1
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: Hoy a las 00:39:09 »Partamos de la base de que me ha gustado.
Vamos mal.

Que esté escrita por King, dibujada por Spokes y que su protagonista sea Jenny Sparks, ha ayudado. Sin embargo está no es mi Jenny de Stormwatch/Authorithy. Y el guión de King es cualquier cosa menos accesible.
Vamos bien.

Pero ese no es el elefante en la cacharrería, sino el antagonista. Capitán Átomo. Personaje al que es cierto que no tengo muy ubicado a parte de su etapa en la JLI y de eterno secundario en el universo DC, por lo que no le tengo gran cariño. Pero creo que King ha cogido su nombre y sus poderes, y ha pasado olímpicamente del resto. Y a mí esto, dándome bastante igual, entiendo que a quién siga a este personaje , le toque la moral. Como a mi me pasó con Wally en Héroes en crisis.
King ha hecho una cosa muy simple que me sorprende que no hayas caído. El Capítan Átomo fue la inspiración del Dr. Manhattan de Watchmen... pues lo que hace es su "versión" del mismo, y ni se esconde. De hecho hasta se vanagloria de ello y creo que es lo peor que podría haber hecho.

Creo que está obra gana leída de tirón, pero se queda lejos de sus mejores obras. Sin ir más lejos, editadas a la vez, tanto Black Canary o Helen de Wyndhorn me parecieron superiores.
Yo la sufrí a ritmo mensual, pero es que encima King ponía cada perla en cada número que era para incendiar la pantalla del ordenador.

En resumen, me ha gustado, pero me cuesta recomendarla con la alegría que recomendé las otras dos.
No me ha quedado claro "qué" te ha gustado.


