Que la historia de Hal esté tan "manida" no será culpa del personaje digo yo. Será de que no saben qué hacer con él.
En cuanto a la WW de Rucka, creo que eres el único que pensaba así cuando la comentábamos en el hilo Serkenobi. A la mayoría al menos nos gustaba (a algunos mucho).
Por eso digo que si Morrison al final va a contar lo de siempre, esa etapa será tediosa.
Respecto a Rucka, creo recordar que sin tildarlo de mediocre, por ejemplo OMNIGOLD expuso en su momento que la etapa no era nada del otro mundo. No es una etapa que levantara pasiones.
Recuerdo que a OMNI no le gustó el tema Ares al final, pero no que no le gustase. Que oye, a lo mejor me equivoco. De todos modos, creo que es una opinión generalizada en foros USA que estaba gustando mucho.
Y con Morrison no tengo ninguna duda. Es mas, fijo que se ha chapado ya todos los cómics de la Silver Age y va a revolucionar el mundo de Hal (para bien o para mal según gustos).
Más que no gustar, creo recordar que expresó en su día que no le parecía nada del otro mundo, vamos, que no era una etapa apoteósica y brillante como algún estadounidense vendía por la red. Respecto a la recepción no me refería a la de USA, sino a la de este foro, que ha sido bastante tibia en líneas generales, no es una etapa que haya entusiasmado.
Respecto a lo de Morrison, pues ojalá tengas razón, porque leer por enésima vez que Hal quiso ser piloto por su padre y lo traumatizado que está por su muerte, es algo que difícilmente podría sobrellevar 
Pues creo que la serie de GL se debe centrar precisamente en él. Cuando compro esa colección quiero ver a Hal Jordan, igual que si compro Flash o Batman quiero ver a Barry o Bruce.
Para otros Lanterns ya están las series satélites. De verdad que no entiendo ese argumento. 
Hombre, la comparación no es justa. Green Lantern es una colección donde hay múltiples Green Lanterns, nada más ni nada menos que seis de la tierra, con lo cual teóricamente no hay un sólo protagonista. Batman es una colección donde no hay seis Batmans, sólo hay uno, con lo cual es lógico que Bruce sea el protagonista.
¿Qué otras series satélites van a proporcionar protagonismo a los otros cinco green lanterns de la tierra? Monopolizar la serie en torno a Hal y mandar al ostracismo a los otros lanterns, es algo que no vería bien, más encima cuando la historia de Hal está más que manida. Como Morrison no sea capaz de exponer algo nuevo sobre el mismo, para mí la colección podría ser un tedio.
Creo que la serie casi siempre se tituló Green Lantern y no Green Lanterns como si hubo otras. Y narraba la historia de Hal, o de Kyle cuando Hal murió y luego otra vez de Hal cuando regresó. Casi siempre ha sido así.
Por eso crearon otras series cono Green Lantern Corps, Green Lanterns y demás.
Lo excepcional es lo otro, y no que narre sólo las historias de Hal.
Que otros personajes satélite aparecen? Claro, como aparecen en Batman también.

Hombre, Hal Jordan no fue siempre el epicentro de la colección de Green Lantern ni mucho menos. Ahí están otros lanterns como Guy, John o Kyle que tuvieron etapas donde fueron más relevantes. La prueba es que durante 14 años (de 1990 a 2004) Hal Jordan sólo apareció en 73 de los 183 números que se publicaron en esos años, lo que supone una participación del 39,89%. Fue con Geoff Johns cuando Hal volvió a retomar "el mando". No es comparable a la colección de Batman, donde quitando excepciones como el arco "la caída del murciélago", Batman siempre ha tenido una única identidad, que es Bruce Wayne. Sin embargo los Green Lanterns son un cuerpo espacial que cuenta con miles entre sus filas y Hal aunque indudablemente es de los más reconocidos de todos ellos, es uno más. No es el lantern original, no es el primer portador del anillo, es el primer lantern de la tierra de un cuerpo que ya existía antes que él. Por ello focalizar la colección sólo en su persona, en vez de expandir la historia del cuerpo (personajes supuestamente relevantes como Kilowog llevan años sin tener incidencia alguna), es a mi juicio desaprovechar los recursos de los que dispone un universo tan basto y rico como el de Green Lantern.
La historia de Hal a estas alturas de la vida, ya nos la conocemos todos de cabo a rabo. Igual sería más idóneo expandir las historias de otros personajes o la mitología del cuerpo. A mí me gustaría conocer más a personajes como Arisia, por ejemplo. O conocer mejor las motivaciones y personalidad de un John Stewart, que cuando empezaba a crecer en Green Lantern Corps, se vió relegado a la segunda fila.
O Morrison hace un guión atractivo e interesante donde cuente algo relevante y nuevo de Hal Jordan que no esté manido, o sino a mí no me producirá interés una colección sustentada sólo en su personaje.
¡Saludos!
Haces un poco de trampa
En la serie del 90 empieza todo el asunto de Parallax y en el año 94 Hal Jordan es sustituído por Kyle como GL. Y a partir de entonces la colección es SÓLO de Kyle, no es la colección de los Green LanternS. Repito, sólo Kyle
En la serie que mencionas de los 90, Green Lantern Vol. 3 en los primeros 50 números Hal es el protagonista absoluto de la serie, hasta que la editorial decidió sustituirlo y convertirlo en un villano para luego redimirlo. Fueron 47 apariciones de 50 números hasta su transformación. Haz el porcentaje.
En Green Lantern Vol. 2, serie que empezó en 1960 y finalizó en 1986, de los 205 números que constó la serie, Hal Jordan apareció la friolera de 204 números. (99,9 %).
Si sumamos la primera serie, la segunda y la tercera creo que Hal Jordan arrasa de calle.
Green Lantern es Hal Jordan.
La historia de Bruce Wayne, de Peter Parker, de Clark Kent o de Olliver Queen también nos la conocemos todos de cabo a rabo.
La cuestión es que a nivel editorial, en esa época se decidió prescindir de Hal como protagonista de la colección, ya que consideraban que el personaje estaba más quemado que la moto de un hippie. Es una decisión con la que se puede estar de acuerdo o no, pero dicho periodo demuestra que Hal no gozó siempre de la preponderancia, importancia y relevancia que se considera que tiene como para ser el protagonista absoluto de la colección.
Por otra parte, aunque ciertamente apareció en todos los números del volumen 2 a excepción de uno, que apareciera, no quiere decir que la trama se centrase en él ni que fuera el protagonista, Por ejemplo el número en el que John Stewart se convierte en el nuevo green lantern de la tierra, Hal aparece en el mismo, sin embargo el protagonismo reside en un John que quiere demostrar que merece el anillo. Con lo cual no considero que haya sido un personaje imprescindible para que la colección funcionase, la misma poseía elementos, recursos y alternativas para plantear diversos escenarios y argumentos. Para mí el ejemplo perfecto es la actual colección de
Green Lanterns, superior a la hermana donde está Hal Jordan (din ser esta ni mucho menos mala, pero en la misma Hal no acapara todo el protagonismo).
Y sí, tienes razón en lo último, pero al menos se ha tendido en esas colecciones a intentar explotar otros aspectos de los personajes, no sólo a reiterarse en su pasado, que es lo que personalmente aprecio con Hal en los últimos años. Por ejemplo he perdido la cuenta del número de veces que ha tenido una charla con su difunto padre para superar una adversidad o rememorar su pasado como piloto.
¡Saludos!