Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de enero. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Querubo

Páginas: [1] 2 3 ... 1627
1
Autores / Re:Neil Gaiman
« en: Hoy a las 20:03:47 »
No hice nada y ahora doy entrado.  :lol:

Pero es muy largo. Ya lo leeré en otro momento.

Es muy muy largo.
Y con momentos de muy mal rollo, de Gaiman y de su por entonces señora.

2
Autores / Re:Neil Gaiman
« en: Hoy a las 19:11:27 »
Yo no lo doy leído. Dice que he llegado al límite mensual. Y no me acuerdo de la última vez que entré ahí.  :lol:

Yo no tengo estas cosas, que dices tú, y sin embargo lo he podido leer.
Es cuestión de querer.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

3
Otros Cómics / Re:Planeta Comic 2025: La rima ya tal
« en: Hoy a las 18:27:40 »
Se me hacía raro pero confiaba en la fuente.

Kaulso jamás te lo perdonaré.



Eso es que no le sigues en Twitter...  :)

4
Héroes Marvel / Re:Valhalla: El hilo de Thor (III)
« en: Hoy a las 14:49:30 »
Es que Ewing está bastante aburrido en Thor.

Coincido. Está haciendo cosas muy inteligentes con la continuidad y la metanarrativa (el número de Roxxon me encantó) pero en general le está quedando una serie peñazo que no consigue enganchar.

A mi me gusta lo que quiere contar... pero si tienes a unos dibujantes mediocres (sobre todo la dichosa Bazaldua) pues da un resultado final flojo, se nota que no hay química entre Ewing y ellos.

Me da tristeza leer cada número que pasa, y cada vez mas da la sensación que más pronto que tarde Ewing se irá de la colección (y de Marvel).

Mmmm.. puede ser, sí. Aunque no me disgusta Bazaldua tanto, es verdad que con Coccolo al principio había como más energía.

Pero las historias no están siendo nada memorables igualmente.

Si, tras el estupendo arco de Roxxon ha venido lo del cruce de DIOSES, que ni mata ni engorda, y ahora las aventuras con Herc... que ni matan ni engordan. Dentro de nada en la grapa sale la saga que salen varios villanos clásicos que no aparecían en la colección en mucho tiempo y ahi Bazaldua lo hace todo mas soso que ni se.  :lloron:

A mí la serie me está gustando, y en los últimos números se pegan de lo lindo, pero con mi escaso bagaje en Thor, se me escapan muchas cosas que no sé si existen o son retcon.

5
Pero que la borre de la continuidad no la borra de tu estantería, ¿no?

Pues eso.

No, pero si me quiero leer Flash gustándome las etapas de Waid y Johns y de repente no solo has cambiado al prota sino que quitas a toda su familia sin existir siquiera... pues fastidia. Eso siempre me fastidiara más que un cambio de status quo en una cole normal de Marvel. Con DC es constante. :contrato:

Es DC, todo vuelve.  :)
Wally con su maravillosa familia están de vuelta desde hace unos años en su colección regular.

Es cuestión de tener paciencia.

6
Héroes Marvel / Re:Valhalla: El hilo de Thor (III)
« en: Hoy a las 11:10:11 »
El último nº de Thor de Panini es un Giant-Size que no incluye el episodio clásico que sí estaba en la edición americana. Es algo que están haciendo con todos los Giant-Size publicados, y lo entiendo. Pero... precisamente este de Thor incluía el fill-in de Bob Layton de Hércules vs Thor, que no se ha publicado ¡desde los tiempos de Forum! porque no se incluyó en los recopilatorios de Panini del Thor de Simonson (como ya he dicho, era un fill-in). A lo mejor no hubiera sido mala idea romper la norma de saltarse los episodios clásicos con este Giant-Size en concreto.

A mí me ha gustado más el "relleno" que la historia nueva.  :oops:

7
Leyendo los últimos comentarios de continuidades y retrocontinuidades queda claro porque un chavalín(al menos por la parte que me toca) va a preferir un manga por encima de Marvel o DC  :lol: ,en cuanto a ECC espero que se dignen a sacar esta semana un comunicado aclarando el panorama de la empresa para lo bueno y para lo malo, que no solo esta en juego DC. Los últimos rumores que he visto son que Norma se quedaría a las tortugas y que Arechi se quedaría con muchos mangas.

A Arechi le haría mucho bien, pero me extrañaría mucho que se hiciera con el grueso de la publicación de ECC y no acaben dispersas, porque al contrario que DC tortugas o Skybound (*), hay que ir título a título negociando, no son paquetes más o menos cerrados.

(*) Y se que este al final se ha partido, pero unos de los problemas de esta licencia era ese, que no vendían igual outcast o ladrón de ladrones  que Invencible, y si querías uno, te llevabas todos

8
Pero no nos quejemos los que hemos crecido con Marvel, que la historia del FF #1 sigue siendo canon. Vaya tela marinera.  :leche:

Se nota que no entendiste porque lo comparaba.  :P

Por muchos retcons, cambios y chorradas que hayan puedo leer de manera ordenada todas las coles de Marvel que quiera, porque pese a que se cambien cosas al menos si han pasado en cierto momento.

Con DC no pasa eso, es que con ningún personaje, no hay una cronología ordenada gracias a que o son unos de una Tierra paralela diferente o yo que se y luego están las Crisis. El problema principal aparte de los cambios es que no hay nada fijo salvo el origen básico. Yo no se ahora como Superman conoce a Luthor actualmente ni si sigue siquiera vigente que una vez fue presidente, ni como Wonder Woman empezó a interactuar con sus compañeros o cual es la primera formación de la JLA. Son cosas que cambian siempre que pueden y hace que no haya una fundación clara de las etapas que se leen.

Pero ahí hay un problema de concepto, y lo sabes.
Marvel se creo desde un principio como un universo cohesionado y DC fue a base de comprar personajes .
También ayuda que Marvel empezara 20 años después, donde ya estás más claro qué funciona y qué no a la hora de dar esa  coherencia que destacais de Marvel.
Y menos mal que DC va evolucionando, si no, Superman no pasaría de lanzar coches y saltar edificios, Batman de disparar a los malos y casi todos los vigilantes serían millonarios que se aburrían.

A día de hoy son dos universos muy similares, pero en su origen no, y eso se sigue arrastrando 80 años después.

Pero vamos, lo que unos lo veis como un problema, para mí es uno de sus puntos más interesantes.

Hawkman was right!

#PGmatters

9
Yo nunca conseguí entender cómo metieron Krakoa en la continuidad 616.

Retrocontinuidad.

Me tengo que leer el arranque otra vez , porque yo me quedé con la idea que todo lo leído de mutantes hasta el momento había dejado de existir como tal. Al principio pensaba que era una linea temporal alternativa a la de vengadores y demás, pero cuando vi que se cruzaban, me quedé todo loco.

Supongo que algo se me escaparía en esa primera lectura con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



Yo nunca conseguí entender cómo metieron Krakoa en la continuidad 616.

No intentes darle vueltas. Es así y punto. Disfruta de los comics y no pienses demasiado porque no vas a encontrarle sentido.

No si ya.
Si yo soy lector deceita, esas cosas no me dan miedo.
Pero como parece que aquí todo es canon, eso me descolocó especialmente.

10
Yo nunca conseguí entender cómo metieron Krakoa en la continuidad 616.

11
Lo de los reinicios, al final es más o menos lo mismo en Marvel y DC. Originalmente Ben Grimm y Red Richards eran veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Eso no es sostenible hoy en día, así que simplemente se mira para otro lado, DC se inventa una Crisis para justificar este cambio, pero al final es más o menos lo mismo.

La diferencia fundamental es que a pesar de los cambios temporales... lo que pasaba en el primer número de los 4F sigue siendo canon hoy en día. Lo que pasó en el primer Action Comics... je, nada de nada.

El saber que las historias siguen vigentes vs. "y yo que sé".

Marvelita tenías que ser.

12
Foro europeo / Re:SUPERLOPEZ
« en: Ayer a las 12:54:04 »
151.

Fijaros también en la 154, la viñeta del tanque.

Sin embargo no es algo que ocurra en todo el tomo.

Sí. Yo lo tengo igual.
No es algo muy evidente pero está.
Lo mismo me pasa a mí,mirando esas páginas en concreto tienen ese fallo.No me molesta apenas en la lectura pero si que por el precio que tiene lo tenga.
Esperemos que con los siguientes lo solucionen,y que tarden poco en publicarlos porfavor ,el segundo para mayo por ejemplo, estaría bien

No se donde he oído que más bien será para Marzo.
Así que si es así, seguiremos con las mismas prisas que con este.
Ese lo cogeré, pero no sé si seguiré más adelante.

13
Yo me metí  hará 3/4 años casi 30 tomos de tirón, y me saturó de tal manera, que nunca seguí.



Bruto eres poco.... Normal  :lol:

Fue un agosto raro:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=27593.msg2245778#msg2245778


Madre mía 83 tomos... Como lo haces teniendo niños??

Pilló un verano raro que coincidimos con sus primos, y se entretuvieron bastante solos.
A cambio, tras 2 semanas con 7 niños, pocas ganas de repetir.  :)

14
¡Muchas gracias!  :birra:

15
Yu recomiendo la de Super Mario, pero a saber si ese humor idiota le gusta a tu hija. Prueba con el primero.
Mi hijo tiene los 29 y de tanto releerlos están casi todos con hojas despegadas. También me he quejado varias veces de lo mal editados que están, y más si su público objetivo son niños pequeños.

Le echaré un ojo.  :birra:

Páginas: [1] 2 3 ... 1627
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines