Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Juegos del Foro / Re:Liga Fantástica Universo Marvel 2024-2025
« Último mensaje por Mc Carnigan en Hoy a las 01:13:38 »
Nivelillo
Sergiox
Job
Essex
Mc Carnigan
2
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« Último mensaje por Querubo en Hoy a las 01:09:45 »
Ah, se me olvidaba.

Yo también la leí mes a mes, hasta el quinto número, donde no le vi sentido a hacerlo pues es una obra cerrada donde la lectura compartimentada que aporta la grapa no solo no le favorecía, sino que de mes a mes hacia que no me diera cuenta de las discrepancias que hay entre los números, pues no tenía frescos los detalles, y esa sensación de que algo no va como debería que transmite la obra, al menos para mí, se perdía.
3
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« Último mensaje por Querubo en Hoy a las 01:05:08 »
Yo no tengo apego al capitán Átomo, como tú, así  que se le utilice como un Manhattan de Hacendado no me molesta lo más mínimo. De hecho, podían haber usado a Manhattan directamente (si es que Dooomsday clock sigue siendo canon, que no sé siquiera si alguna vez lo fue) y la historia, para bien o para mal, cambiaría poco.

Al no entrar en spoilers, es complicado decir que me gustó y que no.
Pero en general, tanto como presenta la trama, como los diferentes flashbacks de eventos reales recientes que no se suelen ver en comics pijameros (COVID o victoria de Trump frente a Hilary) me han caído en gracia. También la contraposición de Sparks a conductas excesivamente buenistas de algunos personajes, y que a veces le salga mal.

También me gusta el uso del humor que hace a lo largo de la obra. Muy limitado, pero con mala hostia.

En general, me ha gustado más como lo cuenta (narrativa tanto literaria como visual, personajes secundarios, escenas) que lo que nos cuenta sobre un personaje destrozado que solo quiere que le hagan casito.
4
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« Último mensaje por Kaulso en Hoy a las 00:39:09 »
Partamos de la base de que me ha gustado.

Vamos mal.  :torta:

Que esté escrita por King, dibujada por Spokes y que su protagonista sea Jenny Sparks, ha ayudado. Sin embargo está no es mi Jenny de Stormwatch/Authorithy. Y el guión de King es cualquier cosa menos accesible.

Vamos bien.  :thumbup:

Pero ese no es el elefante en la cacharrería, sino el antagonista. Capitán Átomo. Personaje al que es cierto que no tengo muy ubicado a parte de su etapa en la JLI y de eterno secundario en el universo DC, por lo que no le tengo gran cariño. Pero creo que King ha cogido su nombre y sus poderes, y ha pasado olímpicamente del resto. Y a mí esto, dándome bastante igual, entiendo que a quién siga a este personaje , le toque la moral. Como a mi me pasó con Wally en Héroes en crisis.

King ha hecho una cosa muy simple que me sorprende que no hayas caído. El Capítan Átomo fue la inspiración del Dr. Manhattan de Watchmen... pues lo que hace es su "versión" del mismo, y ni se esconde. De hecho hasta se vanagloria de ello y creo que es lo peor que podría haber hecho.  :torta:

Creo que está obra gana leída de tirón, pero se queda lejos de sus mejores obras. Sin ir más lejos, editadas a la vez, tanto Black Canary o Helen de Wyndhorn me parecieron superiores.

Yo la sufrí a ritmo mensual, pero es que encima King ponía cada perla en cada número que era para incendiar la pantalla del ordenador.  :wall:

En resumen, me ha gustado, pero me cuesta recomendarla con la alegría que recomendé las otras dos.

No me ha quedado claro "qué" te ha gustado.  :lol: :lol: :lol:
5
Creo que esto ya se ha anunciado por aquí, así que dejo mi comentario, bastante libre de spoilers, de la mini serie de Jenny Sparks de King&Spokes del hilo de lecturas DC a ritmo usa, por si os ayuda a planificar futuras compras.




https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=39581.msg2599837#msg2599837
6
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« Último mensaje por Querubo en Hoy a las 00:31:31 »
Lectura USA semanal: Jenny Sparks - King&Spokes [DC]. Serie limitada de 7 números (2024-25)


Es una miniserie complicada de valorar, al menos para mí.

Partamos de la base de que me ha gustado.

Que esté escrita por King, dibujada por Spokes y que su protagonista sea Jenny Sparks, ha ayudado. Sin embargo está no es mi Jenny de Stormwatch/Authorithy. Y el guión de King es cualquier cosa menos accesible.

Pero ese no es el elefante en la cacharrería, sino el antagonista. Capitán Átomo. Personaje al que es cierto que no tengo muy ubicado a parte de su etapa en la JLI y de eterno secundario en el universo DC, por lo que no le tengo gran cariño. Pero creo que King ha cogido su nombre y sus poderes, y ha pasado olímpicamente del resto. Y a mí esto, dándome bastante igual, entiendo que a quién siga a este personaje , le toque la moral. Como a mi me pasó con Wally en Héroes en crisis.

En este caso todos la acción, o prácticamente falta de ella, se desarrolla en el interior de un bar, donde Capitán Átomo ha tomado 5 rehenes, y se niega a soltarlos hasta que se cumplan sus 3 condiciones, siendo una de ellas que lo reconozcan como su dios. Efectivamente, como unas maracas.

¿Y los superhéroes qué hacen? Pues llamar a Jenny Sparks, que se ve que es una especie de vigilante mundial de los superhéroes, mientras vemos mediante flashbacks como le afectan los principales hechos del s. XXI al renacer tras fallecer el 31 de diciembre de 1999. ¿Y la flipada esa de ser vigilante mundial de donde sale? Pues ya lo veréis, pero no es algo que ella se busque ni quiera. Pero alguien tiene que hacerlo, y ella es la apropiada. O eso nos dice King.

A lo largo de la obra, como ocurre muchas veces con este autor, se van viendo cosas aparentemente incoherentes, que al final resultan no serlo tanto, pero consiguen transmitir esa sensación de que lo que te están contando no termina de ser todo lo que está pasando y que te estás perdiendo algo.

Creo que está obra gana leída de tirón, pero se queda lejos de sus mejores obras. Sin ir más lejos, editadas a la vez, tanto Black Canary o Helen de Wyndhorn me parecieron superiores.

De hecho, la manera de narrar la historia, tiene muchos paralelismos con Black Canary, con un escenario principal físicamente muy limitado, y múltiples flashbacks que amplían las historia tanto temporalmente como de personajes implicados. Pero la de Black Canary, quizá por tener unas expectativas, de King se entiende, más limitadas y una historia más lineal, le quedó más redonda.

En resumen, me ha gustado, pero me cuesta recomendarla con la alegría que recomendé las otras dos.

Ah, es una obra de Black Label, por lo que, en principio, está fuera de continuidad, y se le debería perdonar todo. Pero aún así, conozco a más gente que le ha atragantado está lectura que los que la han disfrutado.
7
Pues muchas gracias por la bienvenida al grupo. Encantado de subirme a vuestro tren vengador  :thumbup:

También comentamos los Vengadores Costa Oeste, que es el próximo corte de números que veremos (creo recordar que dijimos para esta semana). Luego ya si tocan los Vengadores de Harras, así que cuando veamos esos números estás más que invitado a participar, de hecho será un placer

Ningún problema con los wackos. Yo también me estoy leyendo ambas series y ya había visto que ahora os tocaba comentar la saga de los Señores del Pacífico. La semana que viene me apunto sin problema  :birra:

:adoracion: :adoracion:

Que sepas que a mí siempre me han gustado tus discos. Y tus sembradoras son realmente buenas  :brindis:
8
General / Re:Peor cómic del mes 4
« Último mensaje por Querubo en Ayer a las 23:20:16 »
De Absolute Flash me gustó el primer número, pero el mes pasado me leí los 3 o 4 primeros y es tal y como dices.

La leeré también por completismo, pero vamos.


No se te ha dado mal junio a ti tampoco, ¿eh?  :birra:

Teniendo en cuenta que curro y tengo 2 críos, ni tan mal.  Pero muy lejos de tus registros.  :)

Y los tomos deberían bajar más para lo que debería estar pillando.
Pero luego vienen cosas como los saldos de amazon.de y me fastidian las buenas intenciones.  :torta:
9
Ya, a mí también me chocó un poco. Aquí lo oficializa la propia Netflix.

https://www.netflix.com/tudum/articles/sandman-new-episodes?utm_source=chatgpt.com

Y el 31 el especial de Muerte.
10
Juegos del Foro / Re:Liga Fantástica Universo Marvel 2024-2025
« Último mensaje por Essex en Ayer a las 23:06:14 »


Nivelillo
Sergiox
job
Essex
Páginas: [1] 2 3 ... 10
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines