Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - frankie

Páginas: 1 ... 20 21 [22] 23 24 ... 37
316
Creo Xavier que por mucho que repitas la pregunta no te van a poder responder porque aún no lo saben: ya han dicho que el OM enlazará directamente con el MH pero todavía no saben si se van a editar los OG con el material del OM o dejarlo OG-OM-MH (al menos así lo he interpretado yo desde el principio, que me corrija Kaulso si no es así).

Supongo que dependerá de cómo esté la cosa para entonces, pero si a mí me interesara el material compraría el OM viendo el panorama del mercado actual.

317
Otros Cómics / Re:Plan editorial Norma 2024
« en: 11 Abril, 2024, 11:14:36 am »
Yo no entiendo la política de precios.

Lo de Brubaker: 144 paginas 27 euros.
Monstress: 208 páginas, 26 euros.
Patos: 436 páginas 30 euros.

Lo de Goomer. Trae tiras inéditas que no venían en el integral y te obligan a repetir material? Si es así, es una faena tremenda.
Yo no entiendo nada.
Yo sí "entiendo" los precios:
Lo de Brubaker más caro pq es tomo único y de un autor más conocido. Monstress es serie abierta y lo han subido pero no tanto pq si no lo mismo la gente se baja y Patos es reedición de un tomo que ya salió en tapa dura y tiene que ser más barato para incentivar la compra a quien no lo tenga ya.

En cuanto a Goomer tenía pendiente la compra del anterior integral pero no lo pillé en su momento, veo que ahora sacan algo repitiendo pero inédito... ya no sé si desapuntar de pendiente el integral anterior (aunque el precio es de lujo comparado con éste) o qué hacer.

318
DC España / Re:Colección Universos DC
« en: 11 Abril, 2024, 11:05:18 am »
Yo les he pedido creo tres veces y todas bien. La última fue hace unos meses que pusieron también envío gratis y me llegaron dos tomos en caja perfectamente, además la caja era justo del tamaño de los tomos por lo que no bailaban.

319
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 10 Abril, 2024, 09:21:47 am »
Me alegro de no ser tan maniático con los formatos como algunos de este foro. Un día subiré mi Sandman aunque creo que podría haber incluso desmayos...

320
DC España / Re:Colección Universos DC
« en: 10 Abril, 2024, 09:09:16 am »
Estate atento este mes a la web de Salvat porque normalmente con fechas como el día del libro ponen envío gratis, que para uno o dos tomos renta.

321
DC España / Re:ECC Pocket II: El único formato popular del mercado
« en: 10 Abril, 2024, 08:51:50 am »
Yo DCSOS Inmortales lo pillé en grapa porque sale sólo 50 céntimos más caro que el Pocket pero a tamaño normal. Ahora las grapas están descatalogadas, pero siendo tres únicamente no merece tanto la pena como Planeta Muerto que ya son siete.

322
A mí Patos me gustó pero tampoco me pareció para tanto. Simplemente refleja una realidad que a mí no me sorprendió, de hecho incluso pensé que sería mucho más duro, pero creo que es una lectura muy interesante pero no tanto una compra. Me pasó lo mismo con La Bomba, pero me alegro de no haberlos comprado y sí sacado de la biblioteca (y creo que cada biblioteca debería tener un ejemplar).

323
No puede haber más demagogia en menos palabras... ¿absurdo comparar el precio de los cómics entre dos países distintos porque puedes hacerte daño y confundir el mensaje? (¿daño físico, espiritual?, ¿de qué mensaje hablas?)

¿Has pensado meterte en política?

Sin acritud!

324
General / Re:Christianspi presenta: Nuestras lecturas VIII
« en: 03 Abril, 2024, 11:44:06 am »
Es probable, como decís, que a lo mejor leyéndolo poco a poco hubiera entrado mejor, pero es que realmente hay obras que precisamente intento espaciarlas para disfrutarlas durante más tiempo (Berserk, Blueberry, Kochikame... cada uno por razones distintas), pero en este caso al final lo he abandonado y eso que me quedaba mucho tiempo de reserva, pero he preferido dejarlo y tal vez retomarlo en el futuro por vuestros comentarios.

También es verdad que nunca he sido muy de tiras de prensa, pero vamos, que no tengo tampoco problema con ellas. A éste le tenía muchas ganas por todos los buenos comentarios que había leído y ha sido una decepción mayúscula porque, como decía, siempre "saco" algo positivo que me "obliga" a seguir leyendo aunque la obra no me esté llenando, pero en este caso he sido incapaz de apreciar nada.

325
Yo me he visto dos series españolas de Movistar Plus+ estos días: Poquita Fe que me ha gustado muchísimo con un Raúl Cimas pletórico (aunque haga siempre el mismo papel) y El Otro Lado de la que creo se habló aquí hace no mucho y que no me ha disgustado pero tampoco me ha entusiasmado, en cualquier caso recomendable porque hay pocas series españolas del estilo.

326
Americano (otras editoriales) / Re:Savage Dragon
« en: 02 Abril, 2024, 21:20:35 pm »
A ver, en este caso se supone que es una edición definitiva y es un calco de la americana supervisada por su autor. Yo sólo le pondría el pero de que no existe actualmente una edición barata sin extras ni florituras, pero entiendo que lo que ha hecho Planeta es lo que debe hacerse.

327
General / Re:Christianspi presenta: Nuestras lecturas VIII
« en: 02 Abril, 2024, 21:17:53 pm »
El primer cómic que me dejo en mi vida... y uno que se ha llevado premios y reconocimientos mil: Krazy Kat.

La edición fantástica, la traducción muy buena pero me he leído el primer año completo y el principio del segundo y no he entrado para nada en la dinámica, pero para nada. No le veo absolutamente nada, no me aporta nada, no me divierte nada, no me enseña nada... en fin, que supongo que tendrá su valor histórico y hay que reconocer que el lenguaje y algunos personajes son originales, pero además de eso: la más absoluta nada.

En fin, menos mal que lo pillé de la biblioteca porque ha sido una decepción mayúscula. Tal vez no está hecha la miel para la boca del asno...

328
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 28 Marzo, 2024, 09:28:50 am »
A mí los extras me gustan, pero en este caso creo que (oh! sacrilegio!!!), lo hace mejor ECC. Los extras están básicamente en los tomos tochos de tapa dura y carísimos. Yo creo que si te gusta mucho una obra te gastarás bastante más en ella que en otras lecturas y querrás la mejor edición posible: oversize (lo siento Xavier), tapas bien gordas y duras, papel de gramaje de a kilo...

Las ediciones "de batalla" en tapa blanda, pues si acaso algún artículo contextualizando, puede que las portadas alternativas pero nada más. Sobre todo si es que además los tomitos son de 160 páginas.

Personalmente los Premiere (sobre todo cuando salieron que el precio acompañaba) me parece la edición perfecta para diario.

329
Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos.

Un resultado de lo más positivo pese a lo rara que es. El color me ha parecido asombroso. El vestuario y la puesta en escena, quizá un tanto apabullante para mí, pero no por eso es malo. El mejor papel de la peli, el de Emma Stone sin duda. No me ha gustado Mark Ruffalo, no me lo he creído, hubiese preferido a alguien tipo Colin Farrell. En cuanto a Willem Dafoe, todo un acierto. Es como si el monstruo de Frankenstein hubiera crecido, madurado y envejecido para encontrar su lugar en ese mundo creado por Mary Shelley. Son poderosas las escenas de medicina anatómica (pensé que serían más). En general, un extraño caramelo que no se si será para el paladar de todos los públicos. En el futuro, puede que pase a ser un referente de culto del cine feminista.

Otro apunte antes de que se me olvide, es elogiar los enfoques de cámara. A veces usa planos que evocan el cine mudo (Victor Jsostrom) y determinados ciclos de cine europeo de los años cincuenta y sesenta, pasando de Fellini a Polanski. Este tío se debió de ver antes de ponerse con esta película mínimo una docena de ceces la filmografía de Orson Welles, lo digo por como dibuja el panorama y el fondo dentro del encuadre. Usa planos rectangulares que luego juega a convertir en un cilindro. Hay que comer mucho cine del de antes para hacer esas cosas y que al espectador no le chirríe.
Perturbadora, pero la he disfrutado mucho.

A mí me gustó mucho. Emma Stone está brillante y tampoco soy nada fan de Ruffalo (bueno ni aquí ni creo que en nada que le haya visto, la verdad). Imperdonable que lo nominaran a él y no a Dafoe que está inmenso.

“Damsel”.
Ni mata ni engorda.
Se deja ver.

Yo le tengo bastante tirria a Millie Bobby Brown y el inicio en el que dicen lo de que "esta no es la típica historia donde a la chica..." me dio malas vibraciones, pero al final la disfruté mucho. A ver, es lo que es: una historia de fantasía con protagonistas adolescentes, pero me pareció bastante inteligente y la verdad es que ella lo hace muy bien. Desaprovechada Angela Bassett.

330
Tengo el DD en Saga y si lo sacasen en tpb... No se si haría el cambio solo por el ahorro de espacio (Tendríamos que calcularlo bien). También tengo los Deluxe del Capi de Brubaker... Si es que podría ahorrar estantería en muchos comics.

Para mi, junto las BM, es el mejor formato.
Es que como los OG tienen muchas más páginas el ahorro de espacio no es tan considerable e incluso casi despreciable y además las solapas de la BM comen un poco.

En tomos más pequeños a mí es que me da hasta urticaria ver tanto cartón en la estantería.
Lo mismo. Yo no hago el cambio por pura pereza. Pero si alguien los quisiera, intercambiaría feliz  los Marvel Saga en tapa dura que tengo (Spiderman post-Superior hasta el final) por la edición en tapa blanda.

Esta pirueta no la vi venir. Y no lo digo por ti en concreto, que ni idea.

Gente que ha cambiado las ediciones que tenía por otras en tapa dura por que eran mejores y ahora va a pasar a tapa blanda porque son mejores y luego pasará a formato reducido porque son mejores.

Empiezo a pensar que al público comiquero apañó lo que le mola es tener excusas para comprar mil veces lo mismo.

Será que no me vendí los pocos OG que tenía para hacerme con las BM y aquí el ahorro de espacio es mínimo, era más por el formato que odio el tochal. Los Saga y los Deluxe son formatos que no me desagradan pero si cambiarlo por tpb no supone invertir muchos euros y ahorras un palmo de estantería, para mi es suficiente.

Páginas: 1 ... 20 21 [22] 23 24 ... 37
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines