1
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« en: Hoy a las 18:48:55 »
Me estáis poniendo los dientes largos.

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Tanto extra tampoco es deseable. Encarece el producto y aporta más bien poco.
En el caso de All-Star los extras no es que fueran muchos, porque lo interesante eran los textos que los hacía el propio Morrison y explicaba las referencias generales que había tomado para hacer la miniserie.
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.
Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.
Lo hermoso está en el interior.
Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.
Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo.
Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior
Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.
Es un tomo co-editado y mucho co-editado.
Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.
Pues no ha quedado muy mal del todo. Me ha sorprendido lo de la cronología. ¿Eso se suele hacer en los Must-Have marvelitas?
Sí. Toda la parte final del tomo realmente es un calco de como son los Must-Have de Marvel.
Y eso que de los extras en sí de All-Star solo ponen una cuarta parte de los que había originalmente.
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.
Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.
Lo hermoso está en el interior.
Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.
Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo.
Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior
Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.
Es un tomo co-editado y mucho co-editado.
Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.
Lo pedí y lo cancelé, se me iba el mes a 75 pavetes y eso contando sólo tebeos USA
Este lo leeré y ya, me parece. Últimamente me he dado cuenta de que Redondo sólo me gusta de verdad en Nightwing.
En Zona Negativa también le han dedicado una reseña al primer número:
https://www.zonanegativa.com/resenas-new-history-of-the-dc-universe-1/
Pues como sea igual de poco sugerente y tibia que la del primer tomo de GL de Amanecer de DC...
La leí en diagonal, creo que suelta un spoiler gratuito de la serie de Flash que aún no se editó por aquí.
Yo lo he leído entero y no me he percatado del spoiler. Cuenta, cuenta.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Voy un poco perdido con qué ocurre cuando.
Y eso que ahora la diferencia con usa es muy pequeña.
Es uno de los mejores comics de Superman de la historia, y aún así no es uno de los mejores comics de Grant Morrison
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.
Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.
Lo hermoso está en el interior.
Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.
Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo.
Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior
Hace un mes se anunció un especial de la JL titulado "Dark Tomorrow", que anunciaron como el siguiente gran paso en la "cuenta atrás" hacia el próximo gran evento deceita. Ahora suenan rumores de que ese especial no vendrá sólo y que puede ser el primero de una serie de one-shots trimestrales, copiando el formato de una miniserie de los 90 titulada "Justice League Quaterly".
https://bleedingcool.com/comics/dc-comics-revives-justice-league-quarterly-starting-with-dark-tomorrow/
Supongo que sabremos más en la Comic Con de San Diego.
Lo pillé pensando que era número único.
Si va a ser una especie de antología , no sé yo que haré.
A ver si en la SDCC cuentan algo más, que ya no queda ná.
Y si no, siempre nos quedará Málaga.