Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: ¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)  (Leído 74653 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Polonori

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.558
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #735 en: 03 Febrero, 2025, 12:10:51 pm »
Furia de Titanes de Desmond Davis.

La última película de fantasía cuyos especiales dirigió el mago del stop motion Ray Harryhausen. Una muy bonita carta de amor hacia el género de aventuras mitológicas. Harry Hamlin no es un mal Perseo y Lawrence Olivier es un magnífico Zeus. Como Afrodita, yo hubiera preferido a Raquel Welch, pero Ursula Andress lo hace bien. Me ha gustado mucho la escena de la pelea con Medusa.
UMY 2023 al Forero Revelación

Desconectado Sergiox

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.946
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #736 en: 06 Febrero, 2025, 11:24:51 am »
Longlegs (2024)

Me ha encantado su estética y ritmo pero no tanto su sobre explicativo final.

Me encanta cómo lo cuenta pero no tanto lo que cuenta.

Me ha encantado cuando sugiere pero no tanto cuando muestra.

Me ha encantado la faceta terrorífica de Nicolas Cage pero no tanto sus momentos histriónicos y meme.

Es un constante Sí pero No.

La sustancia (2024)
 :pota: :pota: :pota: :pota:

 Empieza bien con esa crítica a los cánones de belleza establecidos mezclado con el body horror súper desagradable y su espíritu de “Historias de la cripta”, pero la cosa va decayendo, se cree más interesante e ingeniosa de lo que es y su recta final roza el ridículo.
Dennis Quaid comiendo gambas es un género cinematográfico en sí mismo.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 78.042
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #737 en: 06 Febrero, 2025, 15:53:01 pm »
Aún no me he topado con alguien al que haya gustado “La sustancia”.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.888
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #738 en: 06 Febrero, 2025, 16:32:37 pm »
A mí.  :lol:

Aunque si te refieres en persona a mí me ha pasado casi lo contrario, entre la gente que conozco ha gustado a todos menos a 1.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.888
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #739 en: 06 Febrero, 2025, 16:42:46 pm »
Pero todo esto da igual, son pelis modernas, en color y con sonido, por tanto MAL CINE, o CINE MENOR. Ayer me vi una peli de verdad.

Napoleón de Abel Gance

Película francesa de 1927 cuya duración son 5 horas y media. La dirección es magnífica para el momento del que hablamos, me recordó a Vertov y a Einsenstein, tirando de todos los recursos posibles en cuando a planos y montaje, incluso mete un color de fondo al negativo depende lo que esté contando. La música es una constante catarata de música clásica contemporánea a la época mostrada. El actor que hace de Napo muy bien elegido, me ha gustado mucho. Se me ha hecho aburrido el tercer cuarto más centrado en su relación con Josephine, y me ha sorprendido que es lo que cuenta la película. Yo me esperaba una biografía completa del emperador, sin embargo nos relatan su infancia, sus andanzas a lo largo de la revolución francesa, su mala experiencia en Córcega, su labor reprimiendo rebeldes en Francia, el sitio de Toulon, y el inicio de su primera campaña en Italia, y ahí se termina. 5 horas y media no dieron tiempo para más. A ver cuándo salen la 2 y la 3.  :thumbup:

Recomendada si te quieres considerar cinéfilo.  :contrato:
« última modificación: 06 Febrero, 2025, 16:44:34 pm por Dogfather »

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.214
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #740 en: 06 Febrero, 2025, 21:22:19 pm »
Pero todo esto da igual, son pelis modernas, en color y con sonido, por tanto MAL CINE, o CINE MENOR. Ayer me vi una peli de verdad.

Napoleón de Abel Gance

Película francesa de 1927 cuya duración son 5 horas y media. La dirección es magnífica para el momento del que hablamos, me recordó a Vertov y a Einsenstein, tirando de todos los recursos posibles en cuando a planos y montaje, incluso mete un color de fondo al negativo depende lo que esté contando. La música es una constante catarata de música clásica contemporánea a la época mostrada. El actor que hace de Napo muy bien elegido, me ha gustado mucho. Se me ha hecho aburrido el tercer cuarto más centrado en su relación con Josephine, y me ha sorprendido que es lo que cuenta la película. Yo me esperaba una biografía completa del emperador, sin embargo nos relatan su infancia, sus andanzas a lo largo de la revolución francesa, su mala experiencia en Córcega, su labor reprimiendo rebeldes en Francia, el sitio de Toulon, y el inicio de su primera campaña en Italia, y ahí se termina. 5 horas y media no dieron tiempo para más. A ver cuándo salen la 2 y la 3.  :thumbup:

Recomendada si te quieres considerar cinéfilo.  :contrato:

Yo tengo una versión de 7 horas.  :puzzled:


UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Polonori

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.558
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #741 en: 06 Febrero, 2025, 22:38:59 pm »
Pero todo esto da igual, son pelis modernas, en color y con sonido, por tanto MAL CINE, o CINE MENOR. Ayer me vi una peli de verdad.

Napoleón de Abel Gance

Película francesa de 1927 cuya duración son 5 horas y media. La dirección es magnífica para el momento del que hablamos, me recordó a Vertov y a Einsenstein, tirando de todos los recursos posibles en cuando a planos y montaje, incluso mete un color de fondo al negativo depende lo que esté contando. La música es una constante catarata de música clásica contemporánea a la época mostrada. El actor que hace de Napo muy bien elegido, me ha gustado mucho. Se me ha hecho aburrido el tercer cuarto más centrado en su relación con Josephine, y me ha sorprendido que es lo que cuenta la película. Yo me esperaba una biografía completa del emperador, sin embargo nos relatan su infancia, sus andanzas a lo largo de la revolución francesa, su mala experiencia en Córcega, su labor reprimiendo rebeldes en Francia, el sitio de Toulon, y el inicio de su primera campaña en Italia, y ahí se termina. 5 horas y media no dieron tiempo para más. A ver cuándo salen la 2 y la 3.  :thumbup:

Recomendada si te quieres considerar cinéfilo.  :contrato:


Pendiente está, Dogfa. Me ha gustado tu recensión  :thumbup:

UMY 2023 al Forero Revelación

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.888
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #742 en: 06 Febrero, 2025, 22:42:22 pm »
Pero todo esto da igual, son pelis modernas, en color y con sonido, por tanto MAL CINE, o CINE MENOR. Ayer me vi una peli de verdad.

Napoleón de Abel Gance

Película francesa de 1927 cuya duración son 5 horas y media. La dirección es magnífica para el momento del que hablamos, me recordó a Vertov y a Einsenstein, tirando de todos los recursos posibles en cuando a planos y montaje, incluso mete un color de fondo al negativo depende lo que esté contando. La música es una constante catarata de música clásica contemporánea a la época mostrada. El actor que hace de Napo muy bien elegido, me ha gustado mucho. Se me ha hecho aburrido el tercer cuarto más centrado en su relación con Josephine, y me ha sorprendido que es lo que cuenta la película. Yo me esperaba una biografía completa del emperador, sin embargo nos relatan su infancia, sus andanzas a lo largo de la revolución francesa, su mala experiencia en Córcega, su labor reprimiendo rebeldes en Francia, el sitio de Toulon, y el inicio de su primera campaña en Italia, y ahí se termina. 5 horas y media no dieron tiempo para más. A ver cuándo salen la 2 y la 3.  :thumbup:

Recomendada si te quieres considerar cinéfilo.  :contrato:

Yo tengo una versión de 7 horas.  :puzzled:

Será el Snyder Cut,  :thumbup:

Apuntar la inquietante cuadrilla de colegas de Robespierre. Para empezar el propio Robes lleva gafas de sol redondas a lo Noel Gallagher, y en su cuadrilla están los 2 únicos negros de la peli, un tipo al que parecen querer otorgar la categoría de homosexual, y un tipo en silla de ruedas con sonrisa siniestra y lo que parece un poco de discapacidad mental que acaricia un conejo. Los wokes metiendo mano ya en 1927.  :cafe:
« última modificación: 06 Febrero, 2025, 22:48:23 pm por Dogfather »

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.888
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #743 en: 08 Febrero, 2025, 00:06:02 am »
Soy Nevenka, de Iciar Bollaín.


La historia del caso que llevó al primer político en España a ser condenado por acoso sexual allá por el año 2000 en la ciudad de Ponferrada. La historia de como una atractiva joven es metida en las listas del PP, acaba de concejal e inicia una relación con el alcalde, que es el gangster local a la postre, y como la historia una vez ella decide negarse a seguir con su rollo se torna en un acoso brutal que lleva a la famosa demanda y juicio. Como película empieza un poco mediocremente hasta que a la media hora o así inician esas situaciones de acoso que según se van tornando peores va ganando interés la cinta y engancha mas, con algún momento que roza el terror y lo emotivo. No recuerdo el nombre de ninguno de los 2 actores principales, la que hace de Nevenka me ha gustado en escenas de tensión mas que cuando no la hay que la veía mas ortopédica, el que hace de Ismael diría que es el mejor de la película, buena interpretación. El final un poco abrupto para mi gusto. En general está interesante, le pondría un 6 o así.

Cosas que he echado en falta al ser yo de Ponferrada y conocer la historia de siempre:

Lo primero que no esté rodada en Ponferrada, no conocía ni un solo sitio de ninguna escena. Aunque esto no es culpa de la peli sino del actual ayuntamiento del PP, que no permitió que se rodase aquí, y se rodó en Zamora. De risa son.

Lo segundo que se obvie totalmente el motivo por el que la buscaron a ella para las listas a pesar de vivir en Madrid, no estar interesada, no tener experiencia, y no estar afiliada al partido (cosa que nunca estuvo), y es que ella era pieza fundamental de una serie de chanchullos entre su padre (empresario de canteras) e Ismael, el alcalde que controlaba todo y a todos, no es personal, solo negocios.

Lo tercero que también se obviase que durante el tiempo que fueron pareja se pavoneaban sin miedo por locales nocturnos (alguno propiedad del alcalde, que era empresario también) haciendo gala de una cantidad de excesos que no te recomendaría tu nutricionista, ni tu cardiólogo, ni tu neurólogo. En general todo lo que es su relación se obvia con un par de elipsis.

Y cuarto que se haya omitido la visita que por entonces Campechano y esposa hicieron a la ciudad en donde campechano en el besamanos o el saludo o lo que fuese aquello, aprovechaba para meter ficha a Nevenka.

La ausencia del punto 2 y 3 principalmente me parece que empobrece muchísimo la cinta creado un relato simplón donde ella es una inocente princesa desde el minuto 1 y no un activo de negociación y una chica que le gustaba vivir la vida de excesos que el le ofrecía, y hace que no pueda darle una nota mas decente. Una pena. No obstante como digo a partir de ese punto, cuando ella se cansa de esto y quiere distanciarse y empieza el terror, si me parece retratado de una forma mucho mas acertada y la peli gana. Esta simplificación se ve en mas momentos, como cuando la líder de la oposición hace de apoyo a Nevenka por el hecho de ser muy empática, sorora y demás, cuando aunque lo fuese (que ni idea) la estrategia del PSOE se movía principalmente por echar a Ismael como fuese, ya que parecía invencible.

No me enrollo mas. que un 6 o así, que podría haber sido mucho mas si se hubiese creado una historia con la complejidad real que tenía.
« última modificación: 08 Febrero, 2025, 00:17:16 am por Dogfather »

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.214
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #744 en: 08 Febrero, 2025, 00:46:34 am »
Que la verdad no te arruine la historia.  ::)

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.888
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #745 en: 08 Febrero, 2025, 02:07:06 am »
Si es que yo creo que la enriquecería. Ya a nivel cinematográfico, sin entrar en lo que se ajuste o no al caso real, una historia que inicie con una trama politico-empresarial que explique la entrada de la protagonista en escena por una de las partes, que continúe con un romance loco y asalvajado en varios aspectos, que continue con la protagonista reflexionando sobre los peligros que le está trayendo eso, eso lleve a un terrorífico episodio de maltratos y a ella enfrentandose ya no solo a su poderoso a cosador, sino al partido, a su familia, a los ciudadanos, a la prensa etc. con terceros actores posicionandose por intereses, y con la agridulce victoria final, me parece mucho mas interesante que su simplificación para dejarte claro algo que ya ibas a tener claro.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.214
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #746 en: 08 Febrero, 2025, 10:52:02 am »
Voy a hacer un comentario de barra de bar porque no he visto la película ni me interesa verla, pero pinta a que la historia se cuenta desde una perspectiva y cuando es así raramente cuenta las sombras.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado sotofunkdamental

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #747 en: 08 Febrero, 2025, 14:26:25 pm »
Pues ayer pusieron en la tele "Adèle y el misterio de la momia". No he leído los cómics de Jacques Tardi, así que tampoco puedo saber "cuánto" de adaptación tiene la película.
¿Qué me ha parecido? Pues una aventura fallida con personajes secundarios completamente desaprovechados (algunos de ellos demasiado caricaturizados y hasta grotescos), con un humor que no hace gracia. Tiene una escena bastante gratuita de Louise Bourgoin enseñando tetas, que dicho sea de paso su personaje al principio me parecía bastante insoportable y desagradable. Hice el esfuerzo por no dormirme y conseguí acabar la peli. Podría haber funcionado mejor si le hubieran dando más sentido a la "aventura", pero donde realmente falla es en el desaprovechar a todos los personajes que no fueran Adéle. Creo que hasta los niños se pueden aburrir viéndola (aunque a lo mejor se vienen algo arriba con la escena de las tetas  :lol: ) Que esa es otra...¿para quién va dirigida esta película? ¿A los niños? ¿A los lectores del cómic?
Resumen, desde mi punto de vista, como película es un producto fallido, como adaptación del cómic no lo sé porque no lo he leído (pero quiero pensar que el cómic sea altamente superior).

Desconectado Polonori

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.558
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #748 en: 08 Febrero, 2025, 14:47:22 pm »
Yo anoche vi El sustituto, de Óscar Aibar.

Sé lo que alguno está pensando seguramente: No, aunque se llamen igual nada que ver con la peli que protagonizaba Tom Berenger haciendo de ex soldado en un instituto megachungo de Los Ángeles  :lol:... además, aquella era yanqui y esta es española.

Un poli con un pasado turbio (apenas se habla de ello pero se intuye en alguna que otra escena) y bebedor en exceso pese a ser un padre de familia ejemplar aparentemente joven, es trasladado de la capital madrileña a Denia. Es principios de los 80. Allí, descubre algo perturbador en una urbanización de lujo para gente mayor de origen alemán. Qué será, será... ahí lo dejo para que la veais a ver que os parece. El prota es Ricardo Gómez, el niño protagonista de Cuéntame. La única pega que tiene es que cada vez que se le veía entrar en acción como agente de la justicia, me lo imaginaba siendo regañado por Imanol Arias y Ana Duato xd.

P.D. Vicky Luengo es muy buena.
UMY 2023 al Forero Revelación

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.214
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« Respuesta #749 en: 08 Febrero, 2025, 15:13:17 pm »
Pues ayer pusieron en la tele "Adèle y el misterio de la momia". No he leído los cómics de Jacques Tardi, así que tampoco puedo saber "cuánto" de adaptación tiene la película.
¿Qué me ha parecido? Pues una aventura fallida con personajes secundarios completamente desaprovechados (algunos de ellos demasiado caricaturizados y hasta grotescos), con un humor que no hace gracia. Tiene una escena bastante gratuita de Louise Bourgoin enseñando tetas, que dicho sea de paso su personaje al principio me parecía bastante insoportable y desagradable. Hice el esfuerzo por no dormirme y conseguí acabar la peli. Podría haber funcionado mejor si le hubieran dando más sentido a la "aventura", pero donde realmente falla es en el desaprovechar a todos los personajes que no fueran Adéle. Creo que hasta los niños se pueden aburrir viéndola (aunque a lo mejor se vienen algo arriba con la escena de las tetas  :lol: ) Que esa es otra...¿para quién va dirigida esta película? ¿A los niños? ¿A los lectores del cómic?
Resumen, desde mi punto de vista, como película es un producto fallido, como adaptación del cómic no lo sé porque no lo he leído (pero quiero pensar que el cómic sea altamente superior).

Es un humor a veces surrealista. La película no destaca en nada porque ni es una aventura, ni es una comedia, ni es ciencia ficción. Es una mezcla de todo que se deja ver pero no destaca.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines