Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de enero. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - miklox

Páginas: [1] 2 3 ... 74
1
Y si la movida "back to basics" era porque preveian la obtención de la licencia de DC y necesitaban irse preparando, espaciando colecciones, reduciendo tochales y todo eso?

2
Héroes Marvel (USA) / Re:The Man Without Fear. Hilo usa de DD.
« en: 24 Enero, 2025, 13:05:35 pm »
Después de la eterna saga de los Pecados Capitales, la etapa de Ahmed dará un inesperado giro... a los 90??? :puzzled:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Que cosas más random está haciendo Saladín. :incredulo:

Y siguen las portadas horribles de Romita Jr... yo eso lo encuentro peor que los guiones, que lo de los pecados al menos lo pude leer y no estaba taaaaan mal

3
¿Podríais decirme si los 2 tomos de Patrulla X contienen una historia autoconclusiva?
Aunque no compro material moderno, me llama mucho la atención la presencia de autores clásicos como Claremont y Davis, y por ese precio no me importaría adquirirlos, si merecen la pena.
Muchas gracias.

No son autoconclusivos, al ser parte de una etapa... el run de Claremont está compuesto de 5 tomos Must Have

4
El avance del plan editorial tiene cosas buenas sobretodo para quienes seguimos la continuidad. En Marvel yo ya sé qué series del relanzamiento mutante va a sacar Panini a lo largo del año.

Con DC también sería útil, si te dicen que durante el año sacarán 2 tomos de Green Lantern o grapa mensual de Batman (por ejemplo). Así uno ya está preparado para lo que viene y puede ir ajustando gastos.

Lo mismo para las reediciones. Panini dice que sacará 3 must have de la Imposible Patrulla-X, con DC podría decir que durante el año sacarán 3 tomos del Nightwing de Taylor.

También uno estaría preparado para una gran cantidad de novedades de Superman para aprovechar la película, así como en Marvel las tendremos con los 4 Fantásticos.

5
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2025 2: Hablamos del plan del año
« en: 18 Enero, 2025, 01:40:13 am »
Hola, a finales de mes panini saca el pack 100% MARVEL HC. ACADEMIA X 1 + 2 que indica como obra completa. ¿que tal está? ¿aconsejable?.

Es muy entretenida esa serie... Pero ojo, que luego continúa en los 2 tomos 100% hc de La Nueva Patrulla-X de Yost & Kyle. Y la serie termina en el crossover Complejo de Mesías. Así que lo de "obra completa" no es tan exacto

6
En el avance 2025 se anunciaron 3 Must Have de la Imposible Patrulla-X (11 al 13, recopilando Uncanny X-Men #495-522 más cruces), quedando a las puertas de Advenimiento.

Entonces... hay planes de un Must Have con "La guerra del Mesías" para completar la trilogía? (considerando que hay dos tomos 100% HC con el X-Force de Yost & Kyle, y con ese crossover quedaría completa + advenimiento para terminar)

No habrán más Must Have que continúen las recopilaciones de Patrulla-X (la que se renombra a X-Men Legacy, luego de Complejo de Mesías)?

Lo mismo para Astonishing X-Men / Increíble Patrulla-X? Se queda en los 2 tomos de Whedon nomás?




7
Otros Cómics / Re:MOZTROS II: La consolidación de la editorial
« en: 16 Enero, 2025, 13:01:02 pm »
Yo el 2 de Transformers me lo pillaré, más allá ya veremos.

Pues entonces el 3 y 4,  también caerán.
Espera al menos que se vaya Warren Johnson del todo en la serie, que creo que es en el 24.

Yo la estaba siguiendo en inglés, y creo que Warren Johnson no volvió a los lápices. Solo se encarga de los guiones desde el número 7... un poco decepcionante, aunque Corona ha hecho un buen trabajo.

Aun así, me compré el primer tomo de Moztros (no me gusta que no hayan puesto las portadas al comienzo de cada episodio, pero así estaban los tpb USA)... me molesta también que suban el precio de inmediato para el tomo 2.

Me lo tendré que pensar. Aunque en frío, 18,9/6 = 3,15 cada número USA... no es un precio prohibitivo, pero uno esperaría que el formato recopilado redujera ese valor.

8
Que tranquilito está este hilo y practicamente me registré por él jeje. Voy a intentar menearlo un poco desde mi pequeña opinión casi de novatillo en comics clásicos.

Con dos años a sus espaldas:
- ¿como véis la salud de esta línea?
- ¿se mantiene estable?
-¿al menos hasta los 70 si llegará?
- ¿le véis futuro en una década?
-¿Seguis teniendo la misma ilusión por ella?

En lo personal a mi me encanta, cada vez estoy mas cerca de estar al día y disfruto muchísimo de su lectura, incluso de los tomos menos agraciados, me fascina la narrativa de antes, me gusta mucho la estructura de las viñetas, esa "sencillez" de antes, disfruto de recostarme en mi sillón con un café y leer sin prisas un par de números de alguna colección.

La veo en la estantería y me fascina como va creciendo, como poco a poco se va formando una biblioteca del orígen de Marvel super completa con sus extras, los correos, la presentación de cada número, amo la Marvel de antes. Solo tengo una pega, y es respecto a los MLE TPB, creo que es demasiado material para mi, que no tengo nada, por lo que a pesar de que dije que lo haría todo, me estoy limitando a todas las Bibliotecas marvel.

¿Y bien, que opináis de este formato? La biblioteca Marvel para mi, es el ultra definitivo, puedo leer tumbado en la cama, o llevármelo al hotel de turno y tambien como dije más arriba, en el sillón de mi salón, con luz cálida y en silencio absoluto. Me transporta a tiempos mejores, tiempos en que hacían de una vida difícil, un rato fácil y agradable, un rato en el que por unos instantes, me abstraigo de la realidad y me sumerjo en este universo tan precioso.

¡Un saludo a todos, y dulces lecturas!

A mí me pasa que hay personajes o grupos que no me gustan mucho, entonces solo he leído sus orígenes y ahí me quedé (Vengadores, Hulk). Lo de X-Men lo tengo en la antigua biblioteca de Forum en blanco y negro, lo leí en su momento y ni ganas de releerlo.

De Spider-Man y 4F (para mí lo mejor de la Marvel clásica) ya tengo algunos Onmigold, así que solo compraré algún tomo de biblioteca más "relevante" (o de Spider-Man quizás me suba a la etapa de Romita Sr, porque Ditko no me gusta).

Claramente no soy el público objetivo (a pesar de pertenecer a la generación que disfruta más los clásicos, ya tengo pasados 40 años). Me gusta más este formato comparado con los tochales omnigold... pero no sé, siempre me pareció una línea arriesgada que espero goce de buena salud y pueda completar etapas (con los X-Men de Claremont lo veo dificil, pues tienen que disputar compradores con los omnigold y omnibus y mil ediciones anteriores)

9
La vilgen, por fin llego (otra vez) al final del hilo.  :alivio:  Si dedicáramos todo este tiempo a leer, la pila hubiera bajado de manera considerable.

Así que, yo sólo quería comentar que... ah, nada, ya se ha dicho todo.  :wall:

Bueno, decir que siempre he sido de guardar mi lista de cómics en hoja de cálculo. Y en varios sitios distintos, por si falla alguno. Espero que whakoom permita exportar los datos a físico porque si no sería una puñetería bien grande para muchos. No ser nativo digital me ha hecho valorar mucho tener las cosas en físico (dentro de lo posible). Me pierdo funcionalidades, pero tengo otras. Y el que no se consuela...

Aún así, ojalá ECC no arrastre a whakoom y pueda seguir funcionando. Y claro, que tampoco arrastre a ninguna librería. Porque lo demás, me parece que ya es inevitable (gente sin trabajo lo peor).

PD. Coñe, tampoco he tardado tanto en escribir y ya ha aumentado el número de mensajes del hilo. Menudo éxitazo!   :leche:

Whakoom permite descargar la base de datos de tu comicteca... pero hay que ser usuario pro.

Lo malo, es que es solo un listado (igual es útil), pero algo que me gusta de Whakoom es lo visual, con las portadas

10
Lo del "legado" en DC es muy tramposo. Era una idea genial, con los sidekick siendo promovidos como héroe principal (no todos, bueno, quizás solo Flash). Pero, al final no era así. El legado era una mentira.

Dick Grayson ha sido Batman, pero Bruce Wayne siempre regresa.

Hay 2 Flash, hay muchos Green Lantern (de la tierra quien sabe quién es el "oficial").

El legado se ensució. Los grupos jóvenes como Titanes y Young Justice siempre se diluyen ante la JLA. Nunca hubo relevo generacional, solo multiplicar personajes similares.

El otro día leía la serie actual de Green Arrow y había toda una familia de arqueros. Era confuso (no conozco todo el canon de esos personajes).

11
La pregunta es: ¿La línea DCLE tendrá codos, brazos y otras partes del cuerpo humano en los lomos?  :smilegrin:
Debo ser uno de los pocos o el único que le gustaba el anterior formato MLE... ahora todo son clónicos

Yo espero que el diseñador de los tomos de DC (excepto de los poquets) encuentre acomodo en alguna editorial que todos sabemos, y le den aún aire nuevo a sus diseños.

Pero si es el que hizo los nuevos Sandman, que le corten un dedito como advertencia.

Si es Panini, va a copiar los tomos USA y listo

12
Atento a lo que pasará con ECC  :roll:

13

144 comics a 387 euros salen a 2,6 euros el comic (sin entrar en los especiales y en los números doble, y en los extras).

La grapa de panini está a 3,30 euros, un 26% más cara de ese precio.

Pero debes comparar un tomo de Panini de similar paginación. Porque a mayor número de páginas, baja el precio final (es la lógica, no siempre se cumple).

Si vendieran Invencible en grapas, seguramente cada una costaría 3,3 o más

14
Yo sigo pensando que ni ECC era tan mala, con sus cosas, ni la que venga, presumiblemente Panini, va a ser la gloria. Más de uno creo que se puede llevar algún chasco en ese sentido. Con la perspectiva que ofrece el tiempo, quizá haya que decir que le mejor momento de DC en España fue con Planeta o con Zinco.

Como etapa global, yo creo que quien más ofreció y se atrevió fue Planeta, con todos sus defectos, me quedaría con eso.

Pero si debo decir algo más limitado, creo que ECC en la época de los N52 lo hizo de manera estupendísima, sobre todo con la actualidad deceíta. Creo que fue la mejor época para coleccionar cómics DC en España.

Puedo equivocarme, pero creo recordar que de los Nuevos 52, ECC dejó muchas series inéditas (aunque es cierto que empezar publicando 52 series, algunas seguramente con bajo tirón comercial, era una locura)

15
Hellblazer 18 tomos publicados.... Faltan 8... Huele a pu&_€don de las gordas?? Que creeis que pasara?

Yo espero que quien quiera que pille los derechos de DC la continúe. Es un calco de la edición cronológica USA, y uno de los grandes nombres de Vértigo. Si hay una colección de ECC "fácil" de continuar, es ésta.

Ahora, lo que pase al final... pues ya veremos.

Pero, continuar una serie que lleva 18 tomos... Si alguien quisiera iniciar esa colección con Panini, ellos no tendrían disponibles esos tomos anteriores (no te pueden decir: "tienes que buscarlos de 2da mano o en saldos de tienda... suerte con eso"). No le conviene a menos que saquen una tirada muy reducida de los últimos y luego de a poco ir reeditando los primeros.


Páginas: [1] 2 3 ... 74
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines