Esa ha sido parte de la clave. Que solamente ha hecho falta aprender a mover los personajes para empezar a jugar.
Lo que también ha ayudado es que ya conocieran a los personajes de los dibujos de la tele. 

Ah, es este Robin Hood?
Yo a este lo he visto en el X3 o Super3 del canal autonómico catalán.
Correcte!

¿Que tal con el de 7? ¿Sigue la aventura, esta al juego, etc? Lo veo pequeño, pero siendo cooperativo depende también mucho del ambiente de juego que hagáis.
Te diré lo mismo que le he dicho a Querubo, y que al parecer lo ha acabado de convencer.
La primera aventura introductoria la hemos hecho en dos tandas, el viernes y el sábado. El viernes por la tarde, el de 7 se fue a su madre a explicarle emocionado que el juego le había encantado. Y el sábado, como encontró la espada, estaba ansioso por darle caña a los guardias del sheriff.

Aunque también es cierto que, al acabar la partida, ya había hecho su cupo y se fue a jugar con sus juegos de siempre, mientras que la mayor, de 9, estaba ansiosa por continuar con la segunda aventura. Pero quedamos en que parábamos hasta que a su hermano le apeteciera retomarlo.
De todos modos, habrá que ir viendo a medida que avancemos y la cosa se complique.