Próxima actualización del Foro UM
En breve comenzaremos la actualización y limpieza del foro. Es posible que el foro deje de estar disponible temporalmente mientras preparamos todo.
Desconexión temporal del Foro UM
Esta noche realizaremos la migración del Foro UM. Desgraciadamente nos vemos obligados a apagar el foro hasta que la completemos (web, fichas y más UM seguirán activos). Pero volveremos en 3 o 4 días (o puede que antes).
Activación en pruebas del Foro UM
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Mensajes |
Temas |
Adjuntos
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Keops
1
« en: Hoy a las 07:11:04 »
Se estuvo esperando cuatro o cinco años a sacar un tomo de La Imposible Patrulla-X para tener los mejores materiales posibles. Eso nos decían, pero luego supimos que ya en el primer tomo de La Imposible Patrulla-X se incluyó algún material no óptimo. Sin embargo, ahora se edita así Excalibur. ¿Han cogido los mejores materiales disponibles?
Gracias.

Los que hay. Los Epic y los Omnibus americanos tienen los mismos defectos de moiré.
Si os dicen: "mirad, el material está así. Si lo queremos asá, hay que esperar a que Marvel lo saque de forma óptima. No depende de nosotros, así que no podemos poner fecha. ¿Queréis el material ahora u os esperáis?"
¿que elegis?
Los que sufrimos/sufrieron los comics de Vertice y Forum, hemos tragado con colores raros, mutilaciones, remontados...(sí, el precio era otro), creo que lo tenemos claro.

Mucho me temo que Panini sólo entiende de números...lo compras, es que lo quieres. Somos los clientes los que decidimos si nos vale o no. No hay otra
3
« en: Ayer a las 18:45:40 »
La republica de la calavera
Y en alemán
RIP 5
Los amigos de Spirou
4
« en: Ayer a las 14:55:58 »
Por otro lado Conan es Conan ...yo voy a seguir
5
« en: Ayer a las 12:15:23 »
Para variar....nada
6
« en: 03 Diciembre, 2023, 16:52:55 pm »
Yo es que ya no veo diferencias entre OG, MH y MLE. El precio es similar y lo único es la tirada de los MLE pero no creo que sea mucho mayor en MH. La única ventaja es que para la editorial no hay devoluciones en MLE. Pero para el comprador es lo mismo.
Sólo si es algo con mucha demanda estilo Conan es un problema editar en MLE. En el resto de colecciones no hay diferencia para mí
Y menos ahora que las portadas ya son casi iguales
Bueno, no hay reedición.......
7
« en: 03 Diciembre, 2023, 12:34:51 pm »
Más que yo no rabiarías con el Lock&Key: Dark Age, que ya lo había pedido en inglés y al final, en mala hora, cancele el pedido y cogí el de Panini.
No estoy defendiendo las editoriales.
Pero entiendo que sus trabajadores tienen unos medios limitados, mayores o menores, en función del beneficio que les hayan marcado por ese producto, y eso a veces origina errores.
Porque los errores pasan.
Que no nos gustan a ninguno, lógico.
Y que si son recurrentes, como pasaba con la maquetación de los mangas de Planeta hace unos meses, han de corregirlos, y eso solo se consigue con la queja.
En este caso concreto, la página movida entiendo que es un error de maquetación, que la imagen se movería en dicho proceso, pero han tenido la potra de que no llegara a cortarse nada. Un error puro y duro.
Respecto al tramado, entiendo que no es un error, sino una decisión editorial consciente. Habrán valorado lo que cuesta arreglarlo y lo que tendrían que subir el precio del tomo, y habrán decidido que no era factible. Estos son los que me dan rabia a mí, porque por ese precio entiendo que esas cosas no deberían pasar (y lo que decía antes que si pasara en una edición de batalla ni me lo plantearía). Pero sin saber los entresijos editoriales, es hablar por hablar, que igual en su situación yo hubiera decidido lo mismo. Imagina, con datos completamente inventados, que te plantean que corregir todas las páginas afectadas, cosa que no han hecho ni en usa, implica un retraso de 2 meses y un aumento de 10€/tomo.
No te falta razón.... pero parece que los compradores de cómic tragamos con todo y que las editoriales se han dado cuenta y vamos camino de que los fallos no sean la excepción. El tan socorrido o ésto o nada
No sé si existe otro sector con el público tan cautivo
8
« en: 03 Diciembre, 2023, 12:10:15 pm »
¿Nadie va a comentar la aberración que es editar Vengadores en MLE? Encima un material que ya está editado, maquetado y amortizado por lo que supone un total de riesgo 0 para la editorial. Por no añadir cosas como que se anunció cuando Wandavisión una reedición de la serie (o mínimo lo de Byrne) en MH.
Luego que si Batman en crowfunding es para perder los derechos 
Mucha razón tienes....
9
« en: 03 Diciembre, 2023, 10:46:19 am »
El informe de Brodeck
El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado...me pongo al día
Quedo a la espera de la opinión del primero, que Groot lo puso muy arriba.
Un cómic excelente.Un retrato crudo de las miserias humanas.
¿Ya lo has leído? 
No me extraña semejante nivel de compra con esa velocidad lectora.
Le tenía muchísimas ganas... Cómic reflexivo, y me dejó un poco triste y descolocado. Hasta qué nivel te degradarias como ser humano para sobrevivir ? Hay un tope o seguirías cayendo?
10
« en: 03 Diciembre, 2023, 10:19:02 am »
Para mí fue una época en la que mientras los Vengadores tenían tramas serias y peligrosas. En otras colecciones como los Costa Oeste o los Defensores, les daban más manga ancha a los autores para crear comics más imaginativos y personales. Con lo que les salieron aventuras más entretenidas, alocadas y con un mejor desarrollo persona de cada miembro del grupo.
En lo último discrepo. En los costa Este también había un magnífico tratamiento y desarrollo de personajes. Sólo hay que ver cómo la Avispa y el Caballero negro se vuelven mucho más de carne y hueso con Stern, el magnífico desarrollo de Mónica Rambeau e incluso, aunque en menor medida, el de Hércules.
Hola buenas, al leer tu mensaje me he dado cuenta de que no me he expresado bien y que la palabra "mejor" puede resultar equívoca. No estaba comparando colecciones de los Vengadores más allá de que fueran más o menos aventuras serias. Ni menospreciando la caracterización de los personajes que citas.
Lo que quise decir es que las relaciones internas eran bastante destacables e interesantes: como todo lo de Pym sintiéndose fracasado, la india de fuego buscando mentor o incluso Tigra metiéndose en los dormitorios de la gente. Sin olvidar a Ojo de Halcón intentando demostrar a los demás que puede estar a la altura de cualquier amenaza vengadora o sobrevivir a un matrimonio acosado por fantasmas del oeste.
Lo de los fantasmas del oeste ya se ma había olvidado

.... tenía un retapado que sabe Dios donde andará.... creo que picaré.
11
« en: 03 Diciembre, 2023, 10:16:14 am »
Tenía el tomo ya encargado y despues de revisarle en la tienda he decidido quedarme con él.
Es un error mucho mas contenido que en el MH de Extraño. Aquí afecta sobre todo al color gris, pero también a algún tono de azul concreto. Por suerte no son colores habituales y hay muchas páginas bien editadas. También parece que por el tipo de papel el efecto queda mas disimulado.
No sé de quién es el error, porque la portada del tomo en el interior tiene el efecto mucho mas exagerado que en la portada de la cubierta. Y es la misma imagen, los mismos colores...
La página descuadrada es otra maravilla de la ingenieria editoria
Es que para editar de estas maneras tan descuidadas a precios de lujo lo mejor y más honesto seria una edición en tapa blanda y papel normalillo. Ya esta. Los errores salen igual sea edición cara que barata. Al menos nos ahorramos un dinero...
Los fallos nunca son justificables, valga la edición cinco o cincuenta euros.
Muy cierto
En un mundo ideal estaría de acuerdo.
En el número real en el que vivimos, no puedo estar de acuerdo del todo
Si hablamos de la edición de una grapa que cuesta 5€, sí.
Si hablamos de la edición de una un tomo que tuviera 150 páginas y costara esos mismos 5€, no.
"You pay peanuts, you get monkeys”
Un trabajo bien hecho cuesta dinero.
El tema es que este tomo no es de 5€, sino de 50€.
Y para eso precio, sí que se espera un nivel de calidad mínimo, que no incluye este tipo de errores.
Yo me quedé con las ganas de pillar el tomo de Cutlas por la calidad del papel empleado para los 65€ que costaba, sin embargo he pagado tan feliz y el día de su publicación, 34€ por el Kracy Kat por un número de páginas mucho menor porque la edición está muy cuidada.
Cuando hablamos de estos precios, es cuando no se pueden perdonar estos errores.
En ediciones más económicas, si es que aún existen, aunque sigue siendo deseable la excelencia, se pueden entender estos errores porque no se les puede dedicar el mismo tiempo para el precio que tienen.
Pues, esta vez no estoy de acuerdo contigo Querubo. Los fallos nunca están justificados sean ediciones de 10 ò 200 €,.
¿Me estas diciendo que, en el mundo real, crees que si un producto para tener viabilidad económica no se le pueden dedicar más recursos, llamalo tiempo, dinero, gente, lo que sea, han de dedicárselo de igual manera, pero sin cobrarlos, porque si lo hicieran igual no podrían venderlo, quitando esos recursos de otro producto?
En un mundo ideal sí.
En el mundo real, si a mí me dan 2 días para hacer un proyecto, lo haré lo mejor que pueda en esos 2 días, pero no quedará igual que si tuviera 1 mes. Es triste, pero es así.
Lógicamente tampoco cobraré como si le hubiera dedicado un mes.
El problema sería si lo hiciera.
Si a mí me dices que sacan una edición "de quiosco" superajustada de precio y materiales y tiene alguna errata porque el ritmo de producción no permite un mayor control, no me duele igual que en un tomo de 50€ que lo sacas cuando quieres.
Te entiendo perfectamente Querubo... ésto ya es una cuestión de organización interna, yo como cliente no voy a justificar que me vendas un cómic al que le falta el color amarillo por qué cuesta 12 €.......Si el producto tiene unas características es lo que debemos exigir ni más ni menos.
12
« en: 03 Diciembre, 2023, 00:32:21 am »
El informe de Brodeck
El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado...me pongo al día
Quedo a la espera de la opinión del primero, que Groot lo puso muy arriba.
Un cómic excelente.Un retrato crudo de las miserias humanas.
13
« en: 03 Diciembre, 2023, 00:29:32 am »
Tenía el tomo ya encargado y despues de revisarle en la tienda he decidido quedarme con él.
Es un error mucho mas contenido que en el MH de Extraño. Aquí afecta sobre todo al color gris, pero también a algún tono de azul concreto. Por suerte no son colores habituales y hay muchas páginas bien editadas. También parece que por el tipo de papel el efecto queda mas disimulado.
No sé de quién es el error, porque la portada del tomo en el interior tiene el efecto mucho mas exagerado que en la portada de la cubierta. Y es la misma imagen, los mismos colores...
La página descuadrada es otra maravilla de la ingenieria editoria
Es que para editar de estas maneras tan descuidadas a precios de lujo lo mejor y más honesto seria una edición en tapa blanda y papel normalillo. Ya esta. Los errores salen igual sea edición cara que barata. Al menos nos ahorramos un dinero...
Los fallos nunca son justificables, valga la edición cinco o cincuenta euros.
Muy cierto
En un mundo ideal estaría de acuerdo.
En el número real en el que vivimos, no puedo estar de acuerdo del todo
Si hablamos de la edición de una grapa que cuesta 5€, sí.
Si hablamos de la edición de una un tomo que tuviera 150 páginas y costara esos mismos 5€, no.
"You pay peanuts, you get monkeys”
Un trabajo bien hecho cuesta dinero.
El tema es que este tomo no es de 5€, sino de 50€.
Y para eso precio, sí que se espera un nivel de calidad mínimo, que no incluye este tipo de errores.
Yo me quedé con las ganas de pillar el tomo de Cutlas por la calidad del papel empleado para los 65€ que costaba, sin embargo he pagado tan feliz y el día de su publicación, 34€ por el Kracy Kat por un número de páginas mucho menor porque la edición está muy cuidada.
Cuando hablamos de estos precios, es cuando no se pueden perdonar estos errores.
En ediciones más económicas, si es que aún existen, aunque sigue siendo deseable la excelencia, se pueden entender estos errores porque no se les puede dedicar el mismo tiempo para el precio que tienen.
Pues, esta vez no estoy de acuerdo contigo Querubo. Los fallos nunca están justificados sean ediciones de 10 ò 200 €,.
14
« en: 02 Diciembre, 2023, 22:34:18 pm »
El informe de Brodeck
El Increíble Hulk de Peter David 4: Fantasmas del pasado...me pongo al día
15
« en: 02 Diciembre, 2023, 22:28:57 pm »
Tenía el tomo ya encargado y despues de revisarle en la tienda he decidido quedarme con él.
Es un error mucho mas contenido que en el MH de Extraño. Aquí afecta sobre todo al color gris, pero también a algún tono de azul concreto. Por suerte no son colores habituales y hay muchas páginas bien editadas. También parece que por el tipo de papel el efecto queda mas disimulado.
No sé de quién es el error, porque la portada del tomo en el interior tiene el efecto mucho mas exagerado que en la portada de la cubierta. Y es la misma imagen, los mismos colores...
La página descuadrada es otra maravilla de la ingenieria editoria
Es que para editar de estas maneras tan descuidadas a precios de lujo lo mejor y más honesto seria una edición en tapa blanda y papel normalillo. Ya esta. Los errores salen igual sea edición cara que barata. Al menos nos ahorramos un dinero...
Los fallos nunca son justificables, valga la edición cinco o cincuenta euros.
Muy cierto