Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - logan78

Páginas: [1] 2 3 ... 1107
1
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:

¿Las crisis de 1985 no definen nada en DC?

A partir de CeTI empieza la Era Clásica post-revolucionaria.  :smilegrin:

2
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:

3
Olortegui lo hace de miedo en esta serie. A mí me gustó mucho también en la miniserie de Jay Garrick, junto a Jeremy Adams. Ahí se ganó hacer esta serie.

A mi me ha gustado mucho su arte aquí. Yo lo descubrí en el tomito de ECC de La Nueva Edad de Oro, en el que compartía lapices con Nauck, al que se le parece bastante.  :thumbup:

4
Héroes DC / Re:JSA
« en: Ayer a las 21:47:00 »
Casi 8 meses lleva abandonado este hilo, desde la caída de ECC y el cohitus interruptus de la New Golden Age de Geoff Johns.  :lloron:

Por suerte tenemos nueva serie regular del primer grupo de superhéroes de la historia, esta vez guionizados por Jeff Lemire y dibujados por Diego Olortegui.  :thumbup:

La verdad es que este primer grapi-lomo me ha dejado muy buen sabor de boca. Uniendo lo clásico con lo moderno y con el Legado DCeita siempre en primer lugar.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gran regreso del supergrupo por antonomasia del Universo DC.  :birra:

5
Leído el primer grapi-lomo de la JSA de Lemire y Olortegui.  :thumbup:

Esta serie perteneciente al relanzamiento All In comienza como un tiro. De lo mejorcito del nuevo run editorial, sin duda.  :palmas:

Tenemos todos los ingredientes que uno pudiera esperar en una cabecera titulada JSA: clasicismo, familia, legado, acción, magia, ciencia....un cóctel explosivo que Lemire maneja con un muy buen equilibrio. Dándole su espacio a cada uno de los protagonistas, a pesar de ser un grupo tan extenso y de resumir todo en apenas tres números.

Lemire nos presenta (para veteranos y noveles) a los tres grupos, aunque en realidad son dos, que van a ser protagonistas de este primer arco argumental: la JSA original (u Hombres Misteriosos, como los diferencia Lemire de los más jóvenes), Infinity Inc. (el grupo legado) y La Sociedad de la Injusticia (los villanos unidos contra la Justicia).

Entre las "viejas glorias" tenemos a Alan Scott, Jay Garrick, Ted Grant y Carter Hall.

En el grupo Legado tenemos a Jade y Obsidian, Jessie Quick, Yolanda Montez, Khalid Nassour, Beth Chapel, Sand, Kendra Saunders, Jakeem Thunder y Hourman.  :thumbup:

Olortegui hace muy buen trabajo con un estilo ágil y dinámico, tirando al cartoon, pero también con un toque clásico. También destaca en las expresiones corporales y faciales, dándole un aspecto único a cada personaje.  :contrato:

Un gran comienzo de etapa que promete mucho. Con ganas de que salga el siguiente número en Octubre.  :birra:

6
Hombre, no creo que aquí en Reino Unido haya peliculas en castellano  :lol:

Sería insólito.  :lol:

7
Así es  :birra:

Tampoco queda otra :lol:

Cierto. Lo de doblar las pelis es endémico de nuestro país.  ;)

8
¿Por curiosidad alguien sabe que material incluyen las dos grapas que han editado exclusivamente para la Metrópoli Comic Con de Gijón?  :puzzled:

9
Yo la veo mañana, tras dos años sin pisar una sala.

El poder de DC es grande en mí.

 :adminpower:

¿La verás en versión original?  }:)

10
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.

Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario.  :thumbup:

Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre.  :puzzled:

La misma, como no afecta mucho lo que ocurre en Hitman pues no les importaría hacerla sin problema. Bueno, si hasta dejaron a Robinson hacer la miniserie de Shade y no podría afectar más de lleno los cambios de los New52 con ella.

Gracias, K.  :birra:

La mini de Shade es spin-off de Starman, ¿cierto?

Si, es un spin-off total en todos los sentidos.

De lo último más potable que ha escrito Robinson además.  :no:

Supongo que entonces tiene muchas papeletas de que salga con el DCLE de Starman.  ;)

11
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.

Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario.  :thumbup:

Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre.  :puzzled:

La misma, como no afecta mucho lo que ocurre en Hitman pues no les importaría hacerla sin problema. Bueno, si hasta dejaron a Robinson hacer la miniserie de Shade y no podría afectar más de lleno los cambios de los New52 con ella.

Gracias, K.  :birra:

La mini de Shade es spin-off de Starman, ¿cierto?

12
Enorme reseña Soto.  :adoracion:

En Internet hay mucha fauna dedicada exclusivamente al "hateo", con diferentes intereses.  :contrato:

Están los mal llamados "snyder-fans", que inventan para ensalzar todo lo bueno del Snyderverse, pero que realmente creo que ni siquiera han visto las pelis de Zack y todo su interés está en hacer ruido.  :thumbup:

Después están los "críticos serios" que llevan pronosticando el fin del género de superhéroes desde hace décadas y que les pasará como a los youtubers calvos con ECC. Algún día llegará ese momento y se pondrán la medalla de videntes como si fueran guionistas de Los Simpson.  :smilegrin:

Y para terminar están los "periodistas" licenciados en clickbait. Que saben que si ponen en un titular falso algo negativo tendrán más probabilidades de que algún incauto lo abra.  :borracho:

13
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.

Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario.  :thumbup:

Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre.  :puzzled:

14
Está claro que Panini no va a copiar la edición ECCera, pero pienso que es un error sacarla primero en tapa dura.  :chalao:

Yo sacaría cada serie en su tomo correspondiente en rústica y ya en el futuro publicaría los recopilatorios en formato "de lujo".  :thumbup:

Para mí HC no implica lujo.

Textos varios, bocetos, guiones,  portadas alternativas, papel de mayor gramaje, sobrecubierta, mayor tamaño, material exclusivo, eso sí.
Que la portada sea en tpb, en tpb con solapas o en cartoné, no.

Un tomazo de planeta de esos que en 3 tomos se ventila Chew o en 4 el Conan de Busiek/Truman, para mí no es una edición de lujo. Es un retapado.
La biblioteca Marvel sí.

Y si comparas precio página, más aún.

Si, estoy de acuerdo. Por eso he entrecomillado lo de lujo. Lo que quiero decir es que no soy partidario de sacar series inéditas directamente en tapa dura. ECC era muy partidario de hacerlo, como por ejemplo la mini de Wesley Dodds y siempre me ha parecido una mala solución.  :(

15
Está claro que Panini no va a copiar la edición ECCera, pero pienso que es un error sacarla primero en tapa dura.  :chalao:

Yo sacaría cada serie en su tomo correspondiente en rústica y ya en el futuro publicaría los recopilatorios en formato "de lujo".  :thumbup:

Páginas: [1] 2 3 ... 1107
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines