Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Dalen

Páginas: [1] 2 3 ... 99
1
Yo recomiendo fuerte, sobre todo la segunda temporada con las sagas del tren infinito y de el barrio del placer, de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche en España).

Incluso con mis 43  :P años me ha parecido que, siendo un Shonen de manual rollo Bleach, DB etc, está muy bien trabajado. Personajes, motivaciones y la animación es de primera calidad.

Pero como el resto. Yo crecí con DB y ni siquiera hoy en día soy capaz de aguantar la saga de Célula, que era mi favorita, o Bleach, que me lo puse y al 9no capítulo la dejé estar. No es lo mismo.

Pero bueno, que si al final encuentras hobby o algo que te motive, dale con ganas  :birra:

La temporada del barrio rojo es cumbre del Shonen en mi humilde opinión.

2
Unos colegas quieren ir a ver la secuela, así que he hecho los deberes y he visto 28 Días Después.

Entiendo que en su día lo de los zombies que corren rápido revolucionaría el género, pero es que aparte de eso y la banda sonora la peli no tiene nada. ¿Quizá el look digital y los planos cortos le dan algo de carisma? No sé, pero es todo aburrido, telegrafiado, la acción no destaca, no hay ninguna reflexión interesante... peli ramplona de zombies como hay millones.

No comprendo mucho que siga siendo tan alabada una vez pasado el factor sorpresa. Este no es el Danny Boyle de Trainspotting o Tumba Abierta.

Porque en su momento no había tanta saturación de historias del estilo.

Yo reconozco que cuando la vi me gusto el principio pero luego a partir de la mitad ya se me desinfló.

Quizás haya perdido parte de su "garra" con los años. En el principio de los 2000 esas imágenes de un Londres vacío nada más arrancar la película, simplemente eso, ya eran suficientes para que la película ganase algo de aura.

3
A mí Spaceballs siempre me ha parecido que tiene poca gracia.

4
Me ha gustado mucho todo el viaje que nos ha propuesto la serie de Andor. Para mí es el primer producto de Star Wars que moderniza la saga, que la hace avanzar (las precuela y el EpVIII lo intentaron, pero el resultado fue fallido). Va a ser difícil que volvamos a ver algo así, pero ahí queda la serie para disfrutarla!!!

No sé fuera del mundo starwars qué tal resultaría un visionado...

5
Me dejó el último arco de Andor tan satisfecho que no tengo especiales ganas de que salgan los 3 últimos.  :ja:

6
Pues otro que pensaba que el 9 era el último episodio.  :lol:

Muy satisfecho con esta serie, Star Wars en vena.

7
Que coñazo de inicio de temporada. 3 episodios de estupidez supina en la jungla, bodas, bailes, y reuniones con tu suegra. WTF!!

De momento solo salvo la primera escena del primer episodio y la última del tercero. Como no mejore mal vamos.

Demasiado "setup" para que el tercer capítulo no sea tampoco una maravilla.

Sobran minutos en casi todas las tramas, la verdad.

8
También vi La trampa. El comienzo está bien, pero desde que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Aún así, tiene su aquel. :thumbup:

Para mí es la más flojilla de las últimas películas del bueno de Shyamalan. Como siempre, mano maestra del director, pero creo que la película no tiene demasiado "ritmo" en general, se acaba pronto el interés por la trama, hay cosas que duran demasiado...Pero bueno, un rato disfrutable, desde luego.

9
“Estado eléctrico”.
Mucho actor conocido y se nota que se han dejado dinero en los robots, pero me he quedado dormido viéndola.  :sobando:
No sé si la terminaré de ver.

Estupendo somnífero.

10
Si es que yo creo que la enriquecería. Ya a nivel cinematográfico, sin entrar en lo que se ajuste o no al caso real, una historia que inicie con una trama politico-empresarial que explique la entrada de la protagonista en escena por una de las partes, que continúe con un romance loco y asalvajado en varios aspectos, que continue con la protagonista reflexionando sobre los peligros que le está trayendo eso, eso lleve a un terrorífico episodio de maltratos y a ella enfrentandose ya no solo a su poderoso a cosador, sino al partido, a su familia, a los ciudadanos, a la prensa etc. con terceros actores posicionandose por intereses, y con la agridulce victoria final, me parece mucho mas interesante que su simplificación para dejarte claro algo que ya ibas a tener claro.

¿Qué es lo que le interesa a la directora contar de esto? Quedarte con el "primer político condenado por acoso sexual en España" me da a mí que es más que suficiente para la autora. Y es una historia mucho más fácil de digerir y mucho más comercial.

¿Los monstruos que esconde esta trama en particular y la administración del Bierzo en general? Harina de otro costal.

12
Me vi el primero y no me hizo especial gracia. Con lo que estáis comentando...me bajo definitivamente.

SW, en Andor volveremos a vernos.  :cafe:

13
Pues casi que me está entrando curiosidad.  :lol: :lol: :lol:

14
Películas y series NO Marvel / Re:Peliculas DC (Pasadas y futuras) vol. II
« en: 19 Diciembre, 2024, 23:03:32 pm »
Por lo menos es un tráiler y no un detallado resumen de la película.  :lol:

Entiendo el refrito de la música, pero no me ha terminado de gustar. Es algo similar a lo que ocurría en los tráileres de las nuevas de Star Wars pero menos conseguido.

 


15
No estoy seguro, pero creo que el anterior enlace si no estás suscrito a El País no puedes visualizarlo. Si alguien  puede decirme si es así o no, sé lo agradecería.

De todas formas copipasteo que no me cuesta nada y si a alguien le parece interesante lo voy haciendo cada semana.

Destacan en el artículo las series "Cien años de soledad" en Netflix y la peli de "Godzilla Kong" en Movistar. Ya luego, listan el resto de estrenos:

Netflix
Polo: estreno de la temporada el 10 de diciembre
Fachadas: estreno de la temporada el 11 de diciembre
La Palma: estreno de la temporada el 11 de diciembre
1992: estreno de la temporada el 13 de diciembre
Equipaje de mano: estreno el 13 de diciembre
Seven Doors: estreno de la temporada el 13 de diciembre
Vacaciones desastrosas: estreno el 13 de diciembre

Max
¿Yo fui mujer florero?: estreno de la temporada el 12 de diciembre
Bookie: estreno de la segunda temporada el 13 de diciembre

Prime Video
Secret Level: estreno de la temporada el 10 de diciembre
Cuerpo escombro: estreno el 13 de diciembre

Disney+
Bob’s Burgers: estreno de la decimoquinta temporada el 11 de diciembre
El sueño producciones: estreno de la temporada el 11 de diciembre
Elton John: Never Too Late: estreno el 13 de diciembre
Invisible: estreno de la temporada el 13 de diciembre

Apple TV+
Wonder Pets en la ciudad: estreno de la temporada el 13 de diciembre

Movistar Plus+
El problema con Jessica: estreno el 9 de diciembre
Diabolik, ¿Quién eres?: estreno el 9 de diciembre
Basado en una historia real: estreno de la segunda temporada el 10 de diciembre
Matronas: estreno el 10 de diciembre
Los años nuevos: estreno de la segunda parte el 12 de diciembre

SkyShowtime
Transformers: El despertar de las Bestias: estreno el 15 de diciembre

Filmin
Juego de mentiras: estreno de la temporada el 10 de diciembre
Expediente Netanyahu (The Bibi Files): estreno el 13 de diciembre
Kingmaker: estreno el 13 de diciembre
Fuera de temporada: estreno el 13 de diciembre

Pues ya se han debido ver la de Cien años de... y la han puesto de bodrio. :alivio:

Páginas: [1] 2 3 ... 99
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines