En buena medida, puedo decir que Forum estuvo en el origen de lo que, mucho más adelante, me provocó síndrome de Estocolmo con Panini

Quiero decir, los correos de Loki, el acompañamiento al lector con las diferentes secciones, el hype de la época donde los añadidos al cómic eran un verdadero boletín, una ventana a gente como tú, que mandaba dibujos y cosas así, o que exponía en los Correos sus patochadas -recuerdo uno que escribía diciendo que quería creer que los superhéroes existían de verdad

-... Todo eso generaba cierta complicidad, como cierta sensación de pertenencia difusa a un club de fanáticos de los superhéroes. Y eso que yo jamás mandé nada ni le escribí a nadie.
Es decir, me estoy explicando como el culo, pero creo que se adivina que lo que quiero decir es que Forum le ponía mucho cariño a las grapas. No era el cómic a palo seco, se generaba toda una sensación de pertenencia a la editorial.
Será una gilipollez, pero la nostalgia provocada por esos tiempos es lo que hizo que durante muchos años tuviera con Panini, sin solución de continuidad respecto a Forum, una especie de ética personal de apoyo al cómic editado en España, por apoyar al medio, pero también por el entusiasmo que los editores parecían ponerle al tema. A mí siempre me han gustado mucho los Spot On, por ejemplo. Eran herederos de Forum, y eran como un poco poner la parte ibérica, la idiosincrasia hispánica, a los cómics americanos que se editaban aquí.
Y eso me hizo seguir comprando cómics en español cuando parecía absurdo por precios, tardando mucho más de lo que debí en bajarme de la editorial.
Forum está asociado a la morriña de descubrir cómics y series nuevas, al hype -que diríamos ahora- de ir a por grapitas todos los meses. En un mundo sin internet y con menos oportunidades de ocio, aquellas grapas leídas cien veces fueron mi salvavidas.
Gracias Forum
