Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Dibujantes o guionistas?

Dibujantes
9 (56.3%) -
Guionistas
25 (156.3%) -
Los dos igual.
18 (112.5%) -
Depende del cómic
9 (56.3%) -
Otra opinión (dejar respuesta)
3 (18.8%) -

Total de votos: 40

Autor Tema: ¿Dibujantes o guionistas?  (Leído 75840 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #90 en: 22 Junio, 2011, 12:18:05 pm »
A mi por lo menos jamás me han acusado de afán de protagonismo, la mejor prueba es que firmo como Vampyrya en mis trabajos a pesar de que en muchos hago yo casi todo el trabajo de guión y los demás solo me ayudan con sus opiniones.  :)

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #91 en: 22 Junio, 2011, 12:22:05 pm »
Y por cierto jsantiago, hacer tu trabajo bien no es afán de protagonismo, es ética de trabajo, te pongas como te pongas.

Como te pongas tú en todo caso que eres el que responde  :smilegrin:, la ética en el trabajo será la que imponga el editor, ni más ni menos. Otra cosa es que a uno no le guste y proteste  ;)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #92 en: 22 Junio, 2011, 12:27:08 pm »
En realidad la ética de trabajo te la impones tu, tu decides si quieres hacer lo justo, cobrar e irte a casa o quieres que realmente que tu trabajo esté currado y tenga valor añadido.
Yo desde luego no trabajaría con un dibujante que hiciese lo justo para cobrar, ya que no se consigue llegar a ser el mejor haciendo las cosas para ser del montón.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #93 en: 22 Junio, 2011, 12:32:02 pm »
Pero estamos hablando de que el dibujante tenga más protagonismo no menos, o sea que trabajará más no menos porque pone de su parte tener que cansarse en idear una historia y encima dibujarla y en tu mano está aceptar las condiciones, si no quieres pues a la calle  :)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Last_Avenger

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #94 en: 22 Junio, 2011, 12:40:39 pm »
Si os vais a enzarzar en una discusión lo mejor sería que usaseis los privados y no el hilo.
Que me da en la nariz que es una pelea entre un dibujante y un guionista.

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #95 en: 22 Junio, 2011, 12:43:32 pm »
Yo no discuto, pero aún con todo... ¿este debate no es pertinente en todo caso?

usuario temporal

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #96 en: 22 Junio, 2011, 13:06:49 pm »
Creo que más en comics europeos es el guionista el que idea, planifica las páginas, da instrucciones, y asesora al dibujante en cada viñeta.

Es como todo, depende más del guionista que del país. Bill Finger (años 40) era conocido por realizar toda la investigación de documentación gráfica y dársela a los dibujantes. Eso es algo que muchos guionistas adorarían actualmente.

Charlier (años 60) escribía sus guiones de álbumes de página a página día a día, sin tener un plan fijo para el final. Al otro lado de la oficina, Goscinny escribía primero un "cuento" bastante detallado en el que resumía el álbum completo, se lo daba a Uderzo, lo discutían, y después de hacer las mejoras Goscinny lo adaptaba a un guión de cómic de 10 viñetas por página (a Uderzo le tocaba elegir cuáles eran las dos viñetas el doble de grandes que el resto). En algunos casos, obviamente, hacía algún storyboard de alguna idea particular, pero me imagino que dentro del mundo del cómic eso es algo inevitable.

Para mí, el verdadero guionista es el que escribe toda la historia (viñetas y diálogos) antes de que se empiece a dibujarla. Ése es el guionista que además de tener una habilidad literaria tiene que tener una habilidad visual, ser capaz de disponer el movimiento en viñetas. Un guionista que sólo se preocupe en los argumentos es medio guionista.
« última modificación: 22 Junio, 2011, 14:00:16 pm por Peúbe »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #97 en: 22 Junio, 2011, 13:25:07 pm »
Lo que pasa que mientras más protagonismo tenga el guionista menos lo va a tener el dibujante, y eso como que no me mola mucho. Si puedo tener más libertad en la composición de la página mejor en cuanto a posiciones, perspectivas y demás. Yo lo de guionista completo lo veo mejor para películas, pero es que en un comic se quiera o no el dibujo es el reclamo más vistoso, es lo que le hace ser un comic, vamos, si no sería un libro
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #98 en: 22 Junio, 2011, 13:38:50 pm »
Yo no voy a discutir, solo voy a poner un ejemplo ilustrativo.
Uno de los trabajos más famosos de Alan Moore es "V de Vendetta", por cierto también uno de los más lucidos desde el punto de vista del guión.
La cuestión es que también es uno de los trabajos más lucidos para David Lloyd que no es precisamente un dibujante novato.
Por algo será digo yo.

usuario temporal

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #99 en: 22 Junio, 2011, 13:42:58 pm »
Es que cuando hablo de buenos guionistas pienso en: Goscinny, Oesterheld, Moore, Morrison... Los dos primeros pese a pertenecer a una época de narración más clásica supieron jugar muy bien con la narrativa del cómic. De Moore no hay nadie que niegue que sabe hacer que un dibujante se luzca (ese Marvelman, o evidentemente Watchmen, por ejemplo). Y Morrison tiene un sentido visual de la leche. Ahora mismo pienso en el All Star Superman, pero también el el primer número de Zatanna de Los siete soldados de la victoria. En Animal Man. Etc.

La cosa está en que, por lo que tengo comprobado, un guionista suele tener más claro lo que es el ritmo. Tiene más claro cómo llenar una historia de ideas, mientras que un dibujante lo que suele querer es dibujar cosas que molen.

Es precisamente lo que dices lo que me da la sensación de que el cómic se suele quedar atrás en comparación con libros y películas, el quitarle importancia a los guionistas. El dibujo es lo que atrae a los lectores, pero las historias es lo que luego recuerdan y comentan.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #100 en: 22 Junio, 2011, 16:19:32 pm »
Aunque pueda estar de acuerdo en que estos autores hayan aportado al comic mucho discrepo energicamente en que un guionista pueda tener más claro lo que es el ritmo, es más, aparte de que la historia fluya bien el que da el ritmo son los dibujos, si el dibujante no sabe darle vida a los dibujos no hay nada que hacer. Y repito que un comic sin dibujos no es un comic, vamos, que lo más importante en esto es el dibujo, si no hay dibujo no hay comic. Así de simple. A mi me parece que los guionistas son secundarios, que escriban los dialogos y ya, pero que se han creído. Es con todas sus meticulosas instrucciones lo único que hacen es castrar al verdadero artista de la función, para dibujar hay que estar inspirado e imaginar, pero si tienes que estar pendiente continuamente de quiero el brazo así, la perpectiva de no sé que asau porque no es lo que pedía y me puedo enfadar muchísimo... vamos

Anda que no puede imaginarse un dibujante un buen argumento y una buena historia, incluso enriquecer personajes importantes. Si no llega a ser por Byrne Lobezno ni existiría, se lo habrían cargado porque el guionista no le dió importancia en su momento. Si Byrne de nuevo no hubiese guionizado e inventado las historias en sus 4f tampoco tendriamos esa estupenda etapa

Los guionistas en los comics son una clase tipo parasito que ha ido engordando su infección hasta apoderarse con la idea del tema. Como son pésimos dibujantes pues tienen que estar jodiendo con sus frustraciones porque de sobra saben que un comic son dibujos, y si tienen una buena historia mejor, aunque sea del dibujante
« última modificación: 22 Junio, 2011, 16:21:42 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #101 en: 22 Junio, 2011, 16:31:17 pm »

Los guionistas en los comics son una clase tipo parasito que ha ido engordando su infección hasta apoderarse con la idea del tema. Como son pésimos dibujantes pues tienen que estar jodiendo con sus frustraciones porque de sobra saben que un comic son dibujos, y si tienen una buena historia mejor, aunque sea del dibujante

Este es uno de mis primeros posts en el foro y no quiero entrar arrasando, pero eso que has escrito es una insensatez. Hay cientos de obras maestras del medio que tienen un dibujo mediocre. No hay tantas (por no decir que no hay ninguna) con un guión mediocre.

Y, por otro lado, Byrne es un caso especial, es (era) un gran dibujante y un guionista más que competente.

Desconectado Wu_

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 795
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #102 en: 22 Junio, 2011, 16:36:15 pm »
Para mi son estos 3 factores por igual:Edicion,Dibujante,Guionista

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #103 en: 22 Junio, 2011, 16:36:24 pm »
A mi me parece que los guionistas son secundarios, que escriban los dialogos y ya, pero que se han creído. Es con todas sus meticulosas instrucciones lo único que hacen es castrar al verdadero artista de la función, para dibujar hay que estar inspirado e imaginar, pero si tienes que estar pendiente continuamente de quiero el brazo así, la perpectiva de no sé que asau porque no es lo que pedía y me puedo enfadar muchísimo... vamos



Esto viene a ser como decir que en el cine lo importante es el cámara o el pollo que dibuja los storyboards. El director un advenedizo innecesario. :lol:

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #104 en: 22 Junio, 2011, 16:39:30 pm »
Es que en ocasiones parece que se olvida que el lector de comics también desea una buena historia y que no todo es el dibujo. Es interesante como no pasa lo mismo en el cine. Por mucho que avance la tecnología en los efectos especiales, los directores siguen siendo respetados.
Creo que en esto de los comics no existe la cultura de que el guionista ha de ser respetado y menos aún en europa. Probablemente por eso los grandes del comic son o ingleses (donde también se les respeta) o americanos.
Seamos serios, sin los dibujos que plasman el guión lo que hace un guionista sería una novela. Pero sin un guión decente tendríamos una obra de Victoria frances o Luis Royo, que me parecen muy respetables y me encanta su obra... pero no creo que lleguén a tener un Premio Hugo.
La historia también es importante y hasta que no se logre que se mire a un guionista de comic igual que a uno de cine o a un escritor de novela, como alguien que hace algo más que juntar un par de descripciones con un par de dialogos y un poco de imaginación, no se logrará que el comic sea algo más que un entretenimiento para freaks.
(jsantiago a ti ni te respondo)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines