Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año  (Leído 62139 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado el profe

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 366
  • Cuando se acaben los clásicos ¿Qué? Pos DC classic
    • elprofe
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #600 en: 06 Febrero, 2025, 07:48:32 am »
¿Qué tal es esta etapa que sale en marzo?

https://www.whakoom.com/comics/ftHwq/marvel_heroes/126


Es una especie de locura en su inicio. Ya solo la formación es como un chiste mal contado, pero que tiene su gracia. Buscema/Sinnott en las primeras tandas, después Pollard/Sinnott y más tarde en tándem con otros entintadores. La serie va de más a menos, y siendo el punto de partida un poco bajo ya puedes ver a dónde vamos. Parece ser que hubo problemas entre Englehart y su editor/editores y acabo terminando la etapa bajo seudónimo y con un final un tanto ¿peculiar?
¿Despreciable? Para mi uno de los momentos bajos de la serie, ahí, ahí con Moench/Sienkiewicz ¿Curiosa? Muchísimo ¿Vale el precio? Para un fan, sí. Para un lector casual, no. Aparecen personajes que después seguirán siendo utilizados un tiempo, pero es una etapa que se puede obviar sin problema.


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.409
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #601 en: 06 Febrero, 2025, 08:48:06 am »
Llevo años esperando esta etapa , maldito coleccionismo  :wall:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Crocop

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.591
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #602 en: 06 Febrero, 2025, 08:56:25 am »
¿Qué tal es esta etapa que sale en marzo?

https://www.whakoom.com/comics/ftHwq/marvel_heroes/126


Es una especie de locura en su inicio. Ya solo la formación es como un chiste mal contado, pero que tiene su gracia. Buscema/Sinnott en las primeras tandas, después Pollard/Sinnott y más tarde en tándem con otros entintadores. La serie va de más a menos, y siendo el punto de partida un poco bajo ya puedes ver a dónde vamos. Parece ser que hubo problemas entre Englehart y su editor/editores y acabo terminando la etapa bajo seudónimo y con un final un tanto ¿peculiar?
¿Despreciable? Para mi uno de los momentos bajos de la serie, ahí, ahí con Moench/Sienkiewicz ¿Curiosa? Muchísimo ¿Vale el precio? Para un fan, sí. Para un lector casual, no. Aparecen personajes que después seguirán siendo utilizados un tiempo, pero es una etapa que se puede obviar sin problema.

Poco que añadir al comentario del compañero...
Es cierto que Englehart rara vez te deja indiferente, y yo soy un defensor de su trabajo, pero recuerdo los números de esta etapa ( Los que leí, que no fueron muchos), como poco brillantes, anodinos, de los que no dejan poso.
Le reconozco, como memorable, la creación de La Cosa con pinchos, que es un diseño /idea muy chulo. Pero no eran números que quisieras seguir mes a mes, ni que te generaran grandes emociones.

Desconectado Flynn

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 167
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #603 en: 06 Febrero, 2025, 11:30:33 am »

Es una especie de locura en su inicio. Ya solo la formación es como un chiste mal contado, pero que tiene su gracia.

¿Cuál era la formación?

Desconectado Crocop

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.591
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #604 en: 06 Febrero, 2025, 11:47:42 am »

Es una especie de locura en su inicio. Ya solo la formación es como un chiste mal contado, pero que tiene su gracia.

¿Cuál era la formación?

Creo que era la Antorcha, La Cosa, Sharon Ventura.... Y no recuerdo más...

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.346
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #605 en: 06 Febrero, 2025, 11:48:03 am »

Es una especie de locura en su inicio. Ya solo la formación es como un chiste mal contado, pero que tiene su gracia.

¿Cuál era la formación?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.264
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #606 en: 06 Febrero, 2025, 14:55:13 pm »
¿Qué tal es esta etapa que sale en marzo?

https://www.whakoom.com/comics/ftHwq/marvel_heroes/126


Es una especie de locura en su inicio. Ya solo la formación es como un chiste mal contado, pero que tiene su gracia. Buscema/Sinnott en las primeras tandas, después Pollard/Sinnott y más tarde en tándem con otros entintadores. La serie va de más a menos, y siendo el punto de partida un poco bajo ya puedes ver a dónde vamos. Parece ser que hubo problemas entre Englehart y su editor/editores y acabo terminando la etapa bajo seudónimo y con un final un tanto ¿peculiar?
¿Despreciable? Para mi uno de los momentos bajos de la serie, ahí, ahí con Moench/Sienkiewicz ¿Curiosa? Muchísimo ¿Vale el precio? Para un fan, sí. Para un lector casual, no. Aparecen personajes que después seguirán siendo utilizados un tiempo, pero es una etapa que se puede obviar sin problema.

Poco que añadir al comentario del compañero...
Es cierto que Englehart rara vez te deja indiferente, y yo soy un defensor de su trabajo, pero recuerdo los números de esta etapa ( Los que leí, que no fueron muchos), como poco brillantes, anodinos, de los que no dejan poso.
Le reconozco, como memorable, la creación de La Cosa con pinchos, que es un diseño /idea muy chulo. Pero no eran números que quisieras seguir mes a mes, ni que te generaran grandes emociones.

Es una mierda como un castillo.... Aunque al menos and por ahí Buscema en una docena de números.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.135
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #607 en: 06 Febrero, 2025, 15:15:54 pm »
Encima vuelve a meter a Mantis con calzador, y en mitad de Inferno, nada menos.

A mí me mola la saga esa en la que ya se le va la pinza del todo y empieza a conectar elementos del UM que aparentemente no tienen relación alguna. Que si el Hombre Cometa, que si el serial de Morbius, que si Belasco... Pero porque uno es muy friki.

Desconectado el profe

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 366
  • Cuando se acaben los clásicos ¿Qué? Pos DC classic
    • elprofe
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #608 en: 06 Febrero, 2025, 15:44:48 pm »
Encima vuelve a meter a Mantis con calzador, y en mitad de Inferno, nada menos.

A mí me mola la saga esa en la que ya se le va la pinza del todo y empieza a conectar elementos del UM que aparentemente no tienen relación alguna. Que si el Hombre Cometa, que si el serial de Morbius, que si Belasco... Pero porque uno es muy friki.

Yo soy muuuy fan de los 4 F y esta etapa y la de Moench las leo en diagonal. Lo de Mantis... no sé si llamarlo obsesión o qué. Encima la etapa viene tras la mega etapa de Byrne, y eso hace que esta duela aún más.

Desconectado eduardo.valverde.zavala

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 6
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #609 en: 12 Febrero, 2025, 02:22:45 am »
Buenas! Os tengo que preguntar si tenéis preferencia entre Must-Have y 100% HC, porque he ido a pillar un par de tomos en 100% HC y solo estaban en Must-Have. A mi en principio me da un poco igual, pero me gusta tomar decisiones y luego seguir la misma línea. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos versiones? Los lomos por ejemplo de 100% HC tienen una imagen abajo, los de MH son el típico lomo solo negro. No sé cuál tiene más extras o cuál es más recomendable. Lo uqe ocurre es que hay muchos cómics publicados en los dos formatos y me parecen demasiado similares entre ellos. ¡Gracias!

¡Muchas gracias por las respuestas!

La verdad es que a veces siento que Panini me lía un poco las colecciones y formatos, dudo. Los 100% HC son principalmente autoconclusivos y de la época previa a los dos mil, pero los Must Have me parece que los hacen quedar un poco obsoletos en tema contenido. Sé que no todos los 100% HC están en Must Have, pero bueno…

Por otro lado, los Must Have se supone que son autoconclusivos, aunque incluyan eventos dentro de la continuidad, pero quizá podrían haber sido más estilo DC Pocket para diferenciarlos y que realmente fueran una línea económica, pero al final no era eso. Es que me fijé el otro día y hay ya un trillón de Must Have, incluso de series regulares. Voy a ver qué me encuentro y, de repente, ya hay publicados quince tomos de Nuevos Vengadores (aunque sea una excepción).

En cuanto a los Marvel Deluxe (continuidad Marvel 2004-2012), parece que se están sustituyendo por los Marvel Integral, como Civil War, el Capi de Brubaker, Secret War... pero muchos eventos y series no están todavía. Tal vez solo haya que esperar y acaben llegandoen ese formato, pero entonces me doy cuenta de que algunas series (como Dinastía de M) están en formato Omnibus.

Esto me tiene algo liado a la hora de decidir qué formato comprar en algunas cosas, jaja. Supongo que algunos de vosotros sois perfeccionistas como yo en estas cosas. Mi idea era ir sustituyendo los Deluxe por los Integrales si este es el formato definitivo, pero a saber qué pasa. Y luego los 100% HC y los Must Have se pisan a veces y eso me parece un poco absurdo, pero en fin; algunos como Arma X o incluso algunos los de los Colores están en 100% HC y luego los sacan en MH. Y entonces me encuentro con que una serie la sacan en MH y luego la pasan a un gigantesco Omnibus...

¿Qué opináis vosotros de todo esto?


Desconectado El Zorro Negro

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.611
  • Esta noche somos la ley. Esta noche yo soy la ley.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #610 en: 12 Febrero, 2025, 07:32:30 am »
Buenas! Os tengo que preguntar si tenéis preferencia entre Must-Have y 100% HC, porque he ido a pillar un par de tomos en 100% HC y solo estaban en Must-Have. A mi en principio me da un poco igual, pero me gusta tomar decisiones y luego seguir la misma línea. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos versiones? Los lomos por ejemplo de 100% HC tienen una imagen abajo, los de MH son el típico lomo solo negro. No sé cuál tiene más extras o cuál es más recomendable. Lo uqe ocurre es que hay muchos cómics publicados en los dos formatos y me parecen demasiado similares entre ellos. ¡Gracias!

¡Muchas gracias por las respuestas!

La verdad es que a veces siento que Panini me lía un poco las colecciones y formatos, dudo. Los 100% HC son principalmente autoconclusivos y de la época previa a los dos mil, pero los Must Have me parece que los hacen quedar un poco obsoletos en tema contenido. Sé que no todos los 100% HC están en Must Have, pero bueno…

Por otro lado, los Must Have se supone que son autoconclusivos, aunque incluyan eventos dentro de la continuidad, pero quizá podrían haber sido más estilo DC Pocket para diferenciarlos y que realmente fueran una línea económica, pero al final no era eso. Es que me fijé el otro día y hay ya un trillón de Must Have, incluso de series regulares. Voy a ver qué me encuentro y, de repente, ya hay publicados quince tomos de Nuevos Vengadores (aunque sea una excepción).

En cuanto a los Marvel Deluxe (continuidad Marvel 2004-2012), parece que se están sustituyendo por los Marvel Integral, como Civil War, el Capi de Brubaker, Secret War... pero muchos eventos y series no están todavía. Tal vez solo haya que esperar y acaben llegandoen ese formato, pero entonces me doy cuenta de que algunas series (como Dinastía de M) están en formato Omnibus.

Esto me tiene algo liado a la hora de decidir qué formato comprar en algunas cosas, jaja. Supongo que algunos de vosotros sois perfeccionistas como yo en estas cosas. Mi idea era ir sustituyendo los Deluxe por los Integrales si este es el formato definitivo, pero a saber qué pasa. Y luego los 100% HC y los Must Have se pisan a veces y eso me parece un poco absurdo, pero en fin; algunos como Arma X o incluso algunos los de los Colores están en 100% HC y luego los sacan en MH. Y entonces me encuentro con que una serie la sacan en MH y luego la pasan a un gigantesco Omnibus...

¿Qué opináis vosotros de todo esto?

Que no existe una edición definitiva.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 26.326
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #611 en: 12 Febrero, 2025, 07:36:06 am »
Buenas! Os tengo que preguntar si tenéis preferencia entre Must-Have y 100% HC, porque he ido a pillar un par de tomos en 100% HC y solo estaban en Must-Have. A mi en principio me da un poco igual, pero me gusta tomar decisiones y luego seguir la misma línea. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos versiones? Los lomos por ejemplo de 100% HC tienen una imagen abajo, los de MH son el típico lomo solo negro. No sé cuál tiene más extras o cuál es más recomendable. Lo uqe ocurre es que hay muchos cómics publicados en los dos formatos y me parecen demasiado similares entre ellos. ¡Gracias!

¡Muchas gracias por las respuestas!

La verdad es que a veces siento que Panini me lía un poco las colecciones y formatos, dudo. Los 100% HC son principalmente autoconclusivos y de la época previa a los dos mil, pero los Must Have me parece que los hacen quedar un poco obsoletos en tema contenido. Sé que no todos los 100% HC están en Must Have, pero bueno…

Por otro lado, los Must Have se supone que son autoconclusivos, aunque incluyan eventos dentro de la continuidad, pero quizá podrían haber sido más estilo DC Pocket para diferenciarlos y que realmente fueran una línea económica, pero al final no era eso. Es que me fijé el otro día y hay ya un trillón de Must Have, incluso de series regulares. Voy a ver qué me encuentro y, de repente, ya hay publicados quince tomos de Nuevos Vengadores (aunque sea una excepción).

En cuanto a los Marvel Deluxe (continuidad Marvel 2004-2012), parece que se están sustituyendo por los Marvel Integral, como Civil War, el Capi de Brubaker, Secret War... pero muchos eventos y series no están todavía. Tal vez solo haya que esperar y acaben llegandoen ese formato, pero entonces me doy cuenta de que algunas series (como Dinastía de M) están en formato Omnibus.

Esto me tiene algo liado a la hora de decidir qué formato comprar en algunas cosas, jaja. Supongo que algunos de vosotros sois perfeccionistas como yo en estas cosas. Mi idea era ir sustituyendo los Deluxe por los Integrales si este es el formato definitivo, pero a saber qué pasa. Y luego los 100% HC y los Must Have se pisan a veces y eso me parece un poco absurdo, pero en fin; algunos como Arma X o incluso algunos los de los Colores están en 100% HC y luego los sacan en MH. Y entonces me encuentro con que una serie la sacan en MH y luego la pasan a un gigantesco Omnibus...

¿Qué opináis vosotros de todo esto?
Creo que te has liado un poco.
Y aunque yo tampoco soy precisamente un experto en formatos Panini, porque siempre me estoy quejando que son un lío, te pongo mi percepción.

Lo primero es que los integrales es un formato a extinguir.
De hecho el Capi de Brubaker lleva años parado hasta que se ha reanudado ahora por la peli, el de Ultimate Spider-man está también abandonado hasta nueva orden y no hay prevista ninguna novedad más en esta línea.

En cuanto al resto de formatos, por un lado tienes líneas que intentan recopilar la continuidad de un momento concreto y por otro lado que sacan obras puntuales .

Ahora mismo recopilaciones de material moderno en HC solo tienes los Deluxe como formato que recoge las principales series.
Los omnibuses sacan etapas largas reconocidas pero multieditadas ya (vengadores, patrullla X).De hecho En must-have tienes las 2 salvedades de la linea de tomos autoconclusivos con estos mismos vengadores y con la patrulla X de los 00's. En TPB tiene los Saga, pero solo sacan series puntuales que ya han salido en Deluxe (o en integral en el caso del Capi).

Y luego tienes las líneas enfocadas a tomos únicos, los Marvel HC como recopilación de material moderno y los must-have de cosas multieditadas que se suponen que siempre han de estar disponibles. Esta última es una linea de menor precio y calidad de materiales que la primera, por ser coedición europea. Los Marvel HC y los must-have a veces repiten material, pero es peor sin líneas que llevan mucho tiempo publicándose y obras de HC a la larga acaban en must-have en vez de reeditarse en ese formato. Aquí también tienes el resto de omnibuses y tomos de SD que sacan etapas concretas, como los recientes Daredevil de Bendis o FF de Simonson, sin ánimo de continuidad.

(Los tomos de etapas antiguas como Marvelgold , BM o MH hacen la guerra por su cuenta, aunque los últimos MH se están metiendo ya en los 2000's y empiezan pisar material editado en otras líneas)
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23 al Forero mas Activo
UMY 2023 al Mejor Forero

Desconectado Franchux

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.036
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #612 en: 12 Febrero, 2025, 09:32:50 am »
Buenas! Os tengo que preguntar si tenéis preferencia entre Must-Have y 100% HC, porque he ido a pillar un par de tomos en 100% HC y solo estaban en Must-Have. A mi en principio me da un poco igual, pero me gusta tomar decisiones y luego seguir la misma línea. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos versiones? Los lomos por ejemplo de 100% HC tienen una imagen abajo, los de MH son el típico lomo solo negro. No sé cuál tiene más extras o cuál es más recomendable. Lo uqe ocurre es que hay muchos cómics publicados en los dos formatos y me parecen demasiado similares entre ellos. ¡Gracias!

¡Muchas gracias por las respuestas!

La verdad es que a veces siento que Panini me lía un poco las colecciones y formatos, dudo. Los 100% HC son principalmente autoconclusivos y de la época previa a los dos mil, pero los Must Have me parece que los hacen quedar un poco obsoletos en tema contenido. Sé que no todos los 100% HC están en Must Have, pero bueno…

Por otro lado, los Must Have se supone que son autoconclusivos, aunque incluyan eventos dentro de la continuidad, pero quizá podrían haber sido más estilo DC Pocket para diferenciarlos y que realmente fueran una línea económica, pero al final no era eso. Es que me fijé el otro día y hay ya un trillón de Must Have, incluso de series regulares. Voy a ver qué me encuentro y, de repente, ya hay publicados quince tomos de Nuevos Vengadores (aunque sea una excepción).

En cuanto a los Marvel Deluxe (continuidad Marvel 2004-2012), parece que se están sustituyendo por los Marvel Integral, como Civil War, el Capi de Brubaker, Secret War... pero muchos eventos y series no están todavía. Tal vez solo haya que esperar y acaben llegandoen ese formato, pero entonces me doy cuenta de que algunas series (como Dinastía de M) están en formato Omnibus.

Esto me tiene algo liado a la hora de decidir qué formato comprar en algunas cosas, jaja. Supongo que algunos de vosotros sois perfeccionistas como yo en estas cosas. Mi idea era ir sustituyendo los Deluxe por los Integrales si este es el formato definitivo, pero a saber qué pasa. Y luego los 100% HC y los Must Have se pisan a veces y eso me parece un poco absurdo, pero en fin; algunos como Arma X o incluso algunos los de los Colores están en 100% HC y luego los sacan en MH. Y entonces me encuentro con que una serie la sacan en MH y luego la pasan a un gigantesco Omnibus...

¿Qué opináis vosotros de todo esto?

Que en todas las líneas de Panini hay tantas excepciones que no hay una norma general. Es una locura intentar definir o predecir cómo va a ser una línea.

Desconectado Jose Urbano

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 84
  • Sexo: Masculino
    • Jose_Urbano
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #613 en: 12 Febrero, 2025, 10:24:47 am »
Si es que solo debería haber tres líneas: Grapa, Rústica y Cartoné. Y dejarse de inventos y colecciones contenedor que solo sirven para liar a la gente.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.339
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 2: Hablamos del plan del año
« Respuesta #614 en: 12 Febrero, 2025, 10:59:33 am »
Si es que solo debería haber tres líneas: Grapa, Rústica y Cartoné. Y dejarse de inventos y colecciones contenedor que solo sirven para liar a la gente.

Completamente de acuerdo.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines