Pues para mantener cuota de mercado. Pasa en todos los sectores, por ejemplo hay constructoras que hacen obras a pérdidas precisamente para eso.
No se si será el caso aquí, pero eso existe.
Cuando habia kioskos esa se hacia mucho. Planeta lo hacia. La idea era ocupar los escaparates de los kioscos y arrinconar a los demás. Pero ahora no hay kioskos. Y si Planeta podia hacer eso era porque tenia músculo finaciero, pero ECC no les veo yo con ese poder.
Pues entonces solo quedan dos opciones:
1.- Las grapas venden.
2.- Son gilipuertas.

Antes los kioscos tenian una trampa con logista, tenian una fianza por el material, y tenian que tener siempre un determinado número de venta adelantado, devoluciones a porrón luego, pero mientras el dinero estaba en logista planeta.
Navarro en Glenat tiraba el balón palante pillando el adelanto y sacando los siguientes títulos con la venta anterior. Luego venia la hora de poner cuentas en orden y devoluciónes y tururú...
ECC se auto distribuye y almacena mínimos, igual el tema tiendas va tambien en conservar su propio material. Un dia alguien pensaba que ECC era la segunda editorial de España equivocandose con un gráfico, en el que salía como la segunda que más títulos publica. Usan el vender pocos de muchos titulos y conservar sus superventas. Con Dolmen sería de las que más se está ampliando ahora. Pero Panini, Planeta, Norma...siguen teniendo franquicias que se comen a todas por debajo.
Norma tambien se monta un trapi con los ISBN, que nunca llevan precio los tomos y se cubren las subidas actualizando. Imagina si toooodos los tomos anteriores de Panini se pudieran poner al precio nuevo de golpe.
Dolmen, Diabolo, Ponent ...inflan el precio de primeras para poder tener beneficio por que saldan el material ...