectivos de forma natural, porque así son en los cómics.

Pero no me cambies las características de otros personajes sólo porque es lo que ahora está de moda, porque canta por soleare.

En mi humilde opinión.
Me siento ridículo por citarme a mí mismo, pero me gustaría incidir en esto que comentaba : Para mí, la inclusión forzosa u forzada no es que introduzcan personajes gays, musulmanes, disminuidos o más mujeres, sino el hecho de que cojan personajes que son de una manera desde hace décadas, y de repente los cambien a lo que ahora está de moda.
¿Qué culpa tienen los Eternos de que su formación consista en varones y hembras blancos y heteros?
Pues fueron creados así. Punto. Esos son los Eternos.

Es absurdo , por el hecho de que ahora es lo que se lleva, hacer una película y empezar a convertirlos en lo que no son: Personas de color, homosexuales, disminuidos.... Porque esos NO SON LOS ETERNOS.
Para eso, coge a Ms. Marvel, que ya es musulmana, y ya tienes tu personaje musulmán en la pantalla. Fiel al original.
Coge a Pantera Negra, que es negro en los cómics, y ya tienes a tu representante de la comunidad negra en la pantalla.
Pero no me cambies a los personajes sólo por seguir la senda marcada.
Pasa también en la serie de Sandman, por ejemplo con Lucien..... además aquí es más sangrante ya que se trata de un ser onírico y por tanto indefinido... una corta frase del estilo " veo que has vuelto a cambiar de cuerpo"  un guiño al lector de comics y la lógica está salvada...

Claro que sí.... Total ¿Qué más da el respeto al material original?
Lo importante es ser más moderno y guay que nadie...

14
Yo no entro en polémicas respecto a si hay inclusión forzada o no ( Que para mí la hay a paladas hoy en día).
Sólo pido que, si estás trasladando unos personajes de los cómics a la pantalla lo hagas de la forma más fiel posible. Punto.
Makkari no es una mujer en los cómics.
Alicia Masters, Kingpin o Heimdall no son negros en los cómics.
No hay ningún Eterno sordo.
Y así hasta el infinito....

Hay muchos personajes de nuevo cuño que representan a minorías. Cuando los traslades a la pantalla, lo haces de forma literal, y ahí tendrás representado a su colectivo. Por ejemplo, Khamala o América Chavez. Ahí tienes representados a 2 colectivos de forma natural, porque así son en los cómics.

Pero no me cambies las características de otros personajes sólo porque es lo que ahora está de moda, porque canta por soleare.

En mi humilde opinión.
Me siento ridículo por citarme a mí mismo, pero me gustaría incidir en esto que comentaba : Para mí, la inclusión forzosa u forzada no es que introduzcan personajes gays, musulmanes, disminuidos o más mujeres, sino el hecho de que cojan personajes que son de una manera desde hace décadas, y de repente los cambien a lo que ahora está de moda.
¿Qué culpa tienen los Eternos de que su formación consista en varones y hembras blancos y heteros?
Pues fueron creados así. Punto. Esos son los Eternos.

Es absurdo , por el hecho de que ahora es lo que se lleva, hacer una película y empezar a convertirlos en lo que no son: Personas de color, homosexuales, disminuidos.... Porque esos NO SON LOS ETERNOS.
Para eso, coge a Ms. Marvel, que ya es musulmana, y ya tienes tu personaje musulmán en la pantalla. Fiel al original.
Coge a Pantera Negra, que es negro en los cómics, y ya tienes a tu representante de la comunidad negra en la pantalla.
Pero no me cambies a los personajes sólo por seguir la senda marcada.

15
Yo no entro en polémicas respecto a si hay inclusión forzada o no ( Que para mí la hay a paladas hoy en día).
Sólo pido que, si estás trasladando unos personajes de los cómics a la pantalla lo hagas de la forma más fiel posible. Punto.
Makkari no es una mujer en los cómics.
Alicia Masters, Kingpin o Heimdall no son negros en los cómics.
No hay ningún Eterno sordo.
Y así hasta el infinito....

Hay muchos personajes de nuevo cuño que representan a minorías. Cuando los traslades a la pantalla, lo haces de forma literal, y ahí tendrás representado a su colectivo. Por ejemplo, Khamala o América Chavez. Ahí tienes representados a 2 colectivos de forma natural, porque así son en los cómics.

Pero no me cambies las características de otros personajes sólo porque es lo que ahora está de moda, porque canta por soleare.

En mi humilde opinión.

Páginas: [1] 2 3 ... 205
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines