Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Dogfather

Páginas: [1] 2 3 ... 1336
1
Nunca me he leído las novelas de Dune, pero me se unos cuantos datos de lore principalmente gracias a un colega superfan que te habla a la mínima de la saga como te descuides. Me pareció curioso la cantidad de cosas de nuestro mundo que coge, y no que coge como referencia o base para algo, sino que coge literal porque se supone que ese universo es el futuro del nuestro, así que allí también existieron. Buen ejemplo son los fremen, que no solo se llaman así por una deformación de free men (al ser descendientes de esclavos huidos de campos de concentración) y no es una palabra de origen extraño, sino que sus creencias se conocen como zensunni porque surgieron de la mezcla del budismo zen y el islam sunni. Y así casi cualquier concepto, los Atreides se llaman así porque supuestamente descienden de los reyes de la antigua Grecia, Agamenón y tal que era atreides por descender de Atreo, los Harkonnen porque descienden del norte de Europa y de no se que deformación también de una palabra sueca... etc. Me parece uno de los puntos mas interesantes de este mundo.

2
Encubridora

buen western, estéticamente sencillo pero con un argumento atrayente y con la siempre maravillosa Marlene Dietrich.



Kneecap

No se de donde ha salido esta peli ni esta banda pero me ha parecido genial. Nos cuenta la historia de la banda Kneecap, un grupo de rap de Belfast fundado en 2017, en cuyas letras mezcla drogas y política, y cantan mezclando inglés e irlandés para reivindicar esa lengua. La película incluye música, desfase, y política. Y los 3 miembros del grupo (Mo Chara, Móglaí Bap y DJ Provaí) se interpretan a si mismos. Por su parte el grupo me ha encantado, me recuerda a otros tipo Moscow Death Brigade.

3
Manda huevos que a la peli de Leone la tradujesen como Hasta que llegó su hora, y a esta serie como Erase una vez en el oeste.  :lol:


Me he visto el primer capítulo y me ha gustado bastante, un western muy violento con varios personajes que han llamado mi atención. Me gusta este estilo road movie situado en una región salvaje sin civilización a la vista como eran los EEUU profundos de esa época, además a las habituales facciones violentas de estas historias (a saber: bandidos y maleantes varios, el ejercito de los Estados Unidos, cazarrecompensas, y media docena de tribus indias. Todos ya presentados en el capítulo 1) aquí añaden otra de la que no tenía constancia, la Legión Nauvoo, un batallón mormón armado con el objetivo de defender la ciudad del mismo nombre y el territorio que los mormones, expulsados de otra lugares establecieron como propio al margen del gobierno y en conflicto con este.

Veo que es una miniserie de 6 capítulos, a ver si continua sin venirse abajo. Me suelen gustar estas miniseries western que van saliendo a cuentagotas.

Terminada, me ha gustado. Tiene puntos muy clichés de este tipo de historias pero no me molestan, me gusta el salvaje oeste que retrata porque es realmente salvaje, la violencia es constante. En el reparto unas cuantas caras conocidas por papeles secundarios en muchos sitios pero que me parece que encajan perfectamente aquí.

Taylor Kitsch, el Gambito de la peli aquella de Lobezno origenes, hace aquí del antihéroe principal, no me parece un gran actor pero al hacer de un hombre antisocial, perpetuamente serio y muy parco en palabras no se le nota.

Su contrapartida en escena es Betty Gilpin, no la conocía de nada pero me ha gustado mucho su interpretación y la evolución de su personaje, además es inquietante porque depende el plano su cara recuerda fuertemente a Rebeca Fergusson o a Kate Beckinsale.

Tenemos por aquí a un auténtico veterano de la secundariedad haciendo de uno de los villanos, quizás el mayor de todos, me refiero a Kim Coates como líder mormón.

y luego haciendo de diferentes personajes interesantes y bastante protagónicos están otros tantos que te sonarán de diversas series o pelis: Dane DeHaan (el Harry del spiderman de Garfield), Laura Lighfoot Leon (Los amos del aire), Joe Tippett (Mare os East Town), Jai Courtney (Esucadrón suicida), Shea Wigham (Boardwalk Empire), etc. Juntos componen un mosaico entrelazado de personajes de todo tipo muy pintón. Recomendada a fanses del western.  :thumbup:

 Y donde la has visto ?
 Se me ha escapado totalmente   :wall:
Yo pirata. Pero es de Netflix.

4
Manda huevos que a la peli de Leone la tradujesen como Hasta que llegó su hora, y a esta serie como Erase una vez en el oeste.  :lol:


Me he visto el primer capítulo y me ha gustado bastante, un western muy violento con varios personajes que han llamado mi atención. Me gusta este estilo road movie situado en una región salvaje sin civilización a la vista como eran los EEUU profundos de esa época, además a las habituales facciones violentas de estas historias (a saber: bandidos y maleantes varios, el ejercito de los Estados Unidos, cazarrecompensas, y media docena de tribus indias. Todos ya presentados en el capítulo 1) aquí añaden otra de la que no tenía constancia, la Legión Nauvoo, un batallón mormón armado con el objetivo de defender la ciudad del mismo nombre y el territorio que los mormones, expulsados de otra lugares establecieron como propio al margen del gobierno y en conflicto con este.

Veo que es una miniserie de 6 capítulos, a ver si continua sin venirse abajo. Me suelen gustar estas miniseries western que van saliendo a cuentagotas.

Terminada, me ha gustado. Tiene puntos muy clichés de este tipo de historias pero no me molestan, me gusta el salvaje oeste que retrata porque es realmente salvaje, la violencia es constante. En el reparto unas cuantas caras conocidas por papeles secundarios en muchos sitios pero que me parece que encajan perfectamente aquí.

Taylor Kitsch, el Gambito de la peli aquella de Lobezno origenes, hace aquí del antihéroe principal, no me parece un gran actor pero al hacer de un hombre antisocial, perpetuamente serio y muy parco en palabras no se le nota.

Su contrapartida en escena es Betty Gilpin, no la conocía de nada pero me ha gustado mucho su interpretación y la evolución de su personaje, además es inquietante porque depende el plano su cara recuerda fuertemente a Rebeca Fergusson o a Kate Beckinsale.

Tenemos por aquí a un auténtico veterano de la secundariedad haciendo de uno de los villanos, quizás el mayor de todos, me refiero a Kim Coates como líder mormón.

y luego haciendo de diferentes personajes interesantes y bastante protagónicos están otros tantos que te sonarán de diversas series o pelis: Dane DeHaan (el Harry del spiderman de Garfield), Laura Lighfoot Leon (Los amos del aire), Joe Tippett (Mare os East Town), Jai Courtney (Esucadrón suicida), Shea Wigham (Boardwalk Empire), etc. Juntos componen un mosaico entrelazado de personajes de todo tipo muy pintón. Recomendada a fanses del western.  :thumbup:

5
Foro manga / Re:Piratas y chicos alegres: hilo de One Piece (VI)
« en: 11 Enero, 2025, 16:12:04 pm »
En mi opinión, como lector semanal a ritmo japonés desde que era un preadolescente (y por tanto a la espera del capítulo 1136) la serie ha seguido esta progresión:

Inicia de manera suave y moderada en el East Blue, yendo poco a poco in crescendo, con el momento cumbre en la saga de Nami.

Desde que nos metemos en Grand Line la cosa coge un nuevo nivel, creo que hasta completar la primera mitad del Grand Line hay unas 6 macrosagas con varios arcos cada una, siendo Alabasta la primera de ellas, para mi con un nivel entre alto y muy alto en su mayoría, aunque con un par de ellas mas flojas. Mi saga favorita de la serie está en este tramo.

Es al entrar en la segunda mitad de Grand Line que la cosa se vuelve mas irregular, hay sagas que me gustan, otras que empiezan genial pero me da la impresión de que se diluyen, otras que abarcan tal cantidad de personajes y escenarios que parece que el mismo Oda no sepa que hacer con ellas, algún momento fanservice que no me hizo gracia, y alguna decisión argumental con la que estoy abiertamente en contra. Es como si se notase que Oda va mayor, está cansado. y el mundo que ha creado es tan mastodóntico y complejo, con tantas cosas por resolver abiertas a lo largo de toda la obra, que le está costando, son ya 28 años de publicación ininterrumpida con cada vez mas achaques de salud. Pero bueno, sigue teniendo cosas que me siguen gustando, y ahora que parece encabezarse a resolver los grandes misterios sembrados a lo largo de las décadas y que parece que se atisba un final a pocos años vista, ni nosotros ni Oda vamos a abandonar el barco. Vamos a darle cierre a esto como sea, y espero que reserve fuerzas para que sea apoteósico.

6
Foro manga / Re:Piratas y chicos alegres: hilo de One Piece (VI)
« en: 11 Enero, 2025, 14:44:19 pm »
Otro converso. Vengan a la palabra del señor.

Que es el único heredero real de DB se sabe. Yo una vez dije que para mí ya la había superado, Essex casi me ejecuta pero aún lo mantengo.

7
Manda huevos que a la peli de Leone la tradujesen como Hasta que llegó su hora, y a esta serie como Erase una vez en el oeste.  :lol:


Me he visto el primer capítulo y me ha gustado bastante, un western muy violento con varios personajes que han llamado mi atención. Me gusta este estilo road movie situado en una región salvaje sin civilización a la vista como eran los EEUU profundos de esa época, además a las habituales facciones violentas de estas historias (a saber: bandidos y maleantes varios, el ejercito de los Estados Unidos, cazarrecompensas, y media docena de tribus indias. Todos ya presentados en el capítulo 1) aquí añaden otra de la que no tenía constancia, la Legión Nauvoo, un batallón mormón armado con el objetivo de defender la ciudad del mismo nombre y el territorio que los mormones, expulsados de otra lugares establecieron como propio al margen del gobierno y en conflicto con este.

Veo que es una miniserie de 6 capítulos, a ver si continua sin venirse abajo. Me suelen gustar estas miniseries western que van saliendo a cuentagotas.



8
Momentos lacrimogenos pinta a que habrá. Lo que no debería es meter humor y sexo todo el rato,  el trailer de momento pinta bien, pero veremos.

9
terminada Creature Commandos, el escuadrón suicida monstruoso con el que Gunn pone su primera piedrecita en su universo DC audiovisual.

Hay cosas que no me han gustado mucho, como la animación, muy simplona a veces, o el uso de la música al menos en los primeros episodios, que me parecía que no encajaba nada (por cierto que la música a la serie la pone Gogol Bordello, un grupo mítico de Gypsy Punk que no me imaginé que fuese a salir en un producto de estos, además salen como personajes en el capítulo 2). Con el avance de los capítulos estos 2 apartados me han dado mas igual, quizás se acostumbró mi cerebro.

Ahora lo que si me ha gustado. Los personajes de primeras no me entraron mucho, parecen unos desquiciados sin mas, pero claro, en cada capítulo vas conociendo la historia de uno de ellos y ahí es cuando te ganan. También me ha gustado la forma que tiene Gunn de entre lenguaje sexual, masacres, gore, y chistes meterte una escena directa a la patata, y en esta serie lo hace mucho, aunque en esto es experto este director.

En resumen, un producto lo bastante entretenido, del mismo estilo del escuadrón suicida de este director, y que parece va a tener continuidad en próximas temporadas, o en algún otro sitio.

10
No he visto Julio César.  :lol:

11
Pues me he ventilado estos días unas cuantas películas míticas, con cierta solera, que todo el mundo ha visto, pero que yo no lo había hecho, y a lo mejor llevaba 15 años diciendo que algún día las tendría que ver pero no había ocurrido nunca.

Memorias de Africa: Historia de amor entre  Streep y Redford romantizando el colonialismo british como debe ser en esto tipo de historias. Típico de europea pija e insatisfecha en su vida y matrimonio acaba en el culo del mundo donde hay otro europeo, también pijo pero ya acostumbrado a tratar con negros y a cazar cosas, que le hace tilín porque está sudado, es aventurero y por lo general extremadamente guapo. Es una premisa mil veces vista pero que funciona si la petas de caras conocidas, grandes paisajes y música bonita.

El Abrazo de la Serpiente: Si, esta no es tan antigua pero me han hablado tanto de ella y de que la vea que como si lo fuese. Nos cuenta la historia de un investigador yanki que va al Amazonas en busca de una planta para poder soñar, y para ello le debe guiar un anciano indígena. El yanki sabe de esa planta por los escritos de un alemán que 50 años antes ya hizo esa ruta guiado por el mismo indígena. La cosa es que el indígena viejo ya no recuerda bien su pasado y su cultura y este viaje la hará ir recordando y a nosotros con él. Por momentos muy indígenas hippies buenos en comunión con la naturaleza y civilización mala, en otros se relaja mas y no pega tanto el sermón. En general visualmente es muy potente, con un buen blanco y negro, y los personajes caen simpáticos. La peli que le debes poner o al menos recomendar a esa chica que te gusta, lleva pantalones raros y pinta mandalas, y no sabes como llamar su atención, de nada.

El Gran Vazquez: Película simpática sobre la vida del mayor sinvergüenza del comic de este país, un tio válido y carismático no obstante. Con una historia un poco forzada bien porque se quiere que recuerde un poco a los comics que este hombre publicaba, bien porque no se sabe que hay de verdad en todas las pilforradas que el contaba que hizo. Pasas un buen rato si te interesa la historia del comic patrio.

800 Balas: Alex de la Iglesia me tiene cogido el punto porque rara es la peli suya que me veo y no me gusta, aunque últimamente no es tan raro que pase, me refiero mas al alex de hace una década para atrás. El caso es que aquí nos presenta la curiosa historia de los animadores que trabajan en los olvidados poblados del oeste de Almería, antaño decorado de cine, ahora parque temático. Una panda de desgraciados llenos de problemas y faltas que solo se aguantan entre ellos y no muy bien. La cosa es que nos presenta un nudo que les afectará a todos aunque especialmente al protagonista, Sancho Gracia, y esto servirá de excusa para mostrarnos una historia que es puro spaghetti western, y que encima, cuando el lugar donde transcurre la acción de tu película es un poblado del oeste nacido para rodar westerns y el desierto de Tabernas pues quedan unas escenas cojonudas. Obligatoria para fans del spaghetti.

Cleopatra: si, la de mankiewicz y Liz Taylor. La madre que la parió, 4 horas y pico de peplum colosal, con escenarios mas grandes que la vida, millones de extras, actuaciones intensas en modo telenovela, música estridente taladrante, y básicamente el pack completo de toda gran superproducción clásica como las que todos recordamos. La verdad es que a pesar de su impresión visual se me ha hecho cuesta arriba a ratos, aliviaba un poco ver constantemente a Liz Taylor luciendo escote pero tampoco mucho. No la recomendaría especialmente salvo para ultrafans de ese tipo de pelis o para gente que como yo quiera tachar un clásico legendario de la lista.

12
Para mí Romulus es la tercera mejor peli del universo alien. Por tanto no esperes algo del nivel de alien y aliens pero si has visto Alien 3, resurrection, VS predator 1 o 2, prometheus o covenant sin padecer graves perjuicios está no debería dártelos.

13
Por comentar alguna cosa de los Globos de Oro

Se ha llevado el globo a mejor película-drama The Brutalist, que aquí aún no se ha estrenado, llega el 24 de enero, creo. Si no la tenéis ubicada esta película es el fenómeno del momento. Se estrenó en el festival de Venecia con un 100% de la crítica profesional tildándola de la obra maestra de lo que va de siglo XXI, y aún así el jurado no le dio el león de oro. Se estrenó también en el festival seminci de Valladolid hace no tanto, donde la vieron 2 amigos mios con bastante criterio y bagaje y me la han puesto de 10 absoluto. Lo cual ha despertado bastante mi curiosidad. El detalle mas loco es que es una pelicula de época, que dura mas de 3 horas y media, con Adrian Brody, Felicity Jones y Guy Pierce, y solo ha costado hacerla 10 millones de dolares. A todas luces inexplicable. Además Brody se ha llevado el de mejor actor-drama y Brady Corbet el de mejor director, por esta película.

Mejor película comedia-musical para Emilia Perez que aún no he visto, pero estando en esa categoría cajón de sastre peliculones como Anora y La Sustancia ya tiene que ser buena.

Mejor película de animación me ha pillado a contrapie, parecía que lo había petado Robot Salvaje, además de haber 2 candidatas de Pixar, y una de los al parecer incombustibles Wallace y Gromit. Sin embargo se lo ha llevado una de la que no sabía ni su existencia, Flow.

Mejor serie-drama ha ido para Shogun, poca sorpresa, una de las grandes favoritas del año, Sanada se ha llevado además el de mejor actor-drama (compitiendo contra Gary Oldman, Billy Bob Thornton, Jake Gyllenhaal, Eddye Redmayne y Donald Glover, ojo). y Anna Sawai el de mejor actriz-drama (aquí competía contra Kathy Bates, Emma D'arcy y Keira Knighley). Como remate decir que mejor actor secundario de series fue para otro de Shogun, Tadanobu Asano (pasando por delante de Bardem y Harrison Ford)

Aunque no veo The Bear el prota se ha llevado el de mejor actor musical-comedia, pero lo nombro porque de nuevo sus competidores me trasladan a otra época, ahí estaban Ted Danson, Steve Martin, Martin Short y Jason Segel.

Comentar que Farrell se llevó el de mejor actor de miniserie por el Pinguino, de nuevo contra nombres como Ewan McGregor, Kevin kline o Andrew Scott..

Mejor actriz de miniserie Jodie Foster, y competía contra Cate Blanchett, Naomi Watts, y Kate Winslett, entre otras, vaya 4.


Es de locos la peña nominada por series en general, o parecen nominaciones que hace años solo podrían pertenecer a los oscars o son peña que parecía que se le había pasado el arroz hace 25 años, como ha cambiado el mundo, what a time to be alive.




14
Pues yo me he hecho un Manolo  :lol:

En la friolera de ocho días me he ventilado con patatas Peaky Blinders, las seis temporadas, señores. Lo tenía calladito porque quería desgajar alguna que otra cosa en los spoilers para quien le guste y haya visto la serie. Así que vamos al lío.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es una serie que puedo decir que me gusta pero a la cual le veo fallos por todas partes. Por un lado la mayoría de personajes no me importan una mierda, hay 4 o 5 que me parecen interesantes y el resto hasta me molestan en ocasiones, y me suelo alegrar si mueren, como que no están aprovechados, su función es hacer bulto. Siento también como que hay mucha repetición de tramas similares o de cosas que no acaban de llegar a ningún lado satisfactorio y que solo tengo ganas de que acaben a ver si llega otra cosa mas interesante, le falta chicha en general demasiadas veces. Por otro lado la serie tiene un arma para hacer que no me importe tanto esto o que pueda seguir viendola ignorando un poco esto, y es estilo. La serie tiene una estética y un apartado visual muy llamativo y potente, al punto de que incluso puso de moda de nuevo el estilo años 20, las boinas, y hasta se abrieron pubs en reino unido con completa estética peaky blinder. También en este tema crean un birmingham, industrial, gris, nublado y lleno de humo que da mucha atmósfera, y evidentemente personajes como Tommy Shelby o Alfie Solomons son muy putos amos.

Así que puedo decir que es una serie que me gusta en lineas generales, pero que no pondría particularmente arriba en un top.

15
El ejército de las Sombras

Pelicularda del gran Melville. Hacía años que no me veía una peli suya y me he dado cuenta al ver esta que ya lo echaba de menos. Aquí nos cuenta un episodio de la resistencia francesa durante la segunda guerra mundial, con su personal estilo de personajes serios y sombríos, interpretaciones contenidas, crudeza, simplicidad, imágenes frías y una trama que engancha todo el rato. Muy recomendada.

Páginas: [1] 2 3 ... 1336
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines