Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Essex

Páginas: [1] 2 3 ... 2845
1
Qué absoluta mierda  :lloron:

El otro día viendo Kill Bill no sé por qué me dio por pensar eso en su escena mítica "estará mayor, ojalá dure mucho". :no:

2
Vamos, que eres un Souls-Bro de manual  :lol:

¿Pero le estás dando a esos Souls, Nioh, Bloodborne, Elden Ring, Sekiro, Lies of P y demás? Porque es la época dorada del género y hay a cientos para elegir. Yo no soy mucho de souls, por lo que sea tengo pendientes varios aún, aunque la estética de muchos me llama y los tengo en la colección esperando.

Pero ojo, que:

Son juegos para gente con mucho tiempo libre. Muchísimo.

¿Qué dise usté?  :lol:

Pues ya de RPGs, Persona, Metaphor y demás, ni hablamos, que esos sí que son auténticos comehoras.   :contrato: Los que hemos citado ni por asomo, qué dices, hombre. Te habrás confundido.

The Last Guardian tiene una duración media de 12 horas, Gravity Rush 10, Shadow of the Colossus 7, ICO 6... vamos, que ni por asomo. Te veo perdido, Mipey  :lol: ¡Si un Souls medio cualquiera a fuerza de morir y repetir y repetir te va a llevar muchísimo más que cualquiera de esos! Vamos, que Elden Ring, que es uno de los exponente del género, tiene una media de 60 solo la campaña principal, con 26 horas más para el DLC  :borracho: Y eso si uno es espabilado con el mando... Al revés, los que yo digo son juegos que te puedes pasar en tres días fácilmente si vas con prisa.


3
Death Stranding es una turra cojonuda, típico juego con un diseño y concepto brutales pero que es cualquier cosa menos un juego. Rollo los Japos esos coñazo tipo Shadow Of The Colossus y demás. Para ver arte me voy al museo, francamente. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Aquí tenemos al jugador medio culpable de que cerraran Japan Studios  :lol:

A mí todo eso me flipa, vamos, me lo meto en vena. Death Stranding, ICO, Shadow, The Last Guardian, Gravity Rush, Nier... you name it.

Ese enfoque japo vanguardista de hacer juegos me encanta, de hecho, es que sin los japos no habría industria del videojuego o sería algo muy distinto, con lo manazas y horteras que son los americanos.

De todas formas
es cualquier cosa menos un juego.

No, ya, es una sandía  :lol: Dime que no lo has jugado sin decirme que no lo has jugado.  :P

En DS2 hay muchísimos combates, muchas formas de abordarlos, hay cuerpo a cuerpo, armas a distancias, lanza, fusil, pistolas, granadas, enfrentamientos con jefes finales, hay fenómenos físicos en tiempo real, como terremotos, avalanchas, crecidas de río, cráteres, grietas, que te hacen salir pitando para no palmarla. Hay todo tipo de vehículos, gadgets, y las mecánicas y físicas son exquisitas, pero a un nivel increíble de desarrollo, el juego está pensadísimo, y puedes abordarlo de mil maneras. La gente se queda con el simulador de glovo, pero es que realmente el juego tiene de todo, y resulta muy variado.

Vamos, que a nivel de gameplay no es en absoluto un walking simulator, como hay miles en la industria. Este es un juego en el que puedes hacer, interaccionar y decidir prácticamente todo.

Ojalá pudieran clonar a Kojima.  :lol:

[Por cierto, otro juegazo del que me he acordado de los últimos años es el Detroit Became Human. Maravilloso. Una pena que el estudio abandonara proyectos del estilo.

Mc lo odió con toda su alma, recuerdo el debate aquí contigo precisamente diciendo eso.  :lol:

4
Yo, siendo también muy nostálgico (me pongo Dragon Ball o Saint Seiya y lo disfruto igual que entonces), diría que hay tantísimos animes de calidad en estos últimos 20 años, que es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy difícil que, si te gusta el anime, no te guste ninguno, ninguno.

Por poner un ejemplo de los últimos que he visto en Crunchyroll que me han flipado en plan ansias por ver otro capítulo y tragarme uno detrás de otro:

Frieren tras finalizar el viaje, Bluelock, Los diarios de la boticaria, My dress-up darling, Chainsawman, Spy Family, Dr. Stone, Ranking of Kings... vamos, variaditos, hay para elegir.


5
Buenas, bienvenido  :hola:

A ver, está claro que el problema eres tú  :lol:

Es como el chiste: me duele aquí, aquí, y aquí. Pues el problema es el dedo.

Pero lo más importante de todo, más allá de la broma: no te fuerces.

Yo creo que esto lo entendemos todos en el ocio. Hay épocas que lo que nos volvía locos ya no conecta tanto con nosotros, sea el anime, los videojuegos, los cómics o lo que sea. Lo mejor es no forzarse. Si encuentras 1 que te motive, mejor centrarte en ese y disfrutarlo que ir forzado a terminar series que no te están gustando. Si ninguna te gusta, pues pásate al deporte, los juegos de mesa, o el ganchillo, lo que sea que de verdad te llene o te distraiga.

Y sobre todo, no hay nada de malo en que haya cosas que ya no te motiven igual. Si el shonen por lo que sea, con sus personajes adolescentes, su farmeo de poder, su sacrificio y oda a la amistad ya no encajan contigo, pues pasa a otro género. Todos crecemos, y vamos dejando atrás etapas, es ley de vida. Que no nos gusten las mismas series, videojuegos o cómics con 13 años que con 43 habla bien de nosotros. Es que debería ser así.

Así que lo dicho, busca cosas que a ti te motiven y a disfrutarlas, sean lo que sean sin importar la opinión de los demás.  ;) :birra:

6
DEP.

Cada vez van quedando menos, nos hacemos mayores  :no:

7
Platino nº68:

The Stanley Parable Ultra Deluxe



Un juego único, la verdad que me he reído y me ha sorprendido bastante, me parece muy ingenioso. El platino está chulo en su mayoría y hay cosas muy narrativas que hacer para conseguirlo, pero lo de jugar 24 horas un martes es para matarlos. Suerte que lo empecé en uno, y que no han dejado de salirme nuevos finales hasta ahora repartiendo el juego estos martes, pero he tenido que farmear también.

8
:lol:
Yo la veo en SkyShowtime, a través de Movistar+.

Yo en Sky, y el episodio a las 00:30 del domingo estaba subido  :lol:

9
Aquí cambiaron el día de emisión de los capítulos.
El estreno era los lunes, pero el quinto lo han puesto hoy martes.

¿Eh?

Si yo lo vi el domingo por la noche  :lol: Qué jaleo.

10
Hombre, esa serie hay que verla en inglés sí o sí, no jodamos.

Te pierdes a Richie y demás peña del East End si no  :lol:

Pero no sabía que se había liberado entera en otros países  :puzzled: Qué raro, si hoy en día los estrenos suelen ser internacionales y al mismo tiempo  :puzzled:

11
¿Ya? Pero si van por el quinto, ¿dónde la has descargado completa, piratilla?  :lol:

12
¡Enhorabuena!  :palmas:

Hace dos vidas que no juego un Assassins Creed, me bajé cuando eran numerados, a ver si en algún momento me da por volver a la franquicia, pero es que la siento eso, sin alma y un poco genérica.

13
Cierto es que llegada una edad y con bagaje detrás, es raro que un juego más allá de ps3 deje poso.

Totalmente, yo lo he pensado y digo... ufff... he disfrutado muchísimo con propuestas divertidas, de echar muchas horas, algunos plataformas sorprendentes, un porrón de juegos de miedo... de buenas historias...

Pero ese rollo en plan Resident Evil 2, Silent Hill 2, Metal Gear, Final Fantasy VII a X, Soul Reaver... lo que fue a lo mejor descubrir GTAIII cuando aquello nunca se había visto antes... ese tipo de cosas que marcan tu identidad como jugador... es que apenas sumas bagaje de cosas que digas "me ha cambiado la vida como gamer".

Y por eso al final doy tanta importancia a esos juegos que no dejo de pensar en ellos después de haberlos jugado.

Quizás (sin mentar remakes) metería The Last Guardian, seguro Death Stranding, Resident Evil VII, The Last of Us II, Zelda Breath of the Wild quizás... Pero creo que me sobrarían dedos en las manos casi seguro.

14
Si hubiera que poner una foto al lado de la entrada en el diccionario: "Este juego no es para todo el mundo", pondría la de Death Stranding.  :lol:

Lo que son las cosas, si yo tuviera que quedarme con un único juego de la pasada generación, el que más me ha marcado, el más diferente, impactante y que más he disfrutado, elegiría Death Stranding.  :palmas:

Es una experiencia que hay que vivirla.  :amor: Eso de ir por mitad de la naturaleza, con Low Roar sonando en tus oídos, ir sintiendo de forma real el peso de cada caja y paquete en tu cuerpo, que cada paso por un terreno complicado (montañoso, lloviendo, con EVs, sin dar un paso en falso) importe, cómo va creciendo y creciendo la historia en ti, y el grado de inmersión a la hora de perderte en la atmósfera del juego...

Para mí, tendría que meterlo en un top de juegos de mi vida. Pocos juegos modernos, desde PS3 para adelante, me han llegado tanto.

15
Bueno, señores, hasta dentro de unos meses.



(Qué pasadaaaaaaaaaaa  :babas:)

Páginas: [1] 2 3 ... 2845
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines