1
Juegos del Foro / Re:Liga Fantástica Universo Marvel 2022-2023
« en: Ayer a las 11:19:19 »
¿Cuando se reinicia la liga y empezamos a fichar? Deberíamos cerrar ya una fecha y no aceptar a más gente a partir de ese momento.
Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Confirmado Crisis Core Remake.
Han dejado lo de las tragaperras. Joder, esta gente es sencillamente increíbleUna cosa que tienen que arreglar del original, UNA, y la mantienen
Porque es un remaster, no un remake. Muy bien hecho, eso sí.
Sobre el remake del FF7, yo no haría muchas cábalas sobre si va a meter esto o aquello. Creo que el proyecto remake, en su totalidad, va a ser una secuela encubierta, donde los personajes principales están metidos en un ciclo destinado a repetirse (Parte 1: Remake) hasta que por fin se liberan para escribir una nueva historia (Parte 2: Rebirth), donde, por supuesto, tendrá importancia capital Zack, como se intuye en el trailer, para demostrar una vez más que yo tenía razón.
¿Mejor que el original? Yo digo sí.
He leído los dos primeros números de la nueva etapa de Adams.Vaya, siento leer esto porque creo que es disfrutable. Bastante mérito tiene Adams arreglando el desastre de Héroes en Crisis. El primer arco trata de eso, y creo que lo resuelve con inteligencia.
Que mala por dios. Intenta bromas todo el rato sin gracia alguna, la historia es absurda y tiene poco interés... lo único potable es el dibujo de Lafuente y poco más.
No sé si llegaré a terminar el arco, pero esto es aun peor que lo de Williamson en mi opinión.
Se ha enfocado en aventuras, representar bien a Wally y salirse del repetitivo esquema de "pupas" de Flash con Williamson.
No sé, es una lectura ligera, no hueca, que se puede agradecer mucho.
A mí esta tanda me ha parecido muy disfrutable.
Las historias resultan entretenidas y creo que se combina muy bien la acción con momentos más relajados que se aprovechan para construir a los personajes.
Como curiosidad destacaría la manipulación de la energía que hace el Hombre Maravilla para que sus ojos parezcan normales durante un rato, ya podía dejarle Hank un inductor de imágenes para que no le duela la cabeza. También me quedo con el momento de entrenamiento de Vision, realmente me parece muy beneficioso para el lector que se profundice en los personajes que no tienen cabecera propia y en el caso del sintezoide conforme avancemos se irá viendo como cada uno de estos instantes lo convierte en un pilar vengador por derecho propio.
De los villanos de esta tanda me quedo sin duda con el Supervisor, que ciertamente no es el primero con habilidades de copia pero a me parece sin duda el que tiene un mejor diseño. La forma en que se escapa igual es un poco cutre eso sí
El dibujo de Perez empieza a crecer a pasos agigantados y hace que la lectura sea más agradable si cabe, ya he dicho que no es de mis favoritos (en sus trabajos marvelitas) pero cuando falte y sobretodo con alguno de los que pasarán en breve por la colección se va a notar muchísimo.
Repecto a la edición en grapa, cierto que para leer historias completas es un rollo, pero en su época hacía que quisieras comprar ya el siguiente número, como estrategia de enganche me parece acertadísima.
Tengo intención de que lleguemos mínimo a Desunidos. Y ahí ya se verá que se hace.A mí me parecería el punto de corte perfecto terminar con Hickman