Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - iizquierdo

Páginas: [1] 2 3 ... 62
1
General / Re:¿Que tenéis pendiente de leer? II
« en: Hoy a las 00:09:41 »
Actualización ahora que empezamos Julio.

Enero 383
Febrero 368
Marzo 364
Abril 358
Mayo 350
Junio 349
Julio 349

 :lol: :lol: :lol:

Me está costando bajar de la barrera psicológica de los 350... llevo ahí atascado ya tres meses. Este mes he comprado poco y he leído poco, muy a mi pesar (sobre todo la parte de leer). Mucho trabajo y que me he enganchado a la saga de libros de la Dinastía de Diente de León que abarca unas 4000 páginas y aunque me he ventilado la mitad, ha canibalizado los tiempos que tengo para la lectura. Al menos la pila no sube (El que no se conforma es porque no quiere). Por otro lado confieso que he comprado tochaldres y he leído mangas, así que creo que me estoy haciendo trampas al solitario y si nos quedamos con el número de páginas la pila si que ha subido   :torta: :torta: :lol: :lol: :lol:

Creo que voy a hacer un cortapega de tu texto en el mío, pues es prácticamente lo que iba a decir: pila estable, mangas por tochales, trampas al solitario.  :lol:

 :birra: :birra: :birra: :birra:

2
General / Re:¿Que tenéis pendiente de leer? II
« en: Ayer a las 23:51:51 »
Actualización ahora que empezamos Julio.

Enero 383
Febrero 368
Marzo 364
Abril 358
Mayo 350
Junio 349
Julio 349

 :lol: :lol: :lol:

Me está costando bajar de la barrera psicológica de los 350... llevo ahí atascado ya tres meses. Este mes he comprado poco y he leído poco, muy a mi pesar (sobre todo la parte de leer). Mucho trabajo y que me he enganchado a la saga de libros de la Dinastía de Diente de León que abarca unas 4000 páginas y aunque me he ventilado la mitad, ha canibalizado los tiempos que tengo para la lectura. Al menos la pila no sube (El que no se conforma es porque no quiere). Por otro lado confieso que he comprado tochaldres y he leído mangas, así que creo que me estoy haciendo trampas al solitario y si nos quedamos con el número de páginas la pila si que ha subido   :torta: :torta: :lol: :lol: :lol:


3
Yo de atelier me di una panzada hace un par de meses (hasta el punto de pillarme una figura en preventa en Japón).
Aún me quedan 3 o 4 acumulados.

DRCL la iba siguiendo al día, cuando salía a buen ritmo, pero ha sido alcanzar a Japón y desconectar, porque  leyéndolos tan espaciados no consigo meterme en la historia.

Y claro, a la pila que van.


Veo que no estoy solo.
Será por no ser lector nativo de manga.
Entiendo que los que empezaron a leer cómics con el manga, ese problema no lo tendrán, y a cambio no le verán ningún sentido a la grapa mensual.

Yo creo también que cuando eres más chaval lees y relees mil veces y el cómic/manga te lo sabes de memoria. A mi me pasaba con todo lo que tenía, fuera Mortadelo, Asterix o la Patrulla X de Jim Lee, que además me pasaba el día copiando dibujos. Supongo que ahora cuando sale el siguiente no tienes tanto problema en enganchar... Es solo una teoría con palillo en la boca en la barra de un bar, pero podría ser. También podría ser que las neuronas a estas edades ya no vayan tan finas...  :lol: :lol: :lol:

Por cierto de Sakamoto ahí estoy acumulando los números de The Climber que creo que termina en enero o febrero para empezar con él.  :borracho:

Yo esa la medio llevo al dia (es decir, que habré leído la mitad), porque al estar acabada en Japón, la sacan a una cadencia que aún me da la cabeza para seguir la trama.   :lol:

Yo me leí los dos primeros en su momento y luego ya se me empezaron a acumular... así que la decisión de esperar a que acabe se volvió lógica por su propio peso.  :lol:

4
Yo de atelier me di una panzada hace un par de meses (hasta el punto de pillarme una figura en preventa en Japón).
Aún me quedan 3 o 4 acumulados.

DRCL la iba siguiendo al día, cuando salía a buen ritmo, pero ha sido alcanzar a Japón y desconectar, porque  leyéndolos tan espaciados no consigo meterme en la historia.

Y claro, a la pila que van.


Veo que no estoy solo.
Será por no ser lector nativo de manga.
Entiendo que los que empezaron a leer cómics con el manga, ese problema no lo tendrán, y a cambio no le verán ningún sentido a la grapa mensual.

Yo creo también que cuando eres más chaval lees y relees mil veces y el cómic/manga te lo sabes de memoria. A mi me pasaba con todo lo que tenía, fuera Mortadelo, Asterix o la Patrulla X de Jim Lee, que además me pasaba el día copiando dibujos. Supongo que ahora cuando sale el siguiente no tienes tanto problema en enganchar... Es solo una teoría con palillo en la boca en la barra de un bar, pero podría ser. También podría ser que las neuronas a estas edades ya no vayan tan finas...  :lol: :lol: :lol:

Por cierto de Sakamoto ahí estoy acumulando los números de The Climber que creo que termina en enero o febrero para empezar con él.  :borracho:

5
Coge una de 25 tomos.
Si está cerrada y la sacan de manera bimensual, ni tan mal.
Ahora imagina una serie que la traen  cuando apenas lleva 6 tomos en Japón, como Asadora! de Urasawa. Al principio mantiene una cadencia trimestral, pero en seguida se ponen al ritmo de Japón, como ha ocurrido, y sacan un tomo cada 6 meses.
Acaban de sacar el tomo 9. Hasta el 25, serían 16 tomos más, es decir, 8 años comprando y acumulando tomos sin leer hasta que acabe.

No lo veo.
Con series cortas y cerradas, veo normal lo que comentas, pero con abiertas en Japón, no veo otra o que leer un tomo cada 6 meses, o acumular 3 o 4 y leer, y ojo, que ya estamos hablando de leer tandas cada 2 años.  :wall:

Totalmente cierto. Así estoy yo con Atelier y con DRCL.  :lol: :lol: :lol: pero como tengo mucho que leer voy dejando que se acumule. Supongo que en algún momento le daré una atacada, pero luego cuando vuelva a acumular lo tendré que releer desde el principio porque si no no me acuerdo de nada.  :borracho: :borracho: :borracho: Luego también estoy haciendo One Piece (3 en 1) y así que noto como los deberes se van acumulando y o me empiezo a poner las pilas y dejar notas o cosas así o va a ser ingobernable.  :lol: :lol: :lol:

Entiendo perfectamente lo que dices y tienes razón, pero me refería a que en general la mayoría de las series Manga que se publican es bastante asequible que puedas tener la serie entera en 2/3 años y luego darte el empacho.

6
Me pasa una cosa extraña leyendo mangas, y es que no entiendo el formato tomo y publicación cada 6 meses. Se que es algo inherente al manga, pero es un formato que me impide disfrutar de la mayor parte de las obras.

Los cómics americanos están pensados para ser leídos en arcos, mes a mes o en recopilatorios.

Los europeos en tomos independientes, que los puedes leer de manera anual sin problema.

Pero yo llevo muy mal la lectura semestral de historias que están planteadas para leer semana a semana.

Este mes, con la excusa de bajar la pila para absorber las compras del mes (el cajón de DB y varias cosas más atrasadas que me has descontrolado el mes) me he puesto al día con dos series que al principio me gustaban, pero que leídas de manera esporádica no me llenaban, y estaba a punto de dejar: Kowloon y Shadow House.

Sin embargo, al leer de tirón varios tomos, y  entrar en las tramas, me han vuelto a enganchar mucho las dos.

Con kingdom, que tiene arcos muy marcados, ya la leo así, pero veo que con el resto voy a tener que hacer lo mismo, porque leídos cada 6 meses, no hay manera de seguir una trama río.
O yo, no puedo.

Yo los manga por lo general espero a tener la serie entera para leérmela del tirón. Hay algunas obras con lo que esto es complicado, pero para la mayoría me funciona mucho mejor.

Ya pero Shadow House es abierta y van por el tomo 16, si acaban siendo 45 tomo, con una cadencia semestral, no la leo hasta dentro de 15 años. Y que luego no me guste.  :lol:

Kingdom llevan casi 100 y sigue abierta, como para esperarme.  :lol: Menos mal que está es mensual.

Si si. A eso me refería… pero obras tan largas no son lo habitual en el manga. Diria entre ¿15 y 25?

7
Otros Cómics / Re:MOZTROS II: La consolidación de la editorial
« en: 28 Junio, 2025, 14:41:15 pm »
A mí Once & Future y las otras dos de Gillen indies que me compré en Walla este año, The Wicked + The Divine y Phonogram sólo me han gustado algo por los dibujantes Mora y McKelvie, o como se escriba. El guión un 5 como mucho.
Decepción inmensa  :cafe:

Fíjate que para mí las series mutantes de Gillen es de lo poco salvable de la etapa post-Hickman.  :contrato:

A mí su Thor y Loki me gustan bastante, ahora estoy leyendo Eternos, pero estás tres series que llevaban tan buena fama pues pse, flojitas.

A mi me gustó mucho lo que proponía en sus eternos, aunque parece que es una opinión minoritaria.

Si no me equivoco la serie salió a raíz de la peli de Los Eternos y cambiaba un poco la continuidad para asemejarla a la de la cinta.  :thumbup:

Ni idea. Era la primera y única vez que he leído algo de Los Eternos.  :lol:

8
Otros Cómics / Re:MOZTROS II: La consolidación de la editorial
« en: 28 Junio, 2025, 14:23:08 pm »
A mí Once & Future y las otras dos de Gillen indies que me compré en Walla este año, The Wicked + The Divine y Phonogram sólo me han gustado algo por los dibujantes Mora y McKelvie, o como se escriba. El guión un 5 como mucho.
Decepción inmensa  :cafe:

Fíjate que para mí las series mutantes de Gillen es de lo poco salvable de la etapa post-Hickman.  :contrato:

A mí su Thor y Loki me gustan bastante, ahora estoy leyendo Eternos, pero estás tres series que llevaban tan buena fama pues pse, flojitas.

A mi me gustó mucho lo que proponía en sus eternos, aunque parece que es una opinión minoritaria.

9
Otros Cómics / Re:MOZTROS II: La consolidación de la editorial
« en: 28 Junio, 2025, 14:16:33 pm »
A mí Once & Future y las otras dos de Gillen indies que me compré en Walla este año, The Wicked + The Divine y Phonogram sólo me han gustado algo por los dibujantes Mora y McKelvie, o como se escriba. El guión un 5 como mucho.
Decepción inmensa  :cafe:

Fíjate que para mí las series mutantes de Gillen es de lo poco salvable de la etapa post-Hickman.  :contrato:

Sin duda. No salvable si no de lo mejorcito de Krakoa, en mi opinión.

Pero fuera de ahí, he leído poco de Gillen, aunque tengo bastante curiosidad por meterme en más cosas suyas.

10
Me pasa una cosa extraña leyendo mangas, y es que no entiendo el formato tomo y publicación cada 6 meses. Se que es algo inherente al manga, pero es un formato que me impide disfrutar de la mayor parte de las obras.

Los cómics americanos están pensados para ser leídos en arcos, mes a mes o en recopilatorios.

Los europeos en tomos independientes, que los puedes leer de manera anual sin problema.

Pero yo llevo muy mal la lectura semestral de historias que están planteadas para leer semana a semana.

Este mes, con la excusa de bajar la pila para absorber las compras del mes (el cajón de DB y varias cosas más atrasadas que me has descontrolado el mes) me he puesto al día con dos series que al principio me gustaban, pero que leídas de manera esporádica no me llenaban, y estaba a punto de dejar: Kowloon y Shadow House.

Sin embargo, al leer de tirón varios tomos, y  entrar en las tramas, me han vuelto a enganchar mucho las dos.

Con kingdom, que tiene arcos muy marcados, ya la leo así, pero veo que con el resto voy a tener que hacer lo mismo, porque leídos cada 6 meses, no hay manera de seguir una trama río.
O yo, no puedo.

Yo los manga por lo general espero a tener la serie entera para leérmela del tirón. Hay algunas obras con lo que esto es complicado, pero para la mayoría me funciona mucho mejor.

11
Me maravilla esa capacidad de previsión a medio plazo, yo que no sé lo que voy a comprar el mes que viene.
Siempre parto de que solo compro las grapas usa y los manga que tengo abiertos, cuando toque, y así me va, de sorpresa en sorpresa.  :torta:
Que raro.
Por ejemplo: el día 1 de julio yo ya sé 100% lo que compraré ese mes.
Es más,la cesta online ya esta llena y casi cerrada.
Y cuando avisan por aquí de lo que saldrá a 3 meses vista,ya sé al 90% que me pillaré en ese mes. No suele desbocarse mucho.

A mi me encantaría ser así pero funciono mucho más por impulsos y al final porque mucho de lo que pillo son cosas que encuentro en Wallapop. Lo que tengo ahora es mi tabla de Excel con un presupuesto mensual y ahí hasta que se llena. :lol: :lol: :lol:

12
Me pasa más o menos igual que a Izquierdo.
Sin prisa pero sin pausa y controlando la pila de lectura y el ansia.
Cuando más tiempo pasa,más fácil es controlarte.

Sobre todo pasa cuando te das cuenta de que ya no te acuerdas de ese cómic que no podías perderte de ninguna manera y que con enorme voluntad dejaste en la librería.  :lol: Meses después sigues sin echarlo en falta.

13
espero que lo que me pasa a mi , sólo sea a mí , he llegado a colapsar en cuanto a compras de cómics , tengo el problema de que me gusta todos los géneros de cómics , superheroes , tiras de prensa , europeo , manga , americano , BD , cómic patrio , debido a mi juventud en la cual habían revistas con todos los géneros , y yo las compraba todas , pero desgraciadamente para mi no puedo abarcarlo todo y por eso estoy dejando muchas compras por el camino , repito espero que sólo sea yo , porque si esto fuera de más personas mal futuro le veo yo a este negocio del cómic , las editoriales se empeñan en editar mucho , muy seguido y muy caro , y yo no tengo mucho dinero , no cobro muy seguido y encima cobro poco , las editoriales y mi sueldo van por caminos separados

Yo pasé por esa fase también. He aceptado que se publican demasiadas cosas que me interesan y que 1) no voy a tener tiempo de leerlas todas y 2) el mes que viene van a volver a publicar otro montón de cosas que también me van a interesar. Así que se me ha pasado un poco el ansia al entender que no es un impulso puntual sino que no tiene fin. Si a eso le añades el aumento de los precios, este año estoy comprando muuuucho menos (y la mayoría de lo que pillo lo hago por Wallapop) que otros años y me estoy centrando más en bajar la pila de lectura que se había descontrolado. Además soy una persona que disfruta de leer despacio y que releo continuamente, así que he entendido que el aluvión de novedades y yo somos incompatibles.

14
Ultimate / Re:Ultimate Black Panther: ¡Por Wakanda 6160!
« en: 27 Junio, 2025, 21:35:34 pm »
Ultimate Black Panther #11

Seguimos en la rueda de hámster.

Seguimos dando vueltas a lo mismo.

Hay una guerra. La guerra sigue.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y así seguimos.

La verdad es que es un cómic a cámara lenta...  :lol:

15
Yo lo ojeé rápidamente en la librería ayer y sí que recuerdo pensar que el color estaba algo apagado pero pensé que lo mismo el original era también así. Yo nunca he visto estos cómics con anterioridad así que ni idea… ¿quizás se podría comparar la calidad con los jibaros de Ecc?  :puzzled:

La comparación no serviría de mucho ni aunque se hiciera con el coelccionable de Planeta, porque salieron en papel satinado mientras que la de Panini es en poroso... así que va a estar más "apagado" de raíz.

Entiendo. También te digo que hablo un poco de refilón… me fijaré mejor en la próxima visita, pero mi impresión es que se veía más apagado que otros cómics en poroso. Con la biblioteca marvel no he tenido esa sensación.



Páginas: [1] 2 3 ... 62
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines