1936
DC España / Re:Coleccionable DC Salvat II - ...y que sumes muchos más!
« en: 21 Enero, 2018, 21:31:21 pm »
Buenas, en la página de Salvat ya han actualizado la portada de la entrega 51... que es Plastic Man.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Ni idea, yo no la compré, Watchmen lo tengo en grapa de los tiempos de ZincoSí, conocía esa edición. Pero no es lo mismo. Se intentó hacer una edición a lo "álbum europeo" para interesar a otro tipo de público, supongo. Pero no lleva el doble de extras.Es que pudiendo tener un torpedo de ventas tipo Watchmen o V de Vendetta, un tomo unitario con toda la etapa Moore que hubiera sido un imán para el aficionado... no, alguien en un despacho decide que puede tener tres torpedos de ventas, por el método de dividir la obra en tres añadiendo tantos extras como páginas de historia. Y ese tío del despacho, la caga con todo el equipo.Bueno, imaginar Watchmen en tres tomos no es tan difícil...
¿Alguien imagina una edición de Watchmen dividida en tres tomos, con tantas páginas de extras (interesantísimos seguro, los guiones de Moore, las páginas a lápiz de Gibbons, notas...) como historia en sí misma?
Ridículo, es lo que han hecho. Y encima, sin dar otra opción al comprador. O compras ese timo-versión extendida, o te lo pierdes.
¿Lo mejor de todo? Seguro que en ese despacho la conclusión que han sacado es que "Miracleman no interesa a la gente"
https://cloud10.todocoleccion.online/comics-forum/tc/2016/02/17/18/54517283.jpg
En todas partes cuecen habas.
¿Se llegó a terminar?
Es que pudiendo tener un torpedo de ventas tipo Watchmen o V de Vendetta, un tomo unitario con toda la etapa Moore que hubiera sido un imán para el aficionado... no, alguien en un despacho decide que puede tener tres torpedos de ventas, por el método de dividir la obra en tres añadiendo tantos extras como páginas de historia. Y ese tío del despacho, la caga con todo el equipo.Bueno, imaginar Watchmen en tres tomos no es tan difícil...
¿Alguien imagina una edición de Watchmen dividida en tres tomos, con tantas páginas de extras (interesantísimos seguro, los guiones de Moore, las páginas a lápiz de Gibbons, notas...) como historia en sí misma?
Ridículo, es lo que han hecho. Y encima, sin dar otra opción al comprador. O compras ese timo-versión extendida, o te lo pierdes.
¿Lo mejor de todo? Seguro que en ese despacho la conclusión que han sacado es que "Miracleman no interesa a la gente"
Gracias¿Y el hilo de las novedades de enero?
Aquí.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=39410.msg1959750#msg1959750
Para mí el gran anuncio es, indudablemente... ¡Marvel 2 en 1 en grapa!Si no he leído mal, abren la posbilidad de editar los 4 F de Hickman en Marvel Collection
¡Y Ojo de Halcón también! Grande, Panini.
Sorprendente Las historias jamás contadas de Spiderman en MH y el cacareado Capitán Britania de Alan Davis. Tal vez me atreva con el segundo. Interesante también la colección de novelas gráficas.
Los 4 Fantásticos de Hickman siguen brillando por su ausencia y efectivamente seguimos sin noticias de Iron Man en Marvel Deluxe (ni Integral). Y hablando de Integrales, el Universo Ultimate en este formato no podría interesarme menos, teniendo reciente la extraordinaria edición del coleccionable.
No conocía esa novela gráfica del final.Origen incluye la serie limitada de Aaron y Bianchi: no está mal, a mí me gustó, pero no es nada del otro mundo.
La gran novela de La Patrulla-X, de Ed Piskor (julio)
Aquí se ve algo de ella.
http://ew.com/books/2017/12/15/ed-piskor-x-men-grand-design/
De los 110% HC me llaman
Thanos: Origen (marzo), Hulk Vs. La Cosa: Grandes tortas (abril), y Capa y Puñal: Sombras y luz (junio)
Pero no sé que contendrán
Muchisímas cosas.Lo mismo he pensado yo
El texto al final acaba en "además de".
Se ha cortado o es un cliffhanger?
edito: Me refiero el de la página de panini
Yo le daré una oportunidad al Capi.
¿Nadie más se sube al Doctor con Cates y Walta?
A mí Brisson me está gustando mucho en el Viejo Logan, lo malo es que llega John Malin a los dibujos, que es aberrante.¿Alguien sabe qué tal está el Cable de Robinson y Pacheco? Había oído algo de viajes en el tiempo, ninjas cyborg y cosas así. Sobre el papel mola. ¿La historia es autoconclusiva? ¿Después del 5 USA siguen Robinson y Pacheco? Dudas, dudas...Robinson solo dura un arco, el que recoge el primer tomo. Luego llega Brisson.
Lo que dice CelesTodas no, de hecho, hay un montón que empiezan en marzo, abril, mayo o verano...
Lo que me impresiona (a lo mejor es cosa mía) es la BURRADA de grapas que hay este año