1
Panini / Re:Marvel Limited Edition 24. Waiting for Fichero, MTiO, Mar-Vell, Defensores
« en: Hoy a las 15:30:55 »MLE OMNIBUS TIERRA X ALPHA nº318
Espero que sobrevivas a la experiencia.



Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
MLE OMNIBUS TIERRA X ALPHA nº318
En el tomo de las Crónicas de Conan, la tipografía de los cuadros de texto (no la de los bocadillos de diálogo, que es como más natural) tiene una tipografía como muy mecanografiada, que se me hace algo rara, ¿es así en el original?
Es así en el original, la intención de Busiek era hacerlo así para dar la sensación que esos recuadros de texto son "originales" de REH.
¿Cuantos tomos sería esto?
Planeta lo saco en 4 tomos.
Aunque no es una restauracion a la Cory, porque no parten de lo que tiene Marvel si no de scans de los cómics.
Lo que no entiendo entonces es porque sustituyen una edición de Hellblazer por otra, en vez de sacar pecho de la que ya tienen.
¿Es aquí cuando crees que Rand conoce a Jean? Rand era el novio de Misty. Es posible que se conocieran aquí, pero también que lo hicieran antes ¿no?
Aunque la manera en la que Misty se dirige a Daniel, diciendo que va a decir adiós a una amiga, hace deducir que realmente Daniel y Jean no se conocen aún.
En la historia de Misty con Jean de CXM, Jean ya está claramente familiarizada con Daniel, pero claro, eso fue después de su resurgir como Fénix.
Mucho texto y piruetas para no reconocer que ECC ha mejorado una edición de DC.
Además, lo de por autores ni es merito suyo jajaja. No sé sí habría algo así pululando por las oficinas de DC USA y tal, que oye, tampoco es tan raro hacerla cronológica como estaba haciendo DC y ahora hacen ellos, o por autores, solo hay que sacar unos pocos números salpimentados por ahí y colocarlos aquí, pero ya te digo que a los descerebraos robapelas de ECC no se les ocurrió lo de los autores. Estarían rebuscando en la basura de otros los muy mugrientos, a ver sí encontraban chatarra que colocarle a los incautos españoles y se encontrarían...tachán tachán...
La edición por autores de Urban, si bien está sin terminar aún, precede a la de ECC por un año. El primer tomo de Garth Ennis de Urban es de Febrero de 2015, y el primero de Delano de ECC es de 2016. A mí me da que se enterarían antes por anuncio de Urban y dijeron 'hey, vamos a copiar y hacer más caro y peor!!!'...vamos, como siempre. O eso o estaban en plan hacemos una edición como la de DC y en estás salió Urban con su cipote poderoso, en ECC hicieron aguas por los abajos de lo preciosa y buena que era la de Urban y les dió por hacer una macedonia entre DC, Urban y su squirting. Conociendo la psicopatía esquizofrénica editorial que tienen, apuesto por macedonia.
Y la supremacía de esta de Urban por precio, 30 pavos el tomo, tamaño y calidad está fuera de toda duda. Eso sín hablar de las portadacas, ay madre.
En el tomo de las Crónicas de Conan, la tipografía de los cuadros de texto (no la de los bocadillos de diálogo, que es como más natural) tiene una tipografía como muy mecanografiada, que se me hace algo rara, ¿es así en el original?
Sí creo que es esa.
https://fichas.universomarvel.com/esp/clf101.html
Pero no sé si hay materiales.
El cómic no vale mucho, pero bueno, tiene su aquel. Eso sí, manolo, si te lo pillas, yo buscaría de 2° mano el tpb de Planeta que viene sin la censura. En la edición de Panini, el American Jesús, ya viene con un Millar autocensurado.
¿Cuánto falta para el fin de la etapa? Porque luego venía....Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Terrible. Y gran momento para dejar la serie.
A pesar de no parar de pegarse hostias con sus adaptaciones, Millar sigue erre que erre: en julio se estrena en Netflix “El elegido”, basado en “American Jesus”.
¿Qué tal es el cómic?
¿No sería un intento de Claremont de meter mano a Misty, y por extensión a Puño de Hierro y sus secundarios, dentro de la rivalidad que tenía con Byrne, que estaba de promoción por revivir a Puño de Hierro, que acabó de usarlos en Namor (creo que hablamos de 1990/1991)? Me suena que poco después hubo polémica y enfado de Claremont porque Byrne usó a Lobezno sin su permiso en Namor
El comentario de Claremont/Forja solo tendría sentido si Forja hubiese colaborado con Industrias Stark, cosa que no se ha visto nunca, que recuerde. Igual Claremont quería hacer algo con eso, pero cayó en el olvido…
La serie empezó muy bien pero conforme avanza se va desinflando. Bajo mi punto de vista lo publicado después de "El reinado del diablo" ya es directamente caída libreVaya. Gracias.Estoy leyendo el Daredevil de Dzarsky y Checchetto a ritmo de Premiere, y anteayer me leí el #6 Cumpliendo Condena.
Pues a pesar de empezar con 2 o 3 Premieres buenos, tener un buen dibujo y unas buenas hostias, no sé dónde me está llevando esto. Daredevil en la cárcel siempre da para cosas interesantes,pero me resulta aburrido y confuso. Lo de Elektra y su Sidekick es totalmente gratuito. Lo del cruce con Rey de Negro o lo que sea eso de Venenos, una mierda
Espero que remonte. Le doy un Premiere más de margen. Si no me convence, me bajo.
Bájate ya y ahórrate un dinerillo. No mejora.
Igualmente le daré un Premiere de margen. Cuando lo lea ya me iré acordando de ti a medida que avance la lectura. Te imaginaré a mi lado, susurrando en mi oreja de forma no erótica:"te lo dije..."
A mí la caída libre me pareció todo lo de la cárcel y lo de Elektra haciendo el canelo por ahí. Eso fue muy malo, los números pasaban con más pena que gloria y no se sabía ni qué quería contar. Pero la saga de ahora del Puño y la Mano la veo bastante mejor escrita. A mi gusto ha remontado en calidad e interés.
Puff, a mi me parece una chorrada gigantesca.![]()
![]()
![]()