Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de enero. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Thesystemhasfailed

Páginas: [1] 2 3 ... 1143
1
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 23 Enero, 2025, 12:55:36 pm »
La actualidad es la columna vertebral de cualquier universo superheroico, si Panini no le pone el suficiente empeño acabará como ECC.
A mi me parecería un grave error omitir lo que ha salido de Dawn of DC y empezar por DC All In.

Ahora, si lo único que interesa es publicar clásicos en tochales de 50 pavos, el negocio se hunde.

Falsa dicotomia. O publican donde lo dejo ECC o es que solo interesan tochales de 50 pavos. La actualidad la van a publicar. La mayoría en grapas 3 en 1. No tengo duda. Yo creo que desde all in salvo algunas series concretas, como Superman, Batman o Nightwing… pero es especular.
Mi previsión también es esa.

2
Starman nunca ha sido un superventas porque no lo ha publicado Panini...

 :cafe:
Correcto.

3
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 23 Enero, 2025, 12:10:02 pm »
Cuánto entusiasmo  :lol:
Lanzo la hipótesis de que el mero hecho de que los cómics de DC lleven "Panini" en algún lado de las cubiertas potenciará mucho las ventas entre lectores de Marvel.

Panini les ofrece formatos cautivos con los que ese perfil (el que interesa, porque tiene la pasta) está muy contento.

Sinceramente, soy optimista en ese aspecto porque creo que se acerca una etapa dorada para DC en España. Llamo "etapa dorada" a este fenómeno por lo que comporta en términos de ventas y número de publicaciones.

Para mí es una distopía  :lol:

4
Yo, como voy por sistema con los vencidos, me decantaré por ECC  :lol:
Panini es el malo coporativo poderoso

5
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes III: La Saga de Fénix Oscura
« en: 22 Enero, 2025, 21:22:30 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Epica máxima y que lujo haberlo podido leer en su momento o al menos en orden; por desgracia, lo leí muchos años despues de empezar con los mutantes, sabiendo todo lo que ocurrió y jean ya habia vuelto.
Me hace mucha gracia como se le perdona todo a Jean con lo de fenix oscura, pero a scott no se hizo ni el intento de la duda   :contrato::torta:
¿A qué te refieres exactamente con que a Scott no se le perdonó, Germi?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ahhhh! Vale... Uy qué lejos nos queda eso   :) Me encanta pensar que llegaremos ahí alguna vez  :yupi:

6
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes III: La Saga de Fénix Oscura
« en: 22 Enero, 2025, 21:16:22 pm »
Día 314: Classic X-Men vol. 1 #42. 24 de octubre de 1989


Antepenúltima entrega de la colección que prosigue con la precuela dedicada a Cíclope

Créditos: Chris Claremont (guion); Mike Collins (dibujo); Joe Rubinstein (tinta); Joe Rosen (rotulación); Gregory Wright (color).
Portada de Steve Lightle.

Hoy tenemos la segunda entrega del arco argumental de Claremont dedicado a la infancia de Scott en su triste orfanato de Nebraska. Sin embargo, en el capítulo anterior ya vimos que la nueva doctora residente, Robyn Hannover, se preocupa por el joven Scott. Y por eso, la doctora Hannover lleva a Scott a una exposición de aviones. El niño Summers demuestra tener un gran conocimiento de la aviación, una afición que le viene por parte de padre. Además, allí conoce a Tricie, una amiga de Robyn Hannover.


Tricie está casada con uno de los pilotos que se exhiben: el coronel Richard Boggart. Ambs conectan mucho desde el principio. Boggart incluso ofrece a Scotty darse una vuelta en el avión. En principio, el chaval, ilusionado con la idea, acepta.


Sin embargo, la visión de dos paracaidistas descendiendo con bengalas, saca de la cabeza de Scott los traumas de su infancia más recónditos, especialmente el de la abducción de sus padres, mientras viajaban en avión, y su caída con su hermano Alex, con solo un paracaídas. El pobre entra en shock.


De nada sirven los intentos de Boggart y de Hannover por tranquilizar a Scott, que ha entrado en posición fetal y está hecho un mar de lágrimas. Solo sale de ese estado para rememorar, de forma delirante, su pasado, que comparte con su hermano Alex, al que Hannover no conoce, obviamente.


Hannover se plantea si no habrá hecho más mal que bien, aun con las mejores intenciones, al haber traído al chico a la exhibición de vuelo. De vuelta en el orfanato, la doctora recibe las invectivas del repelente y diabólico Nathan, compañero de cuarto de Scott.


Ya vimos cómo las gastaba el angelito en el capítulo anterior, quien en realidad es una representación de Mr. Siniestro y empujó al suicidio al pobre Toby. Algo de esto capta Hannover, al día siguiente, mientras vuela junto a Tricie: le llega a tener miedo a Nate y se imagina historias de demonios encarnando a niños... vaya vaya.


Sin embargo, Hannover informa de que no se ha podido rastrear la familia de Scott y de que la adopción de su hermano Alex está sometida a confidencialidad y no puede ser revelada. Así las cosas, Boggart se plantea adoptar al chico.


El director del orfanato no se toma bien que Hannover se haya arrogado tantas libertades con el proceso de adopción de Scott, y le recrimina a la doctora por ello. Robyn tiene más bien la impresión de que en realidad no quieren que Scott sea adoptado. Summers, mientras, escucha todo a hurtadillas.


Con todo, el casposo del director Pearson no se opone al proceso de adopción, dejando que las cosas "sigan su curso". Aunque ya veremos lo que significa eso luego😐. Más tarde, Boggart comunica a Scott su intención de adoptarle y el pobre niño se pone a llorar de la emoción y hasta le llama "papá".


Esa misma noche, la doctora Robyn Hannover es secuestrada por Mr. Siniestro en persona, quien le hace saber que se ha entrometido demasiado en los asuntos de Summers. Y que, por supuesto, tomará cartas en el asunto. El resultado: no se sabe bien, pero sí sabemos que el carácter de Hannover cambia.


La verdad es que es inevitable pensar, a poco seguidor que seas de los mutantes, que antes Mr. Siniestro no era un bufón. Cómo acojona el tío. En la página siguiente asistimos a la trágica revelación: Siniestro ha provocado el asesinato de los adoptantes, Boggart y Tracie. Cuando Scott pregunta por la adopción, una Hannover muy fría y distante le comunica que no sabe nada. Si Boggart no aparece, la adopción decaerá.


Es interesante comprobar también el cambio de vestimenta de Hannover, en paralelo a la lobotomización que le debe de haber hecho. De un estilo más desenfadado pasa a vestir con ropa más bien victoriana. Pero sobre todo, el cambio lo delata la sustitución de sus inconfundibles zapatillas deportivas por calzado formal.
Y todo ello mientras el insufrible niño-patada de Nate se regodea en el destino de Scott: nadie le quiere. Pero el efecto en el joven Summers no es el que Nate esperaría: lejos de caer en la desesperación, sabe que algo le ha pasado a los adoptantes, que era querido por ellos y que saldrá del agujero en el que está metido .


La entrega de CXM termina con unas viñetas inesperadas: una joven Jean Grey aparece, junto al Profesor X, diciendo que ha captado una signatura posiblemente mutante con su mente. Se trata de Scott. El jovencito Summers capta el momento, pensando que está viendo a Jean y a Xavier en sueños.


Seguidamente, una imagen de una Jean Grey más crecida ya, y encarnada por el Fénix, envuelve a Scott en cálidas llamas, y el propio Summers es ya un mozalbete. Se trata de una clara imagen premonitoria. Lo que me llama la atención es que aquí el fuego del Fénix tranquiliza.


Esta última página de CXM #42 me resulta, por varias razones, contradictoria. Por una parte, Jean no desarrolla poderes telepáticos hasta algo después de entrar en las filas de la Patrulla-X. Al principio, solo contaba con telequinesis. Soy muy consciente de que con la retrocontinuidad en mente, se sabe que Jean sí mostró habilidades telepáticas desde el principio, solo que Xavier las apagó, aparentemente, para evitar que esos poderes desbordaran a la frágil niña Grey. Sin embargo, me choca que aquí use esos poderes desahogadamente. ¿No debería estar más contenida? La telepatía de Jean se va liberando progresivamente, pero aquí la vemos lucir en todo su esplendor, y ese aspecto me choca mucho. Como también me resulta paradójica la imagen del Fénix como un fuego "que no destruye". Si algo es el poder del Fénix, eso es destrucción.

Así que me quedo un buen rato tratando de desentrañar este simbolismo tan contradictorio a primera vista. Claremont tal vez simplemente quería escenificar que Scott encontraría ese amor que le era negado constantemente fuera del orfanato. Supongo. Y así me quedo, cavilando, hasta la próxima entrega...

7
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes III: La Saga de Fénix Oscura
« en: 22 Enero, 2025, 20:58:15 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Epica máxima y que lujo haberlo podido leer en su momento o al menos en orden; por desgracia, lo leí muchos años despues de empezar con los mutantes, sabiendo todo lo que ocurrió y jean ya habia vuelto.
Me hace mucha gracia como se le perdona todo a Jean con lo de fenix oscura, pero a scott no se hizo ni el intento de la duda   :contrato::torta:
¿A qué te refieres exactamente con que a Scott no se le perdonó, Germi?

8
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 22 Enero, 2025, 20:55:49 pm »
Lo cierto es que ha tenido que coger los derechos Panini para que se desborde el interés por DC :lol:
Qué sexy es Panini. :beso:

Mira el lado bueno. Ahora Strip-Marvel se puede ampliar el nombre.  :yupi:
Espero que me firme Superman: Por el Mañana  :yupi:

9
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 22 Enero, 2025, 18:05:11 pm »
En mi experiencia, debo decir que la inmensa mayoría de los cómics, tanto de ECC como de Panini, que tengo, vienen sin fallos.

No recuerdo una grapa de ECC con fallos en todo el tiempo que les compré... Aunque seguramente alguna habría y no me acuerdo, como digo.

Pero si fuese algo notorio, o recurrente, digo yo que me acordaría, por muy mala cabeza que tenga.

De CF no habló porque nunca les compré ninguno y yo los titanes me los hago por tpb americano.

10
Dada la calidad de ese cómic, acepto la hoguera  :lol:

11
Mutantes / Re:Crónicas Mutantes III: La Saga de Fénix Oscura
« en: 22 Enero, 2025, 13:30:02 pm »
Día 313: The (Uncanny) X-Men vol. 1 #136. 20 de mayo de 1980




Créditos: Chris Claremont (argumento, guion); John Byrne (argumento, dibujo); Terry Austin (tinta); Tom Orzechowski (rotulación); Bob Sharen (color).

Portada de John Byrne, Terry Austin y Jim Novak.

Prosigue el camino hacia la perdición de Jean Grey, abriendo con una de las portadas más icónicas de la historia de Marvel Cómics. La historia retoma directamente el tebeo anterior. La Emperatriz Lilandra ha reunido a la plana mayor de sus ministros. La entidad conocida como Fénix, encarnada aparentemente en Jean Gray, ha destruido el sistema solar D'Bari y consumirá el universo entero, una vez se apodere del cristal M'kraan.


Solo hay una solución: Fénix debe ser destruida. No ignora Lilandra que, en el pasado, Jean Grey salvó el universo de los delirios de su propio hermano. Pero la entidad oscura está fuera de control y no queda otro remedio que eliminarla.

Mientras, el mismo Presidente de EE. UU. se queja ante Jarvis de haber contactado a Los Vengadores para hacer frente a la amenaza, sin respuesta. La explicación está en que Bestia estaba de turno en los monitores y, en lugar de dar el aviso, prefirió lavar trapos sucios en su casa mutante.


De hecho, la Bestia está en la Mansión de Westchester, diseñando una diadema especial que contenga los desatados poderes de Fénix... si logran colocárselo. Cíclope, mientras, actúa como un líder pero sin engañar a sus amigos: está conteniendo la angustia de saber que quizás ya ha perdido a Jean.


Al resto tampoco le va mucho mejor: Rondador, Coloso y Lobezno intentan ocultar el mal trago con un entrenamiento en la sala de peligro, pero sin conseguirlo. La propia Fénix intenta acudir a su casa familiar, a la búsqueda de un resquicio de su humanidad perdida. ¿Lo conseguirá?


El reencuentro feliz dura poco. La propia Jean percibe que su familia está aterrorizada por la magnitud de sus poderes y la oscuridad que desprende el Fénix. Pronto, esa capa oscura vuelve a ocupar el protagonismo y amenaza a los Grey con eliminarlos. Papá Grey ya no reconoce a su hija.


En esta trepidante secuencia de viñetas, Fénix percibe una niebla antinatural fuera de la casa: ¡debe de ser Ororo! Al salir, Kurt la sorprende colocándole la diadema de control. Se inicia una batalla entre amigos en la que el artefacto de Hank no alcanza a domar lo suficiente al Fénix. Nos ahorraremos los detalles en pro de la brevedad, aunque un buen resumen sería que, uno por uno, cada miembro de los X-Men es derrotado con facilidad por Fénix.


En ello influye que todos los miembros de la Patrulla se contienen en sus ataques, con la esperanza de salvar a Jean... todos excepto Lobezno, que sabe que solo hay una salida: hundir las garras en su amada. Sin embargo, es precisamente la humanidad de Jean, cuando asoma en un momento a la superficie, la que desconcentra a Logan y le hace perder su oportunidad. Fenix lanza al canijo por los aires, derrotándolo.


EL Fénix se desprende del artefacto de control de Hank y paraliza con telequinesis a sus compañeros mutantes. ¿Está todo perdido, entonces? Bueno, todavía queda el as en la manga de Scott: dejando la lucha y centrándose en los argumentos, el desafortunado joven intenta convencer a Jean apelando a su humanidad y bondad.


Está magistralmente narrado ese momento en el que Jean toma el control, viniendo a expresar todo el miedo que tiene, lo que incluye también el dibujo y el color de las viñetas. Pero ya es demasiado tarde para ella y está poseída por fuerzas que simplemente no puede controlar. De todas formas, ¿podría Scott vencer lo que parece invencible? Nunca lo sabremos, porque el momento es arruinado por la repentina intrusión de Xavier.


Si había una oportunidad de que Scott legara a ella y la hiciera liberarse del Fénix, se pierde con el ataque mental del Profesor X, que vuelve por sorpresa a tomar cartas en el asunto. La descarga mental de Xavier no es suficiente para someter al Fénix, que resurge, vengativo. Charles Xavier también pretende rescatar a Jean del Fénix, pidiéndole a Jean que luche, pero con algo más que palabras. Su plan es encerrarla en un vórtice mental que contenga sus poderes, de forma similar a cómo la propia Jean, en su momento, contuvo al cristal M'kraan. La batalla de la mente que ambos libran es terrible y la tensión de esos instantes está representada de maravilla en las viñetas.


Finalmente, casi milagrosamente, el Fénix cede y logra ser contenido dentro de la mente de la propia Jean. Todo parece augurar un final feliz. Hasta Scott hinca ambas rodillas y pide matrimonio a Jean, y esta dice que sí... y se besan.  ¿Está entonces Jean curada?


Parece que sí, pero todos sabemos que a los mutantes siempre se les complican las cosas en el último momento. Antes de echar el telón con feliz coda, la Patrulla es rodeada por un campo de energía y luego ¡desaparece! ¿A dónde han ido? Lo tendremos que ver en el próximo episodio.


En fin, otro magistral cómic que nos deja con la miel en los labios. Casi con la impresión de que, por una vez, las cosas acabarían bien y que la pesadilla del Fénix habría terminado, aun con las consecuencias de que el Fénix ha asesinado a millones de personas. Pero ¡no! Como ya sospecháis las cosas no van a quedarse así. Tendréis que esperar a la próxima reseña para comprobar que las cosas se complicarán... mucho. Hasta entonces, contengan sus energías oscuras lo máximo que puedan.

12
¿Estarán desconectando ya el soporte vital? SNIF

13
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 22 Enero, 2025, 13:06:25 pm »
¿Quién creéis que será el editor Paninero de DC?

¿Quién será el próximo Julián del deceísmo?

Apuestas, por favor.

Viendo como para unos supone el fin de la época dorada y de ensueño de ECC. Y como para otros supone el final de una época tortuosa. Está c claro que será InClemente.
A mí no me pega que sea Clemente. Conste que creo que lo haría bien, pero está como demasiado vinculado al marvelismo ¿no? Tendrían que poner alguien distinto, creo yo. Pero que tuviera cierto relumbrón, o que se lo hiciera con el tiempo, claro, que Clemente al principio no era conocido en el mundillo.

Es humor inglés  :birra:
Ostias, qué pavo tengoooo.... perdón

14
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 22 Enero, 2025, 12:37:42 pm »
¿Quién creéis que será el editor Paninero de DC?

¿Quién será el próximo Julián del deceísmo?

Apuestas, por favor.

Viendo como para unos supone el fin de la época dorada y de ensueño de ECC. Y como para otros supone el final de una época tortuosa. Está c claro que será InClemente.
A mí no me pega que sea Clemente. Conste que creo que lo haría bien, pero está como demasiado vinculado al marvelismo ¿no? Tendrían que poner alguien distinto, creo yo. Pero que tuviera cierto relumbrón, o que se lo hiciera con el tiempo, claro, que Clemente al principio no era conocido en el mundillo.

15
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025: Una nueva era
« en: 22 Enero, 2025, 12:27:08 pm »
¿Quién creéis que será el editor Paninero de DC?

¿Quién será el próximo Julián del deceísmo?

Apuestas, por favor.

Páginas: [1] 2 3 ... 1143
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines